
Gobierno
En Colombia y Ecuador el Vicario Regional es el Pbro. Jorge Mario Jaramillo Echeverry. Nació en Cali. Es Abogado de la Universidad de los Andes y doctor en Teología Dogmática.
Historia del Opus Dei en Colombia

La primera persona que inició la labor apostólica del Opus Dei en Colombia fue el presbítero y abogado Teodoro Ruiz, quien llegó al país el 13 de octubre de 1951.
Vicario Regional, Pbro. Jorge Mario Jaramillo Echeverry

En Colombia y Ecuador el Vicario Regional es el Pbro. Jorge Mario Jaramillo Echeverry. Nació en Cali. Es Abogado de la Universidad de los Andes y doctor en Teología Dogmática.
Iniciativas sociales en Colombia

Algunos miembros del Opus Dei llevan a cabo en los distintos países –junto con Cooperadores de la Obra y muchas otras personas, creyentes y no creyentes- labores educativas, asistenciales, culturales que poseen una marcada finalidad de servicio y formación: escuelas, hospitales, universidades, centros de formación profesional, etc.
El primer encuentro con Jesús en Soacha
El domingo 10 de septiembre fue una gran fiesta para las 47 niñas y 5 niños niños de Soacha, con un encuentro con sus condiscípulos, profesores, padres de familia del Colegio Integral Femenino.
Pregunta en la Universidad de La Sabana: ¿Ya fuiste a un medio de formación del Opus Dei?
En los primeros años del Opus Dei –en español Obra de Dios—las reuniones se hacían en cafeterías o en salones de estudio, como siguió sucediendo en miles de partes y hubo necesidad de tener casas para atender a las personas.
En Ibagué: Un retiro y un “enojo familiar”
El grupo de asistentes crece cada mes y ni siquiera la pandemia fue un obstáculo para tener reuniones, retiros y demás medios de formación.
Misa familiar en el Gimnasio de los Cerros
El cuarto domingo de cada mes familias del Colegio, exalumnos, amigos, colaboradores y vecinos están asistiendo a la Santa Misa a las 11:00 a.m. Con el objetivo principal de una integración familiar entorno a la eucaristía.
El padre Pedro Medina de Arteaga celebró su primera misa en su colegio
Decenas de recuerdos llegaron a la memoria de Pedro Medina de Arteaga este 13 de agosto cuando ofició la Santa Misa por primera vez en el Gimnasio de Los Cerros, donde estudió y encontró su vocación como numerario del Opus Dei.
¿Cómo me contacto con alguna persona o centro del Opus Dei?
Tanto a través de la página web como de las redes sociales, puede ponerse en contacto con la Oficina de comunicación del Opus Dei en Colombia.
En el Gimnasio de Los Cerros: Un curso prematrimonial para dar muchas respuestas
El curso básicamente se trata de una serie de charlas a la que deben asistir los dos futuros esposos, en las que se busca preparar, aconsejar y orientar a la pareja que quiere acercarse al sacramento y comenzar una vida matrimonial.
Suscripción al boletín de novedades, ahora más fácil
El boletín de novedades es la manera más sencilla de recibir las noticias de la página web en su correo electrónico.
Mons. Javier Echevarría en Colombia, hace 22 años
Mons. Javier Echevarría fue el segundo prelado del Opus Dei, cargo en el que sucedió al beato Álvaro del Portillo en 1994.
Padre Diego Ernesto Torres Gómez: ¡70 años de fructífero servicio!
Fue el segundo miembro del Opus Dei en Colombia como lo relata “Por tierra y mares, comienzos del Opus Dei en Colombia”. “El martes 6 de enero (1953), don Teodoro escribió a los de Madrid para participarles la buena noticia de la vocación de Diego. Les dice: los Reyes nos han traído una nueva vocación: es el primer Agregado de Colombia”
Nuestra Señora de Chiquinquirá, patrona de Colombia
Un viernes, 26 de diciembre de 1586, se disponía a salir de la capilla, cuando una india cristiana le llamó la atención hacia la imagen, que aparecía rodeada de vivos resplandores. Volvió el rostro María Ramos y fue grande su asombro al advertir la transformación que se había obrado en el lienzo, cuyos colores, antes tan borrosos y desteñidos, aparecían ahora vivos y claros.
