Un pequeño paso hoy, un gran salto mañana

La beata Guadalupe Ortiz de Landázuri falleció hace 50 años, el 16 de julio de 1975. En este aniversario, recordamos su vida: llena de aventuras y de servicio a los demás. Fue una mujer que se dejó sorprender por Dios y respondió con una vocación alegre, que reflejaba la grandeza del amor divino.
«Dios estaba seguro, pero yo no»

El padre Luis, sacerdote de la Arquidiócesis de Caracas y miembro de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, cuenta la historia de su vocación y de su ministerio sacerdotal entre jóvenes y enfermos.
«Una de las cosas más lindas que propuso san Josemaría son los hogares luminosos y alegres»

Isidro es de Ecuador y en esta historia, que forma parte del multimedia por el 50 aniversario de la visita de san Josemaría a América Latina, cuenta cómo empezó un grupo de catequesis para niños tras ver las necesidades de formación de sus propios hijos.
16 de julio: fiesta de la Virgen del Carmen

San Josemaría afirmaba sobre esta advocación de la Virgen María, que “pocas devociones marianas tienen tanto arraigo entre los fieles y tantas bendiciones de los Pontífices”.
Con Montse la esperanza florece

Tras una grave hospitalización con múltiples complicaciones, la salud de mi sobrina mejoró progresivamente, coincidiendo con las oraciones a Montse y aliviando también la preocupación económica familiar.
Mons. Ocariz en El Mundo: renovar el compromiso de trabajar por la paz

Reproducimos la Tribuna de opinión que Mons. Fernando Ocáriz ha publicado en el diario español El Mundo con motivo del 50 aniversario de la muerte de san Josemaría.
Verano-ON

Recursos para estar cerca de Dios durante las vacaciones, cuidar a las personas que te rodean y aprovechar el tiempo.
«Es el Señor»: El acompañamiento espiritual (I)

Todos necesitamos compañeros que, con su conversación cercana y su aliento, nos ayuden a navegar por la vida, al servicio de «la acción siempre original del Espíritu Santo» en nuestra alma. 15.º entrega de la serie "Combate, cercanía y misión".
50.º aniversario de la inauguración del nuevo templo de Torreciudad

El 7 de julio de 1975 se inauguró el nuevo templo de Torreciudad, impulsado por el amor de san Josemaría a la Virgen María. En este documental se relata cómo se construyó, el cuidado de la imagen de la Virgen de la ermita, la generosidad de personas de todo el mundo que enviaron donativos con grandes esfuerzos y varios testimonios de trabajadores y gente de las comarcas vecinas.
Mons. Fernando Ocáriz nombra a los Vicarios y demás miembros en la Comisión y Asesoría Regional del Opus Dei en Colombia y Ecuador
El Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, ha efectuado los siguientes nombramientos para la Comisión y Asesoría Regional de Colombia y Ecuador.
Wei Wei: la verdadera alegría en medio del dolor
A los 18 años, le diagnosticaron un cáncer cerebral. A través de este duro camino, Angie relata cómo experimentaron la cercanía de Dios en su familia, reflejada en tantas personas que los acompañaron, y de cómo, aún en medio del dolor, encontraron paz y alegría.
Dar gratis lo que gratis se ha recibido
Fernando, productor audiovisual ecuatoriano, renunció durante un tiempo a su trabajo para dedicarse íntegramente al cuidado de sus padres enfermos, y así honrarles por todo lo que habían hecho por él a lo largo de su vida.
Vídeo y relatos del prelado del Opus Dei en Ecuador
San Josemaría visitó Ecuador en agosto de 1974. Cincuenta años después, Mons. Fernando Ocáriz regresó al país para compartir con familias y amigos del Opus Dei de todas partes. Del 8 al 12 de agosto, su visita llenó de esperanza y alegría a miles de personas, alentándolas a continuar con la labor iniciada por el fundador del Opus Dei.
El amor es servicio y no tiene fecha de caducidad, el mensaje del Prelado en Guayas
50 años después de la visita de San Josemaría a Ecuador y luego de 28 años de que Monseñor Javier Echeverría conociera el Colegio Torremar de Guayaquil (institución que visitó 2 veces), un Prelado volvió a sonreírle a sus hijos de Ecuador en este lugar. El amor, el servicio y la alegría fueron los caminos descritos por el Padre Fernando para ser amigos de Dios.
Encuentro con sacerdotes
“Nosotros no transmitimos solo ideas o doctrinas sino a Jesucristo”. En su visita a Ecuador, Monseñor Fernando Ocáriz se refirió al trabajo de los sacerdotes como una labor esencial para el mundo.
Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta del Prelado a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.
Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”.
Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales
El prelado del Opus Dei escribe estas palabras a propósito del Motu proprio del Papa Francisco sobre las prelaturas personales, del pasado 8 de agosto.
Estatutos del Opus Dei
Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.
Constitución Apostólica "Ut Sit"
El 28 de noviembre de 1982 san Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura Personal con la constitución Apostólica "Ut sit". En 2022, el Papa Francisco modificó los artículos V y VI con el Motu Proprio "Ad charisma tuendum" (14 de julio de 2022).

Jubileo 2025: “Peregrinos de esperanza”
En 2025 la Iglesia celebra el jubileo de la esperanza. En esta página encontrarás recursos sobre el jubileo, historias y textos.
Meditaciones: martes de la 15.ª semana del Tiempo Ordinario

Reflexión para meditar el martes de la decimoquinta semana del Tiempo ordinario. Los temas propuestos son: la humildad de la cananea; reconocer el amor del Señor; Dios «nos primerea».
- Meditaciones: lunes de la 15.ª semana del Tiempo Ordinario
- Meditaciones: miércoles de la 15.ª semana del Tiempo Ordinario
- Meditaciones: jueves de la 15.ª semana del Tiempo Ordinario
- Meditaciones: viernes de la 15.ª semana del Tiempo Ordinario
- Meditaciones: sábado de la 15.ª semana del Tiempo Ordinario (ciclo B)
- Meditaciones: 16.ª domingo del Tiempo Ordinario (ciclo C)