Días de alegría y de dolor
“Tiempo de caminar”, libro de Ana Sastre sobre el fundador del Opus Dei.
Pablo VI: «Aquí todo es Opus Dei»
“La herencia de Mons. Escrivá de Balaguer”, escrito por Luis Ignacio Seco.
Único heroísmo: comenzar y recomenzar
“La herencia de Mons. Escrivá de Balaguer”, escrito por Luis Ignacio Seco.
"Vengo a ayudarte, si estás dispuesto a dejarte ayudar"
“Tras saludarme, mi amigo me dijo con franqueza: Vengo a ayudarte, si estás dispuesto a dejarte ayudar. Y, en cualquier caso, te diré honradamente lo que opino de tu actitud...”. Un sacerdote de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz narra una conversación que le cambió la vida...
«La alegría no nace sola»
“La herencia de Mons. Escrivá de Balaguer”, escrito por Luis Ignacio Seco.
«Ahora noto más mis defectos»
“La herencia de Mons. Escrivá de Balaguer”, escrito por Luis Ignacio Seco.
Entrenando a atletas
“La herencia de Mons. Escrivá de Balaguer”, escrito por Luis Ignacio Seco.
Buenos días, esperanza
“Algunos días, cuando me levanto –cuenta Pilar Fernández-Loza, una madre de familia de Asturias (España)- y pienso en la enfermedad de Cayetano, mi marido, me inunda una sensación de tristeza que me recuerda aquella canción de Edith Piaf: Buenos días tristeza. Pero rectifico enseguida y le pido ayuda a Dios para decir: Buenos días, esperanza”.
La santificación del trabajo de un carnicero
Nacho Alonso es carnicero en Segovia (España). "Cuando yo tenía 15 años, mi padre montó una granja de cerdos y me puse a trabajar". Ser del Opus Dei "me ayuda a hacer bien mi trabajo, vivir con alegría y servir a los demás". Está casado con Blanca y tienen nueve hijos.
"Que nuestra mano sea instrumento de la mano unificadora de Dios"
Audiencia general del Santo Padre en la Semana de oración por la unidad de los cristianos