Un poco de sol para las estrechas calles del Raval
En el año de la canonización de Josemaría Escrivá, la ONG Iniciativas de Solidaridad y Promoción ha lanzado un programa de inserción social en el barcelonés barrio del Raval. Reportaje publicado en la revista Vida Nueva.
Relato de los primeros años del Opus Dei
‘La Fundación del Opus Dei’ (Ed. Ariel), libro que verá la luz a mediados de septiembre, narra los comienzos de esta Prelatura. Su realidad actual es fruto de la fortaleza y la fe en Dios de su Fundador y de los primeros miembros.
Apoteosis de órgano, coros y orquesta
El santuario de Torreciudad se llenó en la misa conmemorativa del centenario del beato Josemaría Escrivá. Interpretaron las piezas musicales ciento veinte artistas de la Georg Solti Chamber Orchestra (Budapest), la Coral Oscense, la Coral Exaudi, de la Universidad de Valladolid, y el Coro Diocesano de la misma ciudad.
Estreno musical de una Misa Conmemorativa del Centenario en Torreciudad
Una orquesta, dos coros y un órgano interpretarán en el santuario de Torreciudad el próximo 16 de agosto una Misa Conmemorativa del Centenario de Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei. El estreno de la Misa, que se ha compuesto por encargo del santuario, se suma a los actos de celebración por los cien años del nacimiento (1902-2002) del futuro santo.
Guía para seguir los pasos de Josemaría Escrivá por Madrid
Madrid cuenta con lugares de especial relieve para conocer la vida del beato Josemaría Escrivá y los primeros años del Opus Dei. Ahora, el libro ‘Josemaría Escrivá en las calles de Madrid’ facilita diversos itinerarios y explica la historia que conserva cada lugar.
En la casa natal del beato Josemaría, cien años más tarde
El centro cultural Entrearcos, situado en la antigua casa natal del beato Josemaría, en Barbastro, ha recordado con una placa el nacimiento del Fundador del Opus Dei en el año de su centenario (1902-2002).
Chicago: Acto académico y simposio sobre las enseñanzas del beato Josemaría
Teólogos, filósofos y especialistas en otros campos científicos hablaron sobre 'Las enseñanzas del beato Josemaría Escrivá y sus implicaciones ante el Nuevo Milenio' en el curso de un acto académico celebrado el pasado 28 de junio en Chicago.
Poner la cultura al alcance de todos
La educación universitaria es una siembra de verdad y de libertad, con la que se intenta poner la cultura al alcance de todos. Así definió la Dra. Natalia López Moratalla, catedrática de Bioquímica y profesora de la Universidad de Navarra, la actividad académica en la clausura de curso del CM Alborán.
Simposio en el IESE: “Trabajo, familia y sociedad en el siglo XXI”
Sólo al 10% de las empresas españolas les preocupa conciliar la vida laboral y familiar de sus empleados. Esta tensión entre trabajo y familia centró el XII Simposio Internacional del IESE, donde se recordaron las aportaciones de Josemaría Escrivá.
Las Escuelas Familiares Agrarias, 35 años de promoción del medio rural
La Unión Nacional de Escuelas Familiares Agrarias ha celebrado en Madrid su asamblea anual. Esta federación, con 35 centros en España, pretende la promoción del medio rural. Nació hace 35 años gracias al impulso de Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei.