
Gobierno
En Colombia y Ecuador el Vicario Regional es el Pbro. Jorge Mario Jaramillo Echeverry. Nació en Cali. Es Abogado de la Universidad de los Andes y doctor en Teología Dogmática.
Historia del Opus Dei en Colombia

La primera persona que inició la labor apostólica del Opus Dei en Colombia fue el presbítero y abogado Teodoro Ruiz, quien llegó al país el 13 de octubre de 1951.
Vicario Regional, Pbro. Jorge Mario Jaramillo Echeverry

En Colombia y Ecuador el Vicario Regional es el Pbro. Jorge Mario Jaramillo Echeverry. Nació en Cali. Es Abogado de la Universidad de los Andes y doctor en Teología Dogmática.
Iniciativas sociales en Colombia

Algunos miembros del Opus Dei llevan a cabo en los distintos países –junto con Cooperadores de la Obra y muchas otras personas, creyentes y no creyentes- labores educativas, asistenciales, culturales que poseen una marcada finalidad de servicio y formación: escuelas, hospitales, universidades, centros de formación profesional, etc.
Rubén Darío: un profe muy alegre
Rubén fue un profesor, uno de esos que conocía la gente, se metía con los alumnos, eran sus amigos y él de ellos. Por eso siempre lo buscaban, porque no solo era el profesor, sino que también tenía la comprensión para ayudar, compartir, dar un buen consejo y sobre todo corregir.
Una labor naciente en Montería
De esta región, en distintas épocas, seis mujeres salieron a buscar nuevas rutas por el mundo. Lograron sus objetivos, pero un día retornaron a la sabana de sus amores para continuar sus vidas. Volvieron con un vínculo en común, la vocación como supernumerarias del Opus Dei.
Canal de difusión en WhatsApp de la Conferencia Episcopal de Colombia
Esta plataforma es administrada desde el Departamento de Comunicaciones y Tecnologías del Episcopado Colombiano.
En Soacha: “¡Vamos de convivencia!”, el reporte de Válery
Ya las estudiantes comenzaron a preguntar: “¿y para cuándo será la próxima convivencia?”.
En Monte Verde: Finanzas familiares para cuidar el bolsillo del hogar
Pensando como desde su profesión podía colaborar, encontró que esos mismos cursos que da en varias universidades, bancos y empresas, podían ser adaptados para las familias.
En Bogotá: un Rosario que ayuda a unir y a fortalecer familias
La familia es el mejor contexto para que una persona crezca en virtudes humanas y cristianas. ¿Qué mejor manera de fomentar en nuestros hijos, desde pequeños, el amor por Jesucristo Nuestro Señor y Maestro, y por su Madre, que viviendo la devoción al Santo Rosario?
En Miraflores Boyacá, un tiempo de misión en familia
Existe más alegría en dar que en recibir, es una frase que la he escuchado muchas veces. Creo que en esta actividad hemos podido vivirla, dando algo que no es tangible, la presencia de una familia.
Alberto Raventós: firme y fiel de principio a fin
Sacerdote numerario del Opus Dei estuvo ligado a Colombia durante casi 40, de sus 93 fructíferos años.
¿Dónde ganar en Bogotá la indulgencia en el Jubileo de la Esperanza 2025?
La indulgencia, don inestimable de la misericordia divina, es uno de los “signos” peculiares de los Años jubilares. La Penitenciaría Apostólica ha dado a conocer las Normas sobre la concesión de la Indulgencia durante el Jubileo de 2025.
El colegio La Fragua bajo la bendición de san Josemaría y del beato Carlo Acutis
En la Misa, presidida por el P. Ómar Benítez y concelebrada por seis sacerdotes de la Diócesis de Neiva, se recordaron algunos episodios de la predicación de San Josemaría como inspirador de ese ideal educativo del colegio La Fragua.
Un despertar bajo la sombra de la arboleda en Ibagué
Gracias a este “Despertar religioso” el 17 de noviembre 28 jóvenes recibieron el sacramento de la Confirmación y el 8 de diciembre, unos 84 niños sus Primeras Comuniones.
Siempre hay tiempo para amar
Ocho días fueron suficientes para crecer en amor por los demás, por Dios y por la vida. Eso experimentaron las estudiantes de la Universidad de La Sabana que, en los primeros días de diciembre, viajaron hacia el municipio de Villa de Leyva para vivir una semana de voluntariado.
Un curso de estudios para recibir y luego dar
Las supernumerarias son fieles de la Prelatura casadas o solteras que, con la misma vocación divina que los demás, participan plenamente en el apostolado del Opus Dei, con la disponibilidad, por lo que se refiere a las actividades apostólicas, que resulta compatible con el cumplimiento de las obligaciones familiares, profesionales y sociales.
11 notas de Colombia más leídas en 2024
Durante este año compartimos varias notas con la visita del Prelado a Colombia, iniciativas apostólicas y labores sociales que personas del Opus Dei y cooperadores sacan adelante en distintos rincones del país. Recordamos en esta selección las más virales.
