El Octavario por la unidad de los cristianos, también conocido como Semana de oración por la unidad de los cristianos es una práctica cristiana ecuménica que se celebra entre el 18 de enero y el 25 de enero.
Este año se celebra con el lema Haz el bien; busca la justicia (cf.Isaías1,17).
Recursos para la Semana de oración por la unidad de los cristianos
1. Meditaciones sobre el octavario por la unidad de los cristianos.
Colección de textos para meditar sobre el octavario por la unidad de los cristianos, que la Iglesia celebra del 18 al 25 de enero. Disponibles en libro electrónico (ePub, Mobi y PDF).
Las meditaciones también están en formato audio:
2. Materiales para la semana de oración por la unidad de los cristianos 2023. Elaborado por una comisión mixta entre el Pontificio Consejo para la promoción de la unidad de los cristianos y la Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias.
3. Homilía del Santo Padre Francisco. Basílica de San Pablo extramuros (25 de enero de 2022).
4. ¿Qué puedo hacer yo por la unidad de los cristianos? Rezar con San Josemaría durante el Octavario por la unidad de los cristianos.
5. Rezar con don Álvaro por la unión de los cristianos.
Artículos sobre el ecumenismo
1. Ecumenismo, D. Pedro Rodríguez, teólogo y miembro de la Academia de Doctores de España.
2. Evangelización, proselitismo y ecumenismo, Artículo de Mons. Fernando Ocáriz, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz publicado en Scripta Theologica. (Descarga, en formato PDF)
3. Ecumenismo espiritual. Conferencia pronunciada por el Cardenal Kasper (19 de febrero de 2007)
Entrevistas
1. Ulf Ekman, sueco: “El Papa nos ayudará a acercarnos mutuamente con humildad”
2. «En Finlandia las relaciones ecuménicas con luteranos y ortodoxos son maravillosas». Entrevista al Vicario General de la diócesis de Helsinki, el sacerdote español Raimo Goyarrola.
3. “El ecumenismo es, en primer lugar, una cuestión de oración y de caridad", entrevista a la teóloga Jutta Burggraf (+2010).
4. La situación actual del ecumenismo. Entrevista al profesor Pedro Rodríguez.
5. “Las enseñanzas de san Josemaría son ecuménicas”. Evgeni Pazukhin, filósofo y escritor ortodoxo.
6. Labor evangelizadora en Rusia. Entrevista a Jaime Falcó en COPE. Jaime vive en Moscú donde colabora en la labor apostólica del Opus Dei.
7. “Los católicos estonios tienen un sentido muy fuerte de lo sagrado”. El obispo Philippe Jourdan es un francés nacionalizado estonio que lleva diez años al frente de la Iglesia católica en Estonia.
Algunas historias
1. Al Cielo por la belleza. Barbara nació en una familia de origen luterano y recorrió su camino hacia la Iglesia católica a través de la belleza de la música y de la naturaleza.
2. Dagmar: la fuerza de la oración. Dagmar vive en Canadá y es luterana. En 2005 pudo saludar a Mons. Javier Echevarría en un momento doloroso de su vida: su madre se enfrentaba a una arriesgada operación.
3. Yo, antes luterano y ahora católico. Ville Savolainen, investigador y doctorando en Ciencias Económicas, explica el camino de su conversión en el que le ayudaron las conversaciones con un pastor luterano y el ejemplo de otros conversos; el apoyo de la familia y el de varios amigos luteranos…
4. Viento ecuménico del norte: Católicos, luteranos y ortodoxos trabajan de la mano en Finlandia para conseguir que la fe descongele la falta de trascendencia de la sociedad del progreso.
Algunos viajes del Papa Francisco, relacionados con la unidad de los cristianos
∙ Viaje apostólico a Kazjistán (13-15 de septiembre de 2022)
∙ Viaje apostólico del Papa Francisco a Chipre y Grecia (2-6 de diciembre de 2021)
∙ Viaje del Santo Padre a Rumanía (mayo-junio 2019)
∙ Encuentro ecuménico en la Catedral evangélica luterana de Riga (24 de septiembre de 2018)
∙ Peregrinación ecuménica del Santo Padre a Ginebra (21 de junio de 2018)
∙ El Papa Francisco en Egipto (abril de 2017)
∙ El Papa Francisco en Suecia (noviembre 2016)
∙ Intervenciones del Papa Francisco en Georgia y Azerbaiyán (30 de septiembre-2 de octubre de 2016).
∙ Declaración conjunta del Papa Francisco y del Patriarca Kiril de Moscú y toda Rusia (Cuba, 12 de febrero de 2016).
∙ Declaración conjunta del Santo Padre Francisco y del Patriarca Ecuménico Bartolomé I (Jerusalén, 25 de mayo de 2014).