San Josemaría Escrivá de Balaguer presente en la devoción de colombianos
Historias como estas suceden a diario, gracias a la devoción a San Josemaría, a quien muchas personas le piden su intercesión para todo tipo de situaciones.
Calendario de Misas en Colombia y Ecuador con ocasión de la fiesta de San Josemaría Escrivá de Balaguer
El 26 de junio la Iglesia conmemora la fiesta de san Josemaría Escrivá de Balaguer. Ofrecemos el calendario de Misas que se celebrarán en Colombia y Ecuador.
Colecta del Óbolo de San Pedro 2023
Iglesia colombiana se sumará a la colecta universal para ayudar al Santo Padre el domingo 25 de junio.
Renovación de la Consagración de Colombia al Sagrado Corazón de Jesús
Este viernes 16 de junio la Iglesia Católica colombiana renovará la consagración del país al Sagrado Corazón de Jesús. Será una oportunidad especial para encomendar la reconciliación y la paz de la nación entera. Esta consagración se realizará en el marco de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús.
La Fiesta del Corpus Christi en el Gimnasio Iragua y en el Gimnasio de los Cerros: Cuando al amor se unen las flores, los coros, los altares y las preguntas
En la fiesta del Corpus Christi, meditamos juntos la profundidad del amor del Señor, que le ha llevado a quedarse oculto bajo las especies sacramentales, y parece como si oyésemos físicamente aquellas enseñanzas suyas a la muchedumbre.
¡Cuánto sirve escuchar, ver y trabajar! Balance del Proyecto Social Universitario Nacional
El Proyecto desarrolló su labor en municipios de Cundinamarca como Chocontá, Villapinzón, Gachancipá, Tocancipá y Sesquilé.
La Conferencia Episcopal de Colombia incluyó la fiesta de San Josemaría en el calendario litúrgico del país
La Conferencia Episcopal en sesión plenaria, aprobó la Memoria libre para todos los 26 de junio, fecha del tránsito al Cielo del Fundador del Opus Dei, San Josemaría Escrivá de Balaguer.
Recuerdos del Beato Álvaro del Portillo en su visita a Colombia
Presentamos el vínculo de descarga del PDF sobre el especial fotográfico de la visita del Beato Álvaro del Portillo al país en mayo de 1983.
“A por más”: mensaje del beato Álvaro en su visita hace 40 años a Colombia
El 24 de mayo de 1983, fiesta de María Auxiliadora de los cristianos, hacia las cuatro de la tarde, el avión que trajo al Prelado desde Guatemala aterrizaba en Bogotá.
Iván: Un hombre de campo y escultor que ofrece su trabajo a Dios
Iván es, desde hace unos 25 años, agregado del Opus Dei. En su labor en el campo o en el taller sigue las enseñanzas del Evangelio, convive con sus padres y adelanta su apostolado con sus vecinos.
Trazos número 44
Presentamos el contenido y el vínculo de descarga de la edición 44 de Trazos. Especial de la Carta del Prelado sobre el Congreso General Extraordinario.
Rezar y trabajar para los demás: primer PSU nacional
El Proyecto Social Universitario es una labor social de jóvenes estudiantes, de Cali, Medellín, Barranquilla, Manizales, Cartagena y de otras regiones del país, quienes se han motivado para ayudar, de alguna manera, a distintos sectores de la comunidad vulnerable de Chocontá y Sesquilé, en el norte de Cundinamarca.
Presentación del libro “Por tierras y mares: Comienzos del Opus Dei en Colombia"
Este libro editado por RIALP, recoge los primeros pasos del Opus Dei en Colombia. El relato, lleno de juventud, sorpresas y audacias, lleva al lector a los inicios de ese trabajo apostólico.