Navidad en el Oriente antioqueño
En el centro de esta región se encuentra Guaycoral, una casa de retiros y convivencias, por donde han pasado miles de personas para participar en diversos medios de formación espiritual que imparte el Opus Dei.
En navidad un plan de: comer, rezar y acompañar
Convivencia para jóvenes de San Rafael del Centro Cultural Monte Verde con visita al ancianato en Silvania, Cundinamarca, tertulias, deporte y otras actividades en tiempo de navidad.
Olguita: una vida que llega a muchas otras vidas, de uno en uno
Todo comenzó hace más de 30 años cuando Olguita conoció el Opus Dei en Medellín; la invitaron a preparar niños para la Primera Comunión en un sector de bajos recursos.
Para ir al Jubileo: Helados a 8 mil, nachos a 5 mil y brownies a 4 mil
El entusiasmo en Elarví crece a diario, sueñan con su presencia en Roma y cada día surgen más ideas para su estadía en Europa.
Ciro Parra: un profesor con el don de la amistad
Los Agregados son aquellos fieles laicos que, entregando su vida plenamente a Dios en celibato apostólico y de acuerdo con el espíritu del Opus Dei, atienden sus compromisos familiares y profesionales, de modo que -de ordinario- viven con su propia familia.
En Adarve: Lunes por internet, martes presencial
El Curso de Estudios sirve también para entablar conversaciones y profundizar amistad con algunos de los participantes.
Ajá, ¿Y tú también vas de retiro espiritual a Pueblo Bello?
La labor apostólica del Opus Dei en Valledupar y las zonas circundantes, La Paz, Bosconia, Villanueva o Fonseca sigue creciendo.
Un “motor espiritual” para la Universidad de La Sabana
El nuevo Oratorio Santa María de los Ángeles fue bendecido el pasado 02 de octubre por monseñor Héctor Cubillos, Obispo de Zipaquirá.
Padre vamos a cantarle un vallenato
Monseñor Fernando Ocáriz visitó Colombia con su afán apostólico y también para celebrar los 50 años del viaje que hizo San Josemaría por Latinoamérica.
“Nosotros ya nos graduamos del Diplomado en Familia y ¿ustedes?”
Surgen diversos temas que van desde el crecimiento normal, los entornos sociales, la tecnología, las redes sociales, los tipos de alimentación, las clases deportivas, etc.
El Prelado en Medellín: El egoísmo no da felicidad, sólo tristeza
Del 13 al 16 de agosto, Mons. Fernando Ocáriz mantuvo diversos encuentros de catequesis en Colombia. Este artículo resume algunos de esos momentos en la ciudad de Medellín.
Monseñor Fernando Ocáriz con jóvenes Colombianas
La tertulia fue como un recorrido por Colombia, en el que se intercalaron paradas para conocer la labor que se hace en cada rincón al que actualmente llega el Opus Dei.
El padre Cipriano fiel servidor durante 70 años en el Opus Dei
Uno de sus temas de interés fue transmitir con lujo de detalles, el comienzo del Opus Dei en Colombia, reseñando cada sitio, contando cómo era cada persona y algún recuerdo especial.
“Que te vean feliz”: Monseñor Fernando Ocáriz en Bogotá
Llegaron desde todos los rincones de Colombia al campus de la Universidad de La Sabana en donde se preparó un pabellón al que acudieron alrededor de 4.500 personas de Cali, Cartagena, Ibagué, Villavicencio, Barrancabermeja, Fundación, Santa Marta, Chía, La Ceja y otras más.
Red Mujeres en carrera: madres y profesionales que buscan ayudar
Mujeres en Carrera es el nombre de una red trenzada por mujeres, madres y profesionales, que se unieron con la idea de encontrar entre todas oportunidades laborales.
Un encuentro familiar
Artículo publicado en El Catolicismo sobre la visita del Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, a Colombia.
La grandeza de la vida corriente en los valles y montañas de Colombia: a propósito de la visita del Prelado del Opus Dei
Artículo publicado en el periódico El Espectador sobre la visita del Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, a Colombia.
Tras las huellas de un santo
Artículo publicado en el periódico El Tiempo sobre la visita del Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, a Colombia.
Encuentros del Prelado en Ecuador y Colombia
Presentamos el cronograma de encuentros de Mons. Fernando Ocáriz, Prelado del Opus Dei, en su viaje pastoral a Ecuador y Colombia.
Información sobre encuentro de familias con el Padre en Colombia
Del 12 al 19 de agosto, Mons. Fernando Ocáriz se reunirá con los miembros y amigos del Opus Dei en Colombia. Mantendrá diversos encuentros con familias y jóvenes que participan de las actividades del Opus Dei, inspiradas por las enseñanzas de san Josemaría.
