Número de artículos: 2487

Torreciudad acoge un histórico compromiso de científicos y líderes religiosos en defensa de la naturaleza

Científicos y líderes religiosos de quince países firman en Torreciudad una Declaración sobre la protección del medioambiente.

“Desde Rusia con Amor”

Artículo en el Diario Jaén de José Antonio Senovilla, vicario del Opus Dei en Rusia, en el que relata sus recuerdos de Jaén, su intensa vida sacerdotal y la labor apostólica de las personas del Opus Dei en ese país.

Aclaraciones sobre el juicio de Granada

​Aclaración de la Oficina de Comunicación de la prelatura del Opus Dei en España ante algunos comentarios realizados en medios de comunicación, en relación con el juicio que ha tenido lugar en Granada.

“Kazajistán es un país con una enorme apertura al diálogo”

Entrevista a Manuel López Barajas, Vicario del Opus Dei en Kazajistán, publicada en el Ideal de Granada.

La filósofa española elegida por el Papa: “Urge una solidaridad inclusiva donde todos seamos responsables de todos”

Ana Marta González, nombrada por el Papa Francisco miembro de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, afirma que “Europa está dejando de ser el paraíso de justicia y seguridad que era”.

De regreso a Montserrat

Artículo de Ramón Piña Homs en el diario El Mundo, con motivo de una visita al Monasterio de Montserrat en la que recuerda a san Josemaría, fundador del Opus Dei.

«San Josemaría fue un sacerdote con los pies en la tierra»

José Luis González Gullón (Logroño, 1970) es doctor en Historia y en Teología. Este sacerdote del Opus Dei visitó recientemente Málaga para presentar su última obra “DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939), en la que presenta el comienzo del Opus Dei contado a través de una residencia universitaria. Vive en Roma y trabaja en el Instituto Histórico San Josemaría Escrivá.

«Vivir la fe no es aburrido. Lo pasamos en grande»

Cientos de chavales vascos cruzan Europa para participar en la JMJ y defender que «vivir la fe no es aburrido. Lo pasamos en grande»

Piedad de niños, doctrina de teólogos

Tiempo de actividades académicas y culturales de verano, cada año más numerosas. Me encargaron una sesión, dentro de un ciclo de Antropología espiritual para universitarios en la sede del colegio Retamar en Somosaguas (Madrid): un nombre toponímico que eligieron hace cincuenta años las familias promotoras de ese centro educativo, situado junto a los Retamares madrileños donde se construirían edificios para radio y televisión y acuartelamientos militares.

Recuerdo de Francisco Vives (1926 - 2016)

Obituario de D. Francisco Vives, escrito por Jesús López Medel, Premio Nacional de Literatura.