Como penitencia, un padrenuestro, dos avemarías... “¿Y nada más?”
Alberto vive en Oporto, es hijo de pescadores y apasionado de Star Wars. Cooperador del Opus Dei, cuenta cómo redescubrió la confesión 18 años después: “Lloré mucho, como cuando se pierde a un padre o a una madre”.
Jerry, pastor anglicano y amigo de san Josemaría
Jerry es un pastor anglicano que trabaja en un país de Oriente Medio con refugiados que huyen del ISIS. En este testimonio, explica cómo le ayuda ser cooperador del Opus Dei en su vida espiritual y su labor social.
La libertad de establecer prioridades en la vida
“El número de horas que dedicaba a mi trabajo no me permitía dedicar tiempo a mi familia”, explica Martin. La oración, la formación cristiana que recibe y el consejo de su mujer y sus amigos le han ayudado a tomar una decisión para lograr el equilibro.
«Seré un delincuente o moriré»
Tomando las manos de su abuela y mirándola a los ojos, Harouna Garba le espetó estas palabras para explicarle por qué había decidido marcharse de Togo: “Seré delincuente o moriré”. Tenía 14 años y la seguridad de que solamente alcanzaría un futuro mejor fuera de las fronteras africanas. En Togo el horizonte al que los jóvenes miraban era un desierto donde la vida se esfumaba y en el que la violencia y el trapicheo eran la única salida.
Repostar gasolina para la moto... y para el alma
Nicholas Patankar nació en Goa, India, y actualmente reside en Mumbai, donde terminó sus estudios de Comercio y ahora trabaja como analista financiero. Es cooperador del Opus Dei. ¿Desde cuándo? ¿Por qué? Dejémosle contar su historia.
De cabeza al abrazo con el Papa Francisco
La pequeña historia que voy a narrar es la mía, un jienense de Linares con parálisis cerebral, limitado en motricidad y habla, cristiano y cooperador del Opus Dei, que movido por la fe estuvo en Roma hace unas semanas. Tenía dos metas: acudir a ver al Papa Francisco y rezar ante la tumba de san Josemaría Escrivá. Cumplí las dos. Les contaré solo la primera.
Hanada, cristiana árabe: "En los retiros, obtengo fortaleza"
Hanada Nijim Noursi es profesora de colegio. Vive en Jerusalén y es cristiana luterana. En este testimonio explica por qué quiso ser cooperadora del Opus Dei.
En el canto de los pájaros oigo a Dios
Yedik Almasbekovich Mamrainov vive en Almaty (Kazajstán). Trabaja como jardinero y mantenedor. La belleza de la naturaleza le dio sed de Dios. El contacto con personas del Opus Dei le introdujo en la Iglesia Católica.
Gavin: Los detalles que no se ven
Pintar partes de la carrocería de un coche que nadie, excepto Dios, va a apreciar es un modo de santificar el trabajo. Así lo procura hacer Gavin Dixon, un cooperador del Opus Dei irlandés.
¿Qué es un cooperador de la Prelatura del Opus Dei?
Los cooperadores son hombres o mujeres que, sin formar parte de la Prelatura del Opus Dei, ayudan de diversas maneras a sus apostolados.
¿Qué lleva consigo ser cooperador del Opus Dei?
El cometido de los cooperadores es colaborar —espiritual o materialmente— con las iniciativas apostólicas del Opus Dei.
¿Qué beneficios reciben los cooperadores?
Además de poder recibir asistencia espiritual, los cooperadores del Opus Dei tienen la posibilidad de obtener algunos bienes espirituales.
¿Cómo se nombra a alguien cooperador del Opus Dei?
El nombramiento de quien desea ser cooperadora o cooperador se realiza a propuesta de un fiel del Opus Dei.
Maria Spenger: un reto diario
En Graz (Austria), vive Maria con su marido y sus hijas. Además del trabajo familiar, es profesora en una guardería. Como cooperadora del Opus Dei, aprovecha la formación que recibe para no perder la paz y encontrar en todo a Dios.
El secreto de la sonrisa de Lisette
En 2009, durante el encuentro que Mons. Echevarría tuvo con miles de personas en Monterrey, Lisette, cooperadora, relató que se encontraba perdida en un lugar alejado de la Iglesia. Cuatro años después, ella sigue viviendo a diario el consejo que le dio el Prelado en aquella ocasión.
20 segundos: una bonza budista
Historia recogida en el libro "Los cerezos en flor", de José Miguel Cejas (Rialp, 2013)
"Intento compartir con la gente la felicidad que Dios me ha dado"
Giovanna es italiana, está casada con un hindú y vive en Valencia. Tiene dos hijos y está esperando el tercero. Llegó a la ciudad del Turia hace un par de años por el trabajo de su marido. Su historia con Dios está llena de luces y sombras.
Judith y la danza de la fe
Judith vive en Limburgo (Holanda) y es profesora de danza. Como cooperadora del Opus Dei participa de los medios de formación que ofrece la Obra, para reforzar su propia fe. Una fe que, según ella, hay que ejercitar para mantenerla viva, como la danza.
Christian: la formación en la Obra, mi gasolinera
La elección del Papa despertó en Christian el interés por el catolicismo. El Catecismo de la Iglesia le abrió un nuevo horizonte. Y luego, descubrió "Camino".
Juan Carlos: Una semilla en mi interior
Juan Carlos es uruguayo. En su trabajo como encuadernador de libros, un día le tocó trabajar con unos volúmenes escritos por San Josemaría.