Jorge Yarce Maya: Vivió feliz con un corazón enamorado
Falleció rodeado de sus amigos el 18 de julio al medio día en Bogotá, sus exequias se realizaron el día 20 de julio.
Nuestra Señora de Chiquinquirá, patrona de Colombia
Un viernes, 26 de diciembre de 1586, se disponía a salir de la capilla, cuando una india cristiana le llamó la atención hacia la imagen, que aparecía rodeada de vivos resplandores. Volvió el rostro María Ramos y fue grande su asombro al advertir la transformación que se había obrado en el lienzo, cuyos colores, antes tan borrosos y desteñidos, aparecían ahora vivos y claros.
San Josemaría: una devoción viva en Colombia
La devoción de San Josemaría crece a diario en Colombia, al mismo tiempo que las diversas tareas apostólicas, actividades sociales, el amor por Dios, la Iglesia y el Papa Francisco.
30 de junio: Jornada de oración y apoyo a la misión del papa Francisco desde Colombia
Las donaciones serán recibidas en esta fecha, de manera especial, en todas las parroquias del país.
San Josemaría: Patrono de una Clínica en Bosconia, Cesar
La actividad que desde esa Capilla se hace, está dirigida sobre todo a los enfermos, - la visitan quienes físicamente pueden- y se celebra la Santa Misa dos veces a la semana.
Calendario de Misas en Colombia con ocasión de la fiesta de San Josemaría Escrivá de Balaguer
26 de junio de 2024 la Iglesia conmemora la fiesta de san Josemaría Escrivá de Balaguer. Ofrecemos el calendario de Misas que se celebrarán en Colombia.
En Santa Marta bajo la suave brisa de la “Sierra Nevada”
El Centro lo hemos organizado entre todas, con las donaciones y ayudas que cada una puede hacer y con el apoyo de las nuevas amigas que van llegando a la labor.
De Romería por Colombia
San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, se conmovía con las manifestaciones multitudinarias de amor a la Virgen, pero siempre decía que tenía predilección por las romerías.
Desde Manizales: una Semana de Trabajo a la sombra de un samán
Fue una semana de estudio, charlas, tertulias, deporte, conversaciones sobre liderazgo, paseos, cultura, conocimiento de la región, visitas a museos, aprendizaje de historia y participación en actividades sociales.
Desde La Cuesta en Medellín: El arte de cuidar y de cuidarte
Este proyecto surgió de la necesidad de poner al servicio de los otros los “talentos” recibidos, en la profesión y en los medios de formación que recibimos en el Opus Dei.
Intención mensual regional, del 9-I-2024 al 2-X-2024
Unido a la intención que el Prelado propone a los fieles y amigos del Opus Dei, publicamos la intención regional, del 9 de enero del 2024 al 2 de octubre del 2024 para Colombia y Ecuador.
Yo, un cultivador de papa, ¿puedo ser supernumerario del Opus Dei?
Un día, en el Centro del Opus Dei, me preguntaron si quería ser miembro del Opus Dei. Yo, un cultivador de papa, ¿puedo ser supernumerario del Opus Dei?, pregunté.
Décimo séptima edición colombiana de Camino
El libro “Camino”, fue impreso por la universidad de La Sabana, gracias a la Fundación Studium propietaria de los derechos y que tiene como fines promover «la edición y divulgación sin ánimo de lucro de toda clase de obras literarias que contribuyan a la formación humana y cristiana.
70 años de las mujeres del Opus Dei en Colombia
Es este un aniversario para agradecer a Dios haber hecho que la semilla germine, transformando incontables vidas y familias en historias maravillosas, y para rendir homenaje a las personas que han dado todo de sí para difundir el carisma de la Obra.
La invitación fue “vivir la Semana Santa como un personaje más”
Mediante ratos de oración, charlas temáticas, espacios de lectura, prácticas de piedad como El Vía Crucis, el rezo del Santo Rosario y reflexión personal, transcurrieron los días Santos para este grupo de jóvenes universitarias y profesionales jóvenes provenientes de Cali, Pereira y Manizales.
En Colombia una Semana Santa llena de agradecimientos e intenciones
Fueron unos días de oración, de agradecimiento y de reflexión, unidos en las enseñanzas de San Josemaría Escrivá.
Una huerta casera en “El faro” de La Ceja
Son más de dos décadas de labor. El Club El Faro tiene actividades permanentes para niñas, jóvenes, madres y hasta abuelas.
Viaje del Prelado a Colombia y Ecuador
Monseñor Fernando Ocáriz estará en la Región de Colombia y Ecuador del 8 al 19 de agosto próximo, será la primera vez como Prelado del Opus Dei visitando la región.
Timonel y Delta más unidos por La Virgen de Fátima
El MIF (Meeting International Fátima), es un encuentro de jóvenes que se celebra en Fátima durante la Semana Santa. Este año irán jóvenes que frecuentan el Club Delta en Bogotá y Timonel en Medellín.
