Número de artículos: 2487

“Todos a una”, con África

Entrevista en La Nueva España a Ana Cristina De Andrés Menéndez, médico de profesión, que viajó como voluntaria a la misión diocesana de Bembereké (Benín) hace ya seis años. África le tocó el corazón y ha permanecido ligada al continente desde entonces. Actualmente es la coordinadora de Harambee en Asturias

La misión de cuidar a la persona en el final de su vida

Reportaje sobre los programas de cuidados paliativos del Hospital Centro de Cuidados Laguna, de Madrid.

Antiguo rector de la Iglesia de San Juan del Hospital

Obituario de Aurelio Mota, sacerdote fallecido en Valencia a los 92 años.

Comunicado sobre el accidente ocurrido en México

10 mujeres del Opus Dei, y el conductor del vehículo en el que viajaban, han fallecido en un accidente, y otras cinco están graves. Mons. Javier Echevarría ha manifestado su profundo dolor y ha pedido oraciones por este trágico suceso.

La violinista que escribe poesía

Reportaje en Diario de Navarra a la ucraniana Salomea Slobodian, de 18 años, que empezó Periodismo y Filosofía en la Universidad de Navarra hace dos y fue la alumna más joven. Estudia, trabaja e imparte clases de violín a niños.

José Luis Secades, escritor y experto en los secretos de Fátima, fallece a los 79 años

Su vinculación con el santuario portugués surge desde que la hermana Lucia le escogiera para que fuera el traductor de todos sus libros del portugués al español.

Una muy exhaustiva investigación

Reseña sobre el estudio "Escrivá de Balaguer en Cataluña, 1.913-1.974. Huellas de San Josemaría", editado por Publicaciones de la Abadía de Montserrat.

Refranes en “Camino”

Artículo publicado en Religión Confidencial

Para entender a la Madre Teresa

Artículo de Mons. Echevarría en La Vanguardia, con motivo de la canonización de la Madre Teresa de Calcuta.

Cuando el dolor de la pérdida se instala

El duelo por la pérdida de un ser querido es algo natural e inevitable. Sin embargo, superarlo no es sencillo y, en ocasiones, por distintos motivos, hay quienes se quedan estancados en ese dolor. Por este motivo, la Fundación Aladina, el Centro de Humanización de la Salud de los Religiosos Camilos y el Hospital Centro de Cuidados Laguna organizan grupos de acompañamiento para volver a vivir después de la muerte de un ser querido.