El colegio La Fragua bajo la bendición de san Josemaría y del beato Carlo Acutis

En la Misa, presidida por el P. Ómar Benítez y concelebrada por seis sacerdotes de la Diócesis de Neiva, se recordaron algunos episodios de la predicación de San Josemaría como inspirador de ese ideal educativo del colegio La Fragua.

Decenas de personas acudieron el 11 de diciembre, a media mañana, a la celebración de la Santa Misa en el Oratorio del Colegio Aspaen La Fragua de Neiva, en el Departamento del Huila.

La masiva presencia de profesores, padres de familia, alumnos y amigos del plantel educativo tuvo una razón fundamental: ese día se entronizaron en el oratorio del colegio las Reliquias –Ex Capillis—de san Josemaría Escrivá de Balaguer y del beato Carlo Acutis.

La reliquia de San Josemaría fue donada por Monseñor Fernando Ocáriz, Prelado del Opus Dei y la reliquia de Carlo Acutis fue concedida por Mons. Froilán Casas Ortiz, Obispo emérito de Neiva, meses antes de dejar su cargo.

Las reliquias son alguna parte de los restos físicos o efectos personales de un santo, un beato o un siervo de Dios que se conservan para ser venerados. En esta oportunidad se trata de partes del cabello tanto de San Josemaría como del Beato Carlo Acutis.

El Colegio Aspaen La Fragua pertenece a una red de colegios y preescolares promovidos por familias, con un proyecto educativo basado en la educación personalizada de niños y niñas, con la participación permanente de los padres.

En la Misa, presidida por el P. Ómar Benítez y concelebrada por seis sacerdotes de la Diócesis de Neiva, se recordaron algunos episodios de la predicación de San Josemaría como inspirador de ese ideal educativo del colegio La Fragua y quien fue un defensor de las familias y de la educación cristiana de los hijos.

“Los esposos cristianos han de ser conscientes de que están llamados a santificarse santificando, de que están llamados a ser apóstoles, y de que su primer apostolado está en el hogar. Deben comprender la obra sobrenatural que implica la fundación de una familia, la educación de los hijos, la irradiación cristiana en la sociedad. De esta conciencia de la propia misión dependen en gran parte la eficacia y el éxito de su vida: su felicidad”, dijo, San Josemaría en una entrevista titulada “La mujer en la vida del mundo y de la Iglesia”.

Familias, estimuladas, por las enseñanzas de San Josemaría han creado asociaciones para impulsar la educación cristiana de sus hijos.

UN BEATO INSPIRADOR

Por su parte, el beato Carlo Acutis quien será canonizado por el Papa Francisco en julio durante la Jornada de Juventud en Roma, es un ejemplo para los nuevos estudiantes del mundo. Es llamado como el primer santo millennial.

Este adolescente italiano que murió en 2006 y fue beatificado el 10 de octubre de 2020 en Asís, la tierra de San Francisco. Fue un aficionado a los videojuegos y a la programación por computadora, que amaba el fútbol y la Eucaristía; ha generado gran interés en todo el mundo.

Siendo adolescente, a Carlo le diagnosticaron leucemia. Ofreció sus sufrimientos “por el Señor, el Papa y la Iglesia”. Murió el 12 de octubre de 2006, día de la Virgen del Pilar. Fue sepultado en Asís ha pedido suyo, debido al gran amor que le tenía a San Francisco.

Su causa de beatificación y canonización se abrió en 2013. Fue declarado venerable en 2018 y fue beatificado el 10 de octubre de 2020.

Así lo explicó el propio Papa Francisco, al afirmar que el joven “supo utilizar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, comunicar valores y belleza”.

Muchos católicos consideran que será “el patrón de la web” por haberse dedicado a hablar de su fe y ayudar a los demás a través de la tecnología.

Aprovechó los juegos, las redes sociales y el internet para hacer apostolado a diario con cientos de amigos que consiguió en el mundo, llevándolos a los sacramentos, en especial a la Eucaristía.

Se convirtió en un ejemplo para miles de jóvenes que pidieron que fuera llevado a los altares.

Padres de familia del Colegio La Fragua agradecieron la llegada de las reliquias al Oratorio.