Una alianza por la Familia desde la Sabana
Luego de las charlas llegaron decenas de consultas personales, cada madre o padre de familia, mostró con sus ejemplos, lo que estaban viviendo y fue necesario disponer de mayor tiempo para escucharlos, atenderlos y darles consejos adecuados.
El curso prematrimonial de Cerros, buscando juntos las respuestas
Consiste en una serie de charlas a las que están invitados los futuros esposos, en las que se busca preparar, aconsejar y orientar a la pareja que quiere acercarse al sacramento y comenzar una vida matrimonial.
Alberto Delgado Cardona: 101 años de amor, 57 en el Opus Dei
Hizo un intenso apostolado con sus amigos y con sus compañeros de trabajo. Era uno de los Supernumerarios con mayor tiempo en la Obra en Colombia. Aconsejaba que el hogar de un Supernumerario debe ser CLA: cristiano, luminoso y alegre.
Un viaje de 12 horas para visitar al Señor de Buga
Esta es la historia de un grupo de jóvenes de Monte Verde que emprendieron una aventura espiritual a la Basílica del Señor de los Milagros en Buga, Valle del Cauca.
Para dar fruto “Faltaba lo principal”
En el Centro donde asisto como supernumeraria del Opus Dei, es común que en las charlas de formación, se nos anime a entusiasmarnos por expandir la fe y el espíritu cristiano.
20 años de la iniciativa “Juventud Manizaleña”
El programa convoca estudiantes de grado Noveno de colegios públicos, que tengan posibilidades de liderazgo entre sus compañeros actuales y futuros.
En Cúcuta la primera Misa Solemne del Padre David Samudio
Después de sus correrías para formarse como sacerdote, ahora su primer trabajo pastoral será en la Universidad de la Sabana, donde se sumará al equipo de capellanes para atender esa labor corporativa del Opus Dei
En Adarve un rezo de novena de “traje”
Uno de los días de la Novena de Navidad, llegaron las familias de los participantes en las diversas actividades académicas, deportivas, culturales, sociales y espirituales que se desarrollan en Adarve.
Beatriz Londoño de Arango: Una supernumeraria que trabajó por una ladera de Medellín
Hace unos 35 años, Beatriz empezó a trabajar en las laderas de Medellín con la Fundación Pro Marginados buscando la manera de mejorar la calidad de vida con programas de vivienda, alimentación, educación y capacitación en la comuna 1.
Top 10 de las notas de Colombia más leídas en 2023
Durante este año compartimos decenas de anécdotas, iniciativas apostólicas, labores sociales que personas del Opus Dei y cooperadores sacan adelante en distintos rincones de Colombia: desde un taller de costura hasta una familia en la JMJ de Lisboa 2023; un coro junto al Papa Francisco en Roma, o la gran labor en la puerta de los llanos en Colombia; un campamento de trabajo en Turbaco, Bolívar. Historias que muestran la riqueza del trabajo y la oración de tantas personas que vale la pena recordar.
Bienvenidos al vallecito de encanto: Sabaneta
En octubre, en la Copa Alcázares, estudiantes de colegios de Bogotá, Medellín, Cali, Manizales, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Quito y Guayaquil participaron en diversas justas deportivas, hasta Guatemala y Perú.
El Club Delta, una joven familia con cena, novena y muchos, muchos dulces
Todo allí es camaradería. Algunos son compañeros de colegio. Otros son familiares, pero muchos, son, en general, amigos que encuentran en el Club el calor de familia.
La cita de los lunes en Adarve
Los participantes son un grupo de jóvenes profesionales de diversas carreras interesados en la responsabilidad de las empresas con su entorno más pobre, el medio ambiente, cuestiones actuales de Teología, ética en los negocios y de las finanzas, voluntariado, valores humanos, entre otros.
La puerta del Llano se abre y se divisa el infinito
Muchas personas de esa hermosa tierra tenían la ilusión de que el Opus Dei iniciará sus labores en Villavicencio y, sin ceremonias, ni inauguraciones, con la naturalidad de un niño que aprende a caminar, en el año 2013, acudió a predicar un retiro mensual el sacerdote del Opus Dei, Cipriano Rodríguez.
San Josemaría Escrivá en su parroquia de Medellín
En Colombia, en las ciudades de Bogotá y Medellín, hay dos parroquias cuyo patrono y titular es san Josemaría Escrivá.
En Monte Verde el timbre no deja de repicar
Muchos de los profesores de hoy en día también llegaron a Monte Verde con el deseo de recibir ayuda profesional y mejorar su vida de fe. La tarea continúa porque el ánimo será el mismo y todo será para la gloria de Dios cuando se vuelva a escuchar: “Yo también quiero recibir los sacramentos”, porque ese timbre de Monte Verde nunca deja de repicar.
“La Rueca”: a través de la costura, acercarse a Dios
Todo inició con el reencuentro en Bogotá de Olga Uribe, Mercedes Restrepo y María Consuelo Maldonado, tras largos años fuera de la ciudad.