En Ibagué, apostolado “cibernético”
No se pierde el espíritu ni la energía, se habla de proyectos y de metas cumplidas, se comparten experiencias de cómo rezar el Rosario en familia, de hablar de Dios en medio de las circunstancias y de planear nuevas reuniones de formación.
Con mis amigos del barrio
Curso básico de formación con mis amigos de la niñez en Barranquilla, Colombia.
Labor de Fundación se “sincroniza”
La labor del Opus Dei en Fundación, Magdalena, no se detiene
Amistad y Solidaridad: Encuentro Nacional 2020
Vacacional Inter-Clubes: diversión y descanso en el receso de clases
Tertulias virtuales: siguiendo el ejemplo de san Josemaría
Encuentro nacional virtual
- Suacha con "u" de universalidad
- Reto COVID-19: Vida ordinaria con frutos extraordinarios
- “Acompañémonos”: voluntarias con personas que necesitan compañía
- “Re-aprender a vivir la fe” en el confinamiento
- 30 Rosas a María
- Descubrir el servicio a los demás
- Tres historias de solidaridad
- Buscando aliados para la #RedDeGenerosidad
- En Cuarentena: De lunes a domingo, conectadas con Yarí
- “Visión 2020: mi coach, el Espíritu Santo”. Curso de Retiro en cuarentena
- Club Delta en #Modo Cuarentena
En tiempos de confinamiento el Club Ancla Bucaramanga no se detiene
El confinamiento es físico, pero continuamos creciendo desde adentro.
La catequesis ON line, ha hecho que cada una de nosotras esté OUT of me
Catequesis en tiempos de cuarentena para preparar la primera comunión y la confirmación.
Bucaramanga: amistad y fraternidad en época de pandemia
Por medio de una reunión semanal en familia por google meet, supernumerarios de Bucaramanga, Colombia, procuran vivir más intensamente la amistad y la fraternidad
Experiencia de vida parroquial y celebración patronal en medio de la pandemia
En 10 años en donde he estado en varios apostolados, desde el pasado 16 de septiembre del año 2019, el Arzobispo de Medellín, me ha nombrado Párroco de la Parroquia San Josemaría Escrivá de Balaguer en Medellín, misión que recibo con amor y sentido de pertenencia.
Diccionario de Cuarentena con traducción al valor cristiano – Pinares
Desde el Gimnasio Los Pinares, obra corporativa del Opus Dei, ubicada en la Ciudad de Medellín, existe un diccionario con vocabulario propio de la cuarentena y con traducción al valor cristiano.
30 Rosas a María
Compartimos dos historias sobre cómo el rezo del santo Rosario ayuda a mantenernos unidos y esperanzados en momentos de dificultad. Así, como bien nos ha recordado el Prelado del Opus Dei en su carta del pasado 15 de mayo: “ante la situación global de este mundo nuestro, acudimos muy especialmente a la mediación materna de Santa María, Mater misericordiae”.
Visitas solidarias desde casa
Nos sentamos un día a pensar qué podíamos hacer para continuar con las visitas solidarias, costumbre que teníamos antes de la cuarentena: familias pobres, abuelitos, personas solas… Nos dimos cuenta de que podíamos seguir haciendo estas visitas sin salir de la casa y vivir el confinamiento preventivo.
Desde La Ceja Antioquía: una vela al Santísimo con más de 300 participantes
Durante toda lo noche, se unieron a la vela desde las principales ciudades del país, así como desde municipios más pequeños o desde ubicaciones más remotas como San Salvador, Santo Domingo, Maracaibo, Los Ángeles y Dallas... para pedir al Señor que termine pronto la crisis mundial por la que estamos atravesando.
En Medellín un retiro virtual en tiempos de cuarentena
El pasado 19 de marzo, el padre Luis Carlos Correa predicó por primera vez, a más de 20 personas, entre ellos empleados, oficinistas, catedráticos y padres de familia, una meditación virtual.