22 de junio, santo Tomás Moro

San Josemaría encomendó al santo inglés (7 de febrero de 1478-6 de julio de 1535), lo referente a las relaciones con las autoridades no eclesiásticas. La historia está relatada en el libro “Los intercesores del Opus Dei”.
El paralítico de la piscina de Betesda y el nacimiento a una vida nueva

En esta audiencia, León XIV ha explicado los diferentes bloqueos que sufrimos cuando nos alejamos de Dios, al igual que le pasó al paralítico de la piscina de Betesda. Jesús viene a librarnos de nuestras parálisis personales, a alzarnos y levantarnos del pesimismo y la desesperanza.
Para alumbrar, arder: matrimonio y celibato apostólico (II)

Vivir como Cristo, tanto en el matrimonio como en el celibato, lleva a acoger un estilo de vida nuevo que nos regala el Espíritu Santo: un amor fecundo, un corazón limpio y una preferencia por las riquezas de Dios y el cuidado de los más necesitados, al estilo del Evangelio.
Solemnidad del Corpus Christi

Textos, vídeos y audios para vivir –este jueves o el domingo, según las disposiciones litúrgicas de cada lugar–, la Solemnidad del Corpus Christi y su Octava.
El secreto de un albañil

¿Cómo ser feliz? Google da 501,000,000 resultados en 0.84 segundos. La respuesta se busca por todos lados. Juan lleva cincuenta años trabajando como empleado de construcción, y vive en la ciudad de Guadalajara, México. Él afirma haber encontrado su respuesta. Este es su secreto.
San Josemaría y su cercanía en la vida familiar

En el mes en que recordamos el aniversario del fallecimiento de san Josemaría, compartimos tres favores obtenidos por su intercesión, todos vividos en el entorno familiar: la recuperación tras un ataque cardíaco, un viaje para reunirse con seres queridos y un embarazo después de varias pérdidas.
Guía para conocer a san Josemaría

Conoce a san Josemaría y el mensaje del Opus Dei a través de vídeos, audios, libros e historias.
«No tengas miedo»: san Josemaría ante el misterio de la muerte

Morir es un momento difícil, admite san Josemaría, pero también es un paso que nos abre las puertas de la vida. Por eso, los cristianos pueden afrontar la muerte con esperanza.
«En el deporte y en la vida espiritual los cambios requieren constancia y ayuda de Dios»

El rugby puede parecer un deporte violento, pero no lo es, explica Frank. Es ante todo, una escuela para la vida. El 14 y 15 de junio se celebra en Roma el Jubileo del deporte, donde están invitadas atletas profesionales, amateurs, entrenadores, dirigentes deportivos, miembros de asociaciones deportivas, junto con sus familiares. Te invitamos a conocer la historia de este deportista de La Pintana, comuna popular en Chile, y otros recursos relacionados con el deporte y la vida espiritual.
Mons. Fernando Ocáriz nombra a los Vicarios y demás miembros en la Comisión y Asesoría Regional del Opus Dei en Colombia y Ecuador
El Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, ha efectuado los siguientes nombramientos para la Comisión y Asesoría Regional de Colombia y Ecuador.
Wei Wei: la verdadera alegría en medio del dolor
A los 18 años, le diagnosticaron un cáncer cerebral. A través de este duro camino, Angie relata cómo experimentaron la cercanía de Dios en su familia, reflejada en tantas personas que los acompañaron, y de cómo, aún en medio del dolor, encontraron paz y alegría.
Dar gratis lo que gratis se ha recibido
Fernando, productor audiovisual ecuatoriano, renunció durante un tiempo a su trabajo para dedicarse íntegramente al cuidado de sus padres enfermos, y así honrarles por todo lo que habían hecho por él a lo largo de su vida.
Vídeo y relatos del prelado del Opus Dei en Ecuador
San Josemaría visitó Ecuador en agosto de 1974. Cincuenta años después, Mons. Fernando Ocáriz regresó al país para compartir con familias y amigos del Opus Dei de todas partes. Del 8 al 12 de agosto, su visita llenó de esperanza y alegría a miles de personas, alentándolas a continuar con la labor iniciada por el fundador del Opus Dei.
El amor es servicio y no tiene fecha de caducidad, el mensaje del Prelado en Guayas
50 años después de la visita de San Josemaría a Ecuador y luego de 28 años de que Monseñor Javier Echeverría conociera el Colegio Torremar de Guayaquil (institución que visitó 2 veces), un Prelado volvió a sonreírle a sus hijos de Ecuador en este lugar. El amor, el servicio y la alegría fueron los caminos descritos por el Padre Fernando para ser amigos de Dios.
Encuentro con sacerdotes
“Nosotros no transmitimos solo ideas o doctrinas sino a Jesucristo”. En su visita a Ecuador, Monseñor Fernando Ocáriz se refirió al trabajo de los sacerdotes como una labor esencial para el mundo.
Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta del Prelado a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.
Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”.
Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales
El prelado del Opus Dei escribe estas palabras a propósito del Motu proprio del Papa Francisco sobre las prelaturas personales, del pasado 8 de agosto.
Estatutos del Opus Dei
Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.
Constitución Apostólica "Ut Sit"
El 28 de noviembre de 1982 san Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura Personal con la constitución Apostólica "Ut sit". En 2022, el Papa Francisco modificó los artículos V y VI con el Motu Proprio "Ad charisma tuendum" (14 de julio de 2022).

Jubileo 2025: “Peregrinos de esperanza”
En 2025 la Iglesia celebra el jubileo de la esperanza. En esta página encontrarás recursos sobre el jubileo, historias y textos.
Meditaciones: Solemnidad del cuerpo y la sangre de Cristo

Reflexión para meditar en la solemnidad del cuerpo y la sangre de Cristo. Los temas propuestos son: Cristo se entrega totalmente a los hombres; banquete, sacrificio y comunión; Jesús hoy sale a nuestras calles.
- Meditaciones: lunes de la 11.ª semana del Tiempo Ordinario
- Meditaciones: martes de la 11.ª semana del Tiempo Ordinario
- Meditaciones: miércoles de la 11.ª semana del Tiempo Ordinario
- Meditaciones: jueves de la 11.ª semana del Tiempo Ordinario
- Meditaciones: viernes de la 11.ª semana del Tiempo Ordinario
- Meditaciones: sábado de la 11.ª semana del Tiempo Ordinario