Retiros con sabor a empanadas
Una vez al mes, durante dos horas, padres de familia, profesores, arquitectos, ingenieros, pensionados, jóvenes y en general personas de diversas profesiones y oficios, sacan su tiempo para hacer un retiro mensual.
Una carta al Papa desde Sabaneta, que finalizó con abrazos y cantos en la Plaza de San Pedro en Roma
San Josemaría, fundador del Opus Dei, siempre enseñó y transmitió con su ejemplo la veneración, respeto y aprecio que todos los católicos y, específicamente, los fieles del Opus Dei debían cultivar hacia el Santo Padre.
Ya sabes: si vas a Torreblanca, trae pan de naranja
Luego de múltiples actos de generosidad de los fieles de la prelatura, cooperadores y amigos del Opus Dei, se construyó Torreblanca, en un lugar despoblado en Silvania, Cundinamarca.
En los 15 años de los Jueves de Mamás Cerros: Todo comenzó con una simple pregunta: ¿cuándo nos vemos?
Por el grupo de Jueves de mamás Cerros han pasado centenares de madres no sólo de ese Colegio, sino de otros planteles educativos, amigas de ellas, familiares y han surgido docenas de proyectos.
Aventuras de una familia bogotana en la JMJ de Lisboa
Somos una familia de Bogotá, mi esposo Andrés, Matías de 7 años y Lucía de 3 años. Nuestros hijos estudian en el Gimnasio de Los Cerros y en el Preescolar Atavanza, los dos somos ingenieros financieros y fuimos como peregrinos a la JMJ.
Concha Campá del Campo: admiración y gratitud
Concha amó con intensidad a Colombia. Gracias a sus enseñanzas, miles de mujeres recibieron sus charlas sobre el Magisterio de la Iglesia y el espíritu del Opus Dei. Fue una de las primeras mujeres que se trasladó desde España a Colombia para iniciar la labor del Opus Dei.
El primer encuentro con Jesús en Soacha
El domingo 10 de septiembre fue una gran fiesta para las 47 niñas y 5 niños niños de Soacha, con un encuentro con sus condiscípulos, profesores, padres de familia del Colegio Integral Femenino.
Pregunta en la Universidad de La Sabana: ¿Ya fuiste a un medio de formación del Opus Dei?
En los primeros años del Opus Dei –en español Obra de Dios—las reuniones se hacían en cafeterías o en salones de estudio, como siguió sucediendo en miles de partes y hubo necesidad de tener casas para atender a las personas.
En Ibagué: Un retiro y un “enojo familiar”
El grupo de asistentes crece cada mes y ni siquiera la pandemia fue un obstáculo para tener reuniones, retiros y demás medios de formación.
Misa familiar en el Gimnasio de los Cerros
El cuarto domingo de cada mes familias del Colegio, exalumnos, amigos, colaboradores y vecinos están asistiendo a la Santa Misa a las 11:00 a.m. Con el objetivo principal de una integración familiar entorno a la eucaristía.
El padre Pedro Medina de Arteaga celebró su primera misa en su colegio
Decenas de recuerdos llegaron a la memoria de Pedro Medina de Arteaga este 13 de agosto cuando ofició la Santa Misa por primera vez en el Gimnasio de Los Cerros, donde estudió y encontró su vocación como numerario del Opus Dei.
¿Cómo me contacto con alguna persona o centro del Opus Dei?
Tanto a través de la página web como de las redes sociales, puede ponerse en contacto con la Oficina de comunicación del Opus Dei en Colombia.
En el Gimnasio de Los Cerros: Un curso prematrimonial para dar muchas respuestas
El curso básicamente se trata de una serie de charlas a la que deben asistir los dos futuros esposos, en las que se busca preparar, aconsejar y orientar a la pareja que quiere acercarse al sacramento y comenzar una vida matrimonial.
Suscripción al boletín de novedades, ahora más fácil
El boletín de novedades es la manera más sencilla de recibir las noticias de la página web en su correo electrónico.
Mons. Javier Echevarría en Colombia, hace 22 años
Mons. Javier Echevarría fue el segundo prelado del Opus Dei, cargo en el que sucedió al beato Álvaro del Portillo en 1994.
Padre Diego Ernesto Torres Gómez: ¡70 años de fructífero servicio!
Fue el segundo miembro del Opus Dei en Colombia como lo relata “Por tierra y mares, comienzos del Opus Dei en Colombia”. “El martes 6 de enero (1953), don Teodoro escribió a los de Madrid para participarles la buena noticia de la vocación de Diego. Les dice: los Reyes nos han traído una nueva vocación: es el primer Agregado de Colombia”
Calendario de misas en Colombia con ocasión del aniversario de la fundación del Opus Dei
El lunes 02 de octubre se cumple un nuevo aniversario de la fundación del Opus Dei y por este motivo, ofrecemos el horario de algunas misas que se celebrarán en el país.
