Página principal del Opus Dei en Chile

Para noticias, evangelio del día, meditaciones, audios y más, visita la página principal (homepage) del sitio del Opus Dei en Chile aquí.
Vicario Regional

En Chile, el vicario regional es el pbro. Álvaro Palacios Diez. Nació en 1978, pidió su admisión a la Prelatura en 1998 y fue ordenado sacerdote el año 2010. Es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctor en Teología por la Universidad de Navarra. Ha desarrollado su labor pastoral en diversos centros de formación y colegios de Santiago. Desde el 2015 hasta la fecha ha trabajado en el gobierno regional del Opus Dei.

Conclusiones de las asambleas regionales en Chile
Durante el 2024 se realizaron en Chile las asambleas regionales, que tuvieron como objetivo reflexionar sobre el modo en que el Opus Dei puede prestar un mejor servicio a la Iglesia y a la sociedad en el ámbito nacional. El vicario del Opus Dei en Chile, padre Álvaro Palacios, explica las conclusiones y líneas de trabajo que se quieren impulsar en nuestro país.
Actividades del Opus Dei para jóvenes
A través de diversos medios de formación, el Opus Dei apoya a las familias en la educación cristiana de sus hijos, ayudando a los jóvenes a descubrir el ideal de vivir su fe y seguir a Cristo en su vida cotidiana.
Clubes juveniles
Inspirados en el mensaje de san Josemaría, los padres y madres que promueven los clubes juveniles buscan que sus hijos desarrollen su carácter, aprendan a ser buenos amigos y descubran la posibilidad de tener un trato personal con Dios. A través de actividades deportivas, talleres de arte, música, cocina y manualidades, entre otras, se fomenta que ls niños crezcan en virtudes, aprovechen el tiempo libre y desarrollen sus talentos para ponerlos al servicio de los demás.
Centros culturales
La formación que se ofrece en la obra de San Rafael está orientada a ayudar a los jóvenes para desarrollar una sólida vida de oración, una amistad profunda con Dios, el estudio bien hecho como acto de amor a Dios, una preocupación apostólica por sus amigos y el interés por estar cerca de los más necesitados.
"Quizapu": un Club juvenil en La Pintana
Joaquín es ex alumno del Colegio Nocedal y voluntario en el Club Quizapu. Deniese es madre de dos niños que asisten los sábados para compartir, jugar, salir de la rutina y formarse en virtudes y valores. Jesús y Karin, padres de niños del Club Quizapu: "aquí nos sentimos muy acompañados, en familia".
Innovador proyecto social desarrollado por jóvenes impacta a más de 300 familias en La Araucanía
Se llama Operaciones Llaima y es la segunda vez que se realiza en la región. La iniciativa surgió porque un grupo de universitarios de la Residencia Alborada y el Centro cultural Alameda quería profesionalizar los clásicos voluntariados de construcción de verano para que su impacto en las comunidades fuera aún mayor.
Paula: "Miramos a los pacientes en sus ojos, a Cristo"
Paula Leiva tiene una trayectoria profesional de diecisiete años en el Policlínico El Salto, situado en una comuna de Santiago con un alto índice de población vulnerable e inmigrantes. Cuenta por qué para ella, trabajar en este centro de salud ha sido “un regalo del cielo”.
Sergio: "Mi vida cristiana tiene cada día más sentido"
En Valparaíso, V región Chile, un grupo de jóvenes escolares y universitarios que asisten al centro de formación del Opus Dei Viloalle llevan adelante una iniciativa que comenzó hace más de 8 años luego de un encuentro casual con Sofía Zárate. Conoce la historia de Sergio Cabezas, un joven voluntario de este proyecto.
Antonia y Domtila, un encuentro que cambió la vida de muchas mujeres en Kenia
Antonia Villablanca es una enfermera matrona de 30 años. Su historia está entrelazada con la Fundación Maisha, una iniciativa que nació en 2015 como resultado del encuentro entre Antonia y Domtila Ayot, una mujer keniana dedicada a cuidar a embarazadas en situaciones de vulnerabilidad en la población de Kibera.
Trabajar por y para las familias
Natalia Navas es colombiana y llegó a Chile hace 20 años junto a su marido y sus dos hijas. Es psicóloga y gran parte de su trayectoria profesional la ha dedicado a la consultoría de empresas. Sin embargo, siempre le ha apasionado el tema del bienestar familiar y justamente en Chile encontró una oportunidad para desarrollar estos dos ámbitos juntos.
«Los cuidados paliativos, una caricia de Dios»
Sacerdote-bombero de Valparaíso tras los incendios: “Mucha gente necesita contención y la palabra de Dios”
“Antes de hablarles de Dios, las internas de la cárcel tienen que experimentar la gratuidad del amor"
Trabún, "todos juntos" por la formación integral de niños y jóvenes
Vídeo y relatos del prelado del Opus Dei en Chile
Del 24 al 30 de julio, el Prelado se reunió con miembros y amigos del Opus Dei que participan de las actividades inspiradas en las enseñanzas de san Josemaría en Chile. En su último día acudió al Santuario de la Inmaculada Concepción.
Un recorrido al corazón de Trigales y PuenteMaipo
En los patios con alumnos y en la biblioteca, con las del taller de orquesta y con los de robótica, plantando un haya, bendiciendo una imagen de san José y finalmente con una torta: de todo hubo en la visita del prelado del Opus Dei a dos colegios de la Fundación Nocedal en la comuna de Puente Alto. “Con mi oración más cariñosa y mi bendición por vuestro trabajo”, escribió.
Un mensaje cargado de luces y esperanza
En una gran “arena”, pero en un ambiente muy familiar, con matrimonios y jóvenes, niños y ancianos, mons. Fernando Ocáriz dio pistas de cómo vivir e irradiar la luz de la vida cristiana en la sociedad contemporánea.
Somos apóstoles, tenemos que querer a la gente
El apostolado, las redes sociales, el noviazgo, la entrega a Dios y el carisma de la Obra fueron algunos temas del encuentro que sostuvo el prelado del Opus Dei con jóvenes en el auditorio del Colegio Tabancura, lugar donde estuvo san Josemaría hace 50 años.
Un burrito y un par de zapatillas
“Sueño que seáis felices en vuestra vida, que tengáis una vida feliz, enamorada, sobre todo con amor de Dios”, les dijo el prelado del Opus Dei a las más de 350 jóvenes reunidas en un encuentro en que hubo canciones, piano, un burrito y ¡unas zapatillas!
Entrevista al Prelado: “sería un error para los católicos atrincherarse”
Publicamos una entrevista que "El Mercurio" realizó a mons. Fernando Ocáriz con ocasión de su viaje pastoral a Chile.

El Opus Dei y sus iniciativas apostólicas en Chile
Para quienes no lo conocen; para los que quieren explicarlo a un amigo; para quien le interesa saber más sobre el Opus Dei: este folleto busca mostrar en pocas palabras y mucho color “Qué es el Opus Dei”.
- Patricio Rebolledo: "Yo era un católico a mi manera"
- Un diseñador de interiores habla de su vocación
- Clarisa Galdámez, cocina en un colegio para contribuir a sostener su hogar
- El padre Sandro y su trabajo como párroco en Angol
- Profesora de matemáticas, madre de familia y conversa al catolicismo
- Una mujer de familia griega que entregó su vida a Dios
- Álvaro, un testimonio de trabajo y entrega a los demás