Carta del Prelado a propósito del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu Proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.
Motu Proprio “Ad charisma tuendum”: preguntas y respuestas
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
La Transfiguración del Señor

Medita con palabras de san Josemaría la escena de la Transfiguración del Señor: "Señor nuestro, aquí nos tienes dispuestos a escuchar cuanto quieras decirnos. Háblanos; estamos atentos a tu voz. Que tu conversación, cayendo en nuestra alma, inflame nuestra voluntad".
“¡Vale la pena!” (I): Una fuerza que conquista el tiempo

La fidelidad es la virtud que surge en medio de las relaciones entre personas –y por eso también con Dios– cuando una confía en el amor de la otra.
El tiempo de una presencia (VIII): Las Fiestas del Señor durante el tiempo ordinario (II)

La solemnidad de la Transfiguración nace, probablemente, de la conmemoración anual de la dedicación de una basílica en honor a este misterio que se levantó en el Monte Tabor.
Viaje apostólico del Papa Francisco a Canadá

Intervenciones del Papa Francisco en el viaje apostólico a Canadá (24-30 de julio de 2022).
Evangelio según san Lucas en audio

Escucha el Evangelio de san Lucas en audio. Reza con cada uno de los 24 capítulos. El tercer Evangelio recoge la predicación de san Pablo. El autor era un médico, hombre culto, meticuloso. El texto destaca la oración y la misericordia de Jesús, la maternidad de la Virgen María, y la importancia del Templo de Jerusalén.
Camino de Compostela, de la mano de un santo

“Te propongo hacer el camino con san Josemaría, un peregrino de nuestro tiempo”. Es la iniciativa de Santiago Climent, un sacerdote que ha recopilado textos del fundador del Opus Dei, un “contemplativo itinerante”, vinculados con la peregrinación a Santiago de Compostela y con el caminar de la vida.
Nuestra Señora de Chiquinquirá, patrona de Colombia
Un viernes, 26 de diciembre de 1586, se disponía a salir de la capilla, cuando una india cristiana le llamó la atención hacia la imagen, que aparecía rodeada de vivos resplandores. Volvió el rostro María Ramos y fue grande su asombro al advertir la transformación que se había obrado en el lienzo, cuyos colores, antes tan borrosos y desteñidos, aparecían ahora vivos y claros.
Anita, siempre con una sonrisa
Anita Quiroga, la primera numeraria auxiliar de Colombia, murió el pasado 7 de junio, con la serenidad y confianza en Dios que siempre la caracterizó.
San Josemaría: una devoción que sigue creciendo en Colombia
Anunciamos en la web más de 30 celebraciones, aunque fueron muchas más las que se llevaron a cabo en su honor desde La Sierra Nevada de Santa Marta, hasta Garzón Huila, pasando por Valledupar, Restrepo en el Meta, Huila, Tolima, Cundinamarca, Bolívar, Santander…
Calendario de Misas en Colombia y Ecuador con ocasión de la fiesta de San Josemaría Escrivá de Balaguer
El 26 de junio la Iglesia conmemora la fiesta de san Josemaría Escrivá de Balaguer. Ofrecemos el calendario de Misas que se celebrarán en Colombia y Ecuador. Las misas que se celebrarán el 26 de junio, corresponden litúrgicamente a la Misa Dominical.
Fiesta del Corpus Christi en el Gimnasio de Los Cerros
Festividad del Corpus Christi en el Gimnasio de los Cerros reunió a los alumnos, profesores, directivos, empleados, padres de familia y amigos de este plantel.
Rosarios artesanales y favores del cielo
Desde hace varios años, doña Marina, madre de un sacerdote del Opus Dei, en medio de sus limitaciones físicas y de salud, se dedica a fabricar rosarios para regalar y difundir la devoción a la Virgen.

¿Quién es el hombre? ¿Por qué y para qué ha sido creado?
Sabemos por el Génesis que “Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, hombre y mujer los creó”. Pero, ¿qué significa “a imagen de Dios”? ¿quién es realmente el hombre? ¿por qué y para qué ha sido creado? ¿es un ser más en medio de la naturaleza? ¿dónde está su alma?
La intención mensual: rezar todos a una
Publicamos la intención del 2-X-2021 hasta el 2-X-2022, que el Prelado propone a los fieles y amigos del Opus Dei.
La “sinodalidad” en 20 frases del Papa Francisco
El Papa Francisco ha invitado a toda la Iglesia a un Sínodo cuyo título es «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión». Se inicia los días 9 y 10 de octubre de 2021 en Roma y el 17 de octubre en cada Iglesia particular.
La vida de Jesús, una conversación siempre abierta
El anuncio del Evangelio toma acentos distintos en cada momento histórico concreto. Contemplar algunas actitudes de Cristo nos puede ayudar en nuestra tarea.
Muy humanos, muy divinos (XIV): Para dar luz, palabras verdaderas
La virtud de la castidad tiene que ver con nuestra capacidad de percibir, aspirar y gozar con lo que llena el corazón humano; nos permite descubrir a Dios en todo.
«Conocerle y conocerte». La oración personal, lugar de encuentro con el Dios cercano
Doce contribuciones de otros tantos autores, que forman un itinerario para caminar junto a Jesús y llegar a contemplar a Dios en nuestra vida ordinaria.
Nueva sección “Audios para la vida cristiana”
Hemos reunido y organizado los audios y podcasts de nuestros diversos canales en un solo sitio para ayudarte a rezar en la calle, en el metro, en casa, o donde quieras. Explora, disfruta y comparte esta nueva sección.