San Josemaría Escrivá de Balaguer presente en la devoción de colombianos
Historias como estas suceden a diario, gracias a la devoción a San Josemaría, a quien muchas personas le piden su intercesión para todo tipo de situaciones.
Colecta del Óbolo de San Pedro 2023
Iglesia colombiana se sumará a la colecta universal para ayudar al Santo Padre el domingo 25 de junio.
Renovación de la Consagración de Colombia al Sagrado Corazón de Jesús
Este viernes 16 de junio la Iglesia Católica colombiana renovará la consagración del país al Sagrado Corazón de Jesús. Será una oportunidad especial para encomendar la reconciliación y la paz de la nación entera. Esta consagración se realizará en el marco de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús.
La Fiesta del Corpus Christi en el Gimnasio Iragua y en el Gimnasio de los Cerros: Cuando al amor se unen las flores, los coros, los altares y las preguntas
En la fiesta del Corpus Christi, meditamos juntos la profundidad del amor del Señor, que le ha llevado a quedarse oculto bajo las especies sacramentales, y parece como si oyésemos físicamente aquellas enseñanzas suyas a la muchedumbre.
¡Cuánto sirve escuchar, ver y trabajar! Balance del Proyecto Social Universitario Nacional
El Proyecto desarrolló su labor en municipios de Cundinamarca como Chocontá, Villapinzón, Gachancipá, Tocancipá y Sesquilé.
La Conferencia Episcopal de Colombia incluyó la fiesta de San Josemaría en el calendario litúrgico del país
La Conferencia Episcopal en sesión plenaria, aprobó la Memoria libre para todos los 26 de junio, fecha del tránsito al Cielo del Fundador del Opus Dei, San Josemaría Escrivá de Balaguer.
Recuerdos del Beato Álvaro del Portillo en su visita a Colombia
Presentamos el vínculo de descarga del PDF sobre el especial fotográfico de la visita del Beato Álvaro del Portillo al país en mayo de 1983.
“A por más”: mensaje del beato Álvaro en su visita hace 40 años a Colombia
El 24 de mayo de 1983, fiesta de María Auxiliadora de los cristianos, hacia las cuatro de la tarde, el avión que trajo al Prelado desde Guatemala aterrizaba en Bogotá.
Iván: Un hombre de campo y escultor que ofrece su trabajo a Dios
Iván es, desde hace unos 25 años, agregado del Opus Dei. En su labor en el campo o en el taller sigue las enseñanzas del Evangelio, convive con sus padres y adelanta su apostolado con sus vecinos.
Trazos número 44
Presentamos el contenido y el vínculo de descarga de la edición 44 de Trazos. Especial de la Carta del Prelado sobre el Congreso General Extraordinario.
Rezar y trabajar para los demás: primer PSU nacional
El Proyecto Social Universitario es una labor social de jóvenes estudiantes, de Cali, Medellín, Barranquilla, Manizales, Cartagena y de otras regiones del país, quienes se han motivado para ayudar, de alguna manera, a distintos sectores de la comunidad vulnerable de Chocontá y Sesquilé, en el norte de Cundinamarca.
Presentación del libro “Por tierras y mares: Comienzos del Opus Dei en Colombia"
Este libro editado por RIALP, recoge los primeros pasos del Opus Dei en Colombia. El relato, lleno de juventud, sorpresas y audacias, lleva al lector a los inicios de ese trabajo apostólico.
Iniciativas apostólicas
Datos informativos sobre el Opus Dei. Iniciativas apostólicas.
Un compartir navideño en Ibagué
El mensaje decía claramente: “Buenas tardes: mañana están cordialmente invitados, junto a sus Familias, para hacer el primer día de la Novena en compañía de monseñor Miguel Fernando González a las 6:30 de la tarde, en las oficinas de Cesar R. ".
“Sigan viniendo que hay mucha gente que los necesita”
Más de 100 voluntarios en una nueva jornada de labor social en el barrio Bellavista de la localidad de Usaquén en la ciudad de Bogotá. Durante esta brigada médica se prestaron servicios de medicina general, pediatría, entre otros.
Santa Laura Montoya (1874-1949)
La primera santa colombiana, la Madre Laura Montoya, nació en Jericó, Antioquia, el 26 de Mayo de 1874. Esta infatigable misionera, pasó nueve años en silla de ruedas sin dejar su apostolado de la palabra y de la pluma.
Nueva edición colombiana de Camino
Con motivo de las celebraciones por los 94 años del Opus Dei, la división de publicaciones de la Universidad de La Sabana presentó una edición de “Camino”, obra de San Josemaría Escrivá de Balaguer.
¿Padre, en qué puedo colaborar?
Joaquín dejó a un lado la tiza, los tableros, los marcadores, las pantallas y 33 años de docencia permanente en el Gimnasio de Los Cerros, al norte de Bogotá, para pasar al mundo de los jubilados en Ibagué.
