
San Josemaría, el santo de lo ordinario
Vídeo de 7 minutos en el que se narra la vida de san Josemaría Escrivá de Balaguer (1902-1975), fundador del Opus Dei. Este sacerdote promovió la llamada a la santidad en la vida cotidiana. "Hemos de ser almas contemplativas en medio del mundo, que procuran convertir su trabajo en oración", decía. Fue canonizado en 2002 por Juan Pablo II.

"Santificar el propio trabajo no es una quimera, sino misión de todo cristiano...: tuya y mía".
Fundador del Opus Dei

¿Has recibido un favor por intercesión de san Josemaría?
Si quieres compartirlo, escríbenos. ¡Qué hermosa es nuestra Fe Católica! —Da solución a todas nuestras ansiedades, y aquieta el entendimiento y llena de esperanza el corazón. (Camino, 582)
30 aniversario de la beatificación de Josemaría Escrivá
El 17 de mayo de 1992, Juan Pablo II beatificó en la plaza de San Pedro a Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei.
San Josemaría vuelve al Aljarafe sevillano
Recientemente se hizo entrega de la reliquia de san Josemaría Escrivá a la Hermandad del Huerto en Sanlúcar la Mayor (Sevilla, España)
«La nobleza de espíritu tiene mucho que ver con la santidad y el mensaje de san Josemaría»
El poeta y escritor Enrique García-Máiquez ha protagonizado la XII Conferencia de las Artes San Josemaría Escrivá de Balaguer del Colegio Mayor Moncloa, de Madrid.
San Josemaría: "Dios no es un ser lejano. Es más que una madre buena"
Una enfermedad o un revés en la vida puede llevarnos a quejarnos de Dios. Pero San Josemaría invita a fiarse de Él, "que es más que una madre buena" (01'46'').
Tertulia con San Josemaría en el teatro Coliseo
Vídeo resumen de un encuentro con San Josemaría Escrivá de Balaguer en el teatro Coliseo (Buenos Aires, Argentina). Este encuentro de catequesis con numerosas personas fue exactamente un año antes de su marcha al cielo.
San Josemaría, el santo de lo ordinario
Al canonizar a Josemaría Escrivá, el Papa Juan Pablo II le llamó "el santo de lo ordinario". Ofrecemos un resumen de la ceremonia de canonización del fundador del Opus Dei, celebrada en la Plaza de san Pedro el 6 de octubre de 2002.
Aprender a querer. Diálogo con San Josemaría Escrivá
Trailer del cortometraje dirigido por Juan Martín Ezratty. "Aprender a querer". Transmite ágilmente un diálogo entre la predicación filmada de San Josemaría y el testimonio de cristianos que procuran vivir su fe en la vida cotidiana a la luz de las enseñanzas del santo.
Biografía de San Josemaría Escrivá
Josemaría Escrivá es conocido como “el santo de la vida ordinaria”. San Josemaría fundó el Opus Dei, que significa trabajo de Dios (7:42 min.).
El mensaje social de san Josemaría
Vídeo de la agencia de noticias Rome Reports que resume una jornada sobre "El mensaje social de san Josemaría", celebrada en Roma con motivo de los 10 años del nacimiento de Harambee.
El corazón de Cristo, paz de los cristianos
«En esto se concreta la verdadera devoción al Corazón de Jesús: en conocer a Dios y conocernos a nosotros mismos, y en mirar a Jesús y acudir a Él», dice san Josemaría en esta homilía con motivo de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, publicada en junio de 1966 y luego recogida en el volumen de homilías Es Cristo que pasa.
La Eucaristía, misterio de fe y de amor
Homilía de san Josemaría sobre el Jueves Santo y publicada en Es Cristo que pasa.
La muerte de Cristo, vida del cristiano
Homilía del Viernes Santo, pronunciada por san Josemaría y recogida en 'Es Cristo que pasa'.
Escuche el Via Crucis de san Josemaría
Escuche el "Via Crucis" escrito por san Josemaría. Catorce estaciones en las que se contempla la Pasión del Señor (29'45'').
Cristo presente en los cristianos (Domingo Resurrección)
El tiempo pascual es tiempo de alegría, de una alegría que no se limita a esa época del año litúrgico, sino que se asienta en todo momento en el corazón del cristiano. Porque Cristo vive: Cristo no es una figura que pasó, que existió en un tiempo y que se fue, dejándonos un recuerdo y un ejemplo maravillosos.
En la Epifanía del Señor
El 6 de enero de 1956 san Josemaría pronunció la homilía titulada “En la Epifanía del Señor”, que está publicada en 'Es Cristo que pasa'.
Se publica el segundo volumen de las “Cartas” de san Josemaría
Acaba de publicarse un nuevo volumen de "Cartas" de san Josemaría: el segundo, a poco más de un año de la aparición del primero, que se publicó en el otoño de 2020.
Carta de san Josemaría sobre la misión del cristiano en la vida social
Gracias a Ediciones Rialp publicamos en formato digital la carta número 3 del volumen Cartas I, en la que san Josemaría escribió sobre la misión del cristiano en la vida social.
Las cartas de san Josemaría. Entrevista al historiador Luis Cano
Luis Cano trabaja en el Istituto Storico San Josemaría Escrivá, en Roma. A finales de 2020 publicó un estudio crítico de cuatro cartas inéditas que el fundador escribió para los miembros del Opus Dei de todos los tiempos.
Primera edición de bolsillo de 'Cartas (I)'
Ediciones Rialp ha puesto a la venta la primera edición rústica de 'Cartas (I)', escritas por san Josemaría, en este caso sobre la santidad en la vida corriente, la humildad, la misión del cristiano y en vida social y la caridad en la transmisión de la fe.
Se publican algunas cartas de san Josemaría a los fieles del Opus Dei
La santificación de la vida corriente, la humildad, el servicio y el anuncio de Cristo son los temas que abordan cuatro cartas que san Josemaría dirigió a los fieles del Opus Dei. Ahora, se publican por primera vez en la colección de Obras Completas del Fundador promovida por el Istituto Storico san Josemaría. Entrevista al editor del volumen, Luis Cano.
Un libro para ahondar en el espíritu de san Josemaría
Ediciones Rialp ha lanzado la edición crítico-histórica de 'Amigos de Dios', el volumen de homilías escritas por san Josemaría sobre las virtudes teologales y naturales, que fue publicado por primera vez en 1977. Supone una hermosa síntesis del mensaje del fundador del Opus Dei acerca de la llamada universal a la santidad.