San Josemaría: una devoción que sigue creciendo en Colombia
Anunciamos en la web más de 30 celebraciones, aunque fueron muchas más las que se llevaron a cabo en su honor desde La Sierra Nevada de Santa Marta, hasta Garzón Huila, pasando por Valledupar, Restrepo en el Meta, Huila, Tolima, Cundinamarca, Bolívar, Santander…
Fiesta del Corpus Christi en el Gimnasio de Los Cerros
Festividad del Corpus Christi en el Gimnasio de los Cerros reunió a los alumnos, profesores, directivos, empleados, padres de familia y amigos de este plantel.
Rosarios artesanales y favores del cielo
Desde hace varios años, doña Marina, madre de un sacerdote del Opus Dei, en medio de sus limitaciones físicas y de salud, se dedica a fabricar rosarios para regalar y difundir la devoción a la Virgen.
Santos laicos en la familia y el matrimonio, en la clausura del Año de la Familia
El próximo jueves 26 de mayo de 2022 la Pontificia Universidad de la Santa Cruz celebrará la 2ª jornada de santidad laical sobre "Santidad, matrimonio, familia", justo un mes antes de la clausura del Año de la Familia AmorisLaetitia.
Dos colombianos se ordenarán este sábado 21 de mayo
Este 21 de mayo recibirán la ordenación sacerdotal en Roma los colombianos David Samudio y Pedro Medina, los ecuatorianos Felipe Román y Andrés Cárdenas, Junto a otros 20 fieles de la Prelatura del Opus Dei procedentes de Argentina, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, México y Suiza. La ceremonia comenzará a las 10 a.m., hora de Roma (UTC/GMT +2 h.) y será transmitida por esta página web. En esta nota dos videos de los colombianos que serán ordenados.
En Fundación, la tierra del cayeye, el Rosario se reza a las 7:45 p.m.
Los fundanenses son alegres, trabajadores e inspiradores. No en vano en esa región, cerca de Aracataca, transcurrieron varias obras del nobel Gabriel García Márquez.
Teodoro Ruiz Jusué en Wikipedia
Una biografía sobre Teodoro Ruiz Jusué, quien inició la labor del Opus Dei en Colombia, está en Wikipedia.
“Sin libertad no podemos amar”
Durante su viaje a Colombia don Mariano Fazio, Vicario auxiliar del Opus Dei, dio una clase en la Universidad de la Sabana, en la que a través de las historias de algunos clásicos de la literatura, sus anécdotas y experiencias, habló sobre la libertad como condición imprescindible para amar y cómo nos hace libres el tomar decisiones orientadas hacia el bien, el amor y la verdad. Esto en el marco de la clase La Libertad, en la cual participaron directivos, empleados y estudiantes.
Centro Cultural Cerronaya: Una larga historia movida por el amor
En la ciudad de Cali, desde 1978, se viene brindando formación integral a mujeres de todas las edades y condiciones sociales, a través de cursos, talleres, retiros espirituales y acompañamiento personal.
Dos colombianos reciben el diaconado
Un médico y un empresario. Ellos son Pedro y David, los nuevos diáconos colombianos del Opus Dei recibieron su ordenación diaconal el sábado 20 de noviembre y la ordenación sacerdotal el próximo 21 de mayo de 2022.
Fundación Los Valles en Cali: Historias del renacimiento
La Fundación Los Valles es una prueba de que la generosidad traspasa el tiempo y el espacio, y quienes la promueven viven con la esperanza de que esa generosidad se expanda día a día.
70 años del Opus Dei en Colombia
La labor confiada directamente por San Josemaría a estos pioneros en Colombia ayudó a consolidar las primeras vocaciones colombianas, como anticipo de lo que hoy es un conjunto abigarrado y multicolor de labores apostólicas, con un común denominador.
70 años del Opus Dei en Colombia, infografía
El 13 de octubre se conmemoran 70 años del inicio de la labor apostólica del Opus Dei en Colombia. El sábado 13 de octubre de 1951, el sacerdote Teodoro Ruíz Jusúe, llega a Bogotá
Colecta Dona Nobis: “Dona amor, regala esperanza”
Bajo el lema: “Dona amor, regala esperanza”, la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) invita a participar de la colecta Dona Nobis que busca apoyar el sostenimiento de la misión de la Iglesia.
Entrevista al nuevo Vicario para Colombia y Ecuador
"La condición de Vice Gran Canciller es más de estímulo, de orientación respecto al espíritu que anima el quehacer de la Universidad de La Sabana. En ese sentido, el reto será la cercanía con las personas y alimentar el estudio de las realidades de este mundo".
20 años de labor del Opus Dei en Fundación
Son muchas las personas que, en estos 20 años, se han acercado a Dios por esa actividad en la región, que empezó pequeña, como el grano de mostaza.
En la Vega: Un grupo de amigos haciendo un trabajo solidario
Plan de solidaridad desde el Centro Cultural Sabana, ubicado en Chía, con la celebración de los oficios de la Semana Santa, visita a un ancianato y reconstrucción de una casa de familia.
Nueva circunscripción con el nombre de Colombia y Ecuador
El 11 de junio el Prelado del Opus Dei ha erigido una nueva circunscripción con el nombre de Colombia y Ecuador.
Romería ciclística en Bogotá
Con seguridad que esta romería fue de mucho agrado a la Santísima Virgen. Confiamos en que escuche nuestras súplicas por la paz del país, con la confianza de su intercesión poderosa.
Medellín: Un Yerno, un trasteo, un molinillo…y unos Brownies
¿Cómo se prepara un brownie? ¿Cómo hacer que muchas familias se integren para prepararlos? ¿Se necesita un horno? ¿A qué temperatura debe estar? ¿Aceite vegetal o de oliva? ¿Cuántos huevos se requieren?
El Papa Francisco reza por Colombia tras los episodios de violencia
En la audiencia del pasado 9 de mayo el Santo Padre dijo: "Quiero expresar mi preocupación por las tensiones y los enfrentamientos violentos en Colombia, que han causado muertos y heridos. Hay muchos colombianos aquí en la plaza, recemos por su patria".
El trabajo del futuro: dignidad y encuentro
Artículo de Monseñor Fernando Ocáriz, Prelado del Opus Dei, en el Diario El Tiempo.
La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz en Colombia
La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz realiza sus actividades en las arquidiócesis de Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Manizales, Bucaramanga, y en las diócesis de Santa Marta y Zipaquirá.
El P. Eduardo: una vida de trabajo para Dios
Este 21 de abril, luego de celebrar la Santa Misa, partió al cielo el padre Eduardo Arango De la Cruz, a quien todos conocimos cariñosamente como el “padre Lalo”.
Erika Pardo, de la dirección de la Fundación Los Valles al Cielo
Se caracterizó por ser siempre una persona sonriente, con un profundo sentido de la amistad y fortaleza frente a las adversidades. Perteneció al Opus Dei como numeraria por más de 25 años partiendo a la casa del Padre el pasado 2 de abril.
Hoja Informativa No. 8 sobre el Siervo de Dios Toni Zweifel
Presentamos el contenido y el vínculo de descarga de la Hoja Informativa No. 8 sobre el proceso de beatificación del Siervo de Dios Toni Zweifel.
El Doctor Cofiño un gran aliado en mi enfermedad
"Gracias a la intercesión del Dr. Cofiño mi enfermedad ha sido ocasión de muchos bienes, tanto espirituales como físicos": dice Rubén Darío, profesor de filosofía de un colegio en Bogotá.
“Adopta un abuelo”, voluntariado desde La Cuesta en Medellín
23 adultas mayores, sus amigas universitarias y una vida entera para seguir compartiendo con la creatividad del amor a la que nos motiva el Papa Francisco.
Un Rosario por los enfermos de Covid-19
El pasado 11 de enero varios Supernumerarios y Cooperadores colombianos organizaron el rezo del Santo Rosario con personas que participan en la labor del Opus Dei en distintos lugares del país, por la pronta recuperación de los enfermos de Covid.
20 ideas para aprovechar la página web del Opus Dei
Si quieres conocer mejor la web del Opus Dei y no sabes por dónde empezar; si te gustaría descubrir los contenidos que más se ajustan a tus necesidades, te ofrecemos aquí 20 ideas para no perderte entre enlaces, secciones y etiquetas. Que lo disfrutes.
La imaginación de la caridad
Monseñor Fernando Ocáriz, Prelado del Opus Dei, en el Diario La República.
Nueva dirección de la Oficina de Información en Colombia
La Oficina de Información del Opus Dei en Colombia ha cambiado de sede, su nueva dirección es carrera 18 No. 78 -74 Oficina 605 en Bogotá.
¿Cabe alguna justificación para la actitud que a veces tienen los padres de querer imponer a sus hijos la elección de carrera o de trabajo, de novio o de un determinado modo de vida?
Oponiéndose a veces a que éstos sigan la llamada de Dios para emplearse en el servicio de las almas ¿No sería mejor dejarles libertad, para que lleguen a la madurez personal? San Josemaría, fundador del Opus Dei, responde estas preguntas.
Colegio Integral Femenino: haciendo el bien en Soacha desde hace 70 años
El Colegio Integral Femenino (CIF), antes Secretariado Social de Soacha, recibe la orientación espiritual de la prelatura personal del Opus Dei desde hace décadas, ha beneficiado a unos 123.000 miembros de familia y este año está celebrando su aniversario número 70
El Prelado ya en Colombia
Procedente de Trinidad y Tobago, ha llegado hoy a Colombia el Prelado del Opus Dei, quién el pasado 7 de agosto cumplió 60 años de ejercicio sacerdotal.
Amor al prójimo, Don Álvaro en Colombia
Recuerdos de la visita del Beato Alvaro del Portillo a Colombia en mayo de 1983.