Jubileo del deporte y el sueño cumplido de Frank

El rugby puede parecer un deporte violento, pero no lo es, explica Frank. Es ante todo, una escuela para la vida. El 14 y 15 de junio se celebra en Roma el Jubileo del deporte, donde están invitadas atletas profesionales, amateurs, entrenadores, dirigentes deportivos, miembros de asociaciones deportivas, junto con sus familiares. Te invitamos a conocer la historia de este deportista de La Pintana, comuna popular en Chile, y otros recursos relacionados con el deporte y la vida espiritual.
Preguntas y respuestas sobre el proceso de adecuación de los Estatutos del Opus Dei

Ofrecemos algunas preguntas y respuestas sobre el proceso de adaptación de los Estatutos solicitado por el Papa Francisco. Actualizado el 11 de junio de 2025.
«Jesús nos cura para que podamos ser libres»

El Papa León ha desarrollado en su catequesis de este miércoles el pasaje del ciego Bartimeo para recordarnos que Cristo siempre puede curarnos de nuestras enfermedades.
Renata, Brasil: «Dios me llama al mundo, y en él encuentro mi vocación»

Renata es biomédica, relata cómo su vocación se entrelaza con su trabajo en terapia celular avanzada, enfrentando el cáncer mientras sigue el camino del Opus Dei en su vida cotidiana. En su historia, la ciencia y la fe convergen como una fuente de inspiración y dedicación.
Solemnidad de la Santísima Trinidad (2025)

El domingo, 15 de junio, celebramos la Solemnidad de la Santísima Trinidad. Proponemos algunos textos del Evangelio, del Magisterio y de san Josemaría, más algunos textos para meditar, que pueden ayudar en la preparación de esta fiesta.
Combate, cercanía, misión (14): El lugar del encuentro

«Habla, habla con el Señor: “Que me canso, Señor, que no puedo más. Señor, que esto no me sale; ¿cómo lo harías?”» (San Josemaría).
Mensaje del Prelado (11 junio 2025)

El prelado del Opus Dei invita a contemplar el misterio de la Santísima Trinidad y comunica que hoy se han entregado a la Santa Sede los nuevos Estatutos para su aprobación.
«Dios no nos abandona, no estamos solos»

En este vídeo, san Josemaría nos invita a descubrir la presencia del Espíritu Santo en nuestro interior, y a experimentar la compañía constante de Dios, que se nos dona en la Eucaristía.
Shiró, Kenia: «Ningún hombre es una isla... nos necesitamos los unos a los otros»

A Shiró le hace feliz estar entre la gente: “Necesito a las personas, y sentir que ellas me necesitan hace que quiera dar lo mejor de mí misma.” Esta apertura le llevó a empezar estudios relacionados con la salud y más adelante de hostelería y restauración en su país, Kenya. También comenzó una iniciativa social para ayudar a niños de la calle. Todas estas experiencias le confirmaron en su vocación al Opus Dei como numeraria auxiliar.
San Josemaría Challenge: Vivir la Misa en lo cotidiano

Semana 11 de 13. Del 28 de marzo al 26 de junio, casi 100 días para conocer más a san Josemaría y crecer en tu vida interior. ¡Súmate a este desafío!
Ebook: «Como en una película: escenas de la infancia y de la vida pública de Jesús»

Las luces se apagan, el silencio envuelve la sala y comienza la película. Este libro propone 23 escenas para adentrarse en los evangelios junto a Jesús, María, los apóstoles y otros personajes, echando a volar la imaginación para cultivar en nosotros los mismos sentimientos de Cristo (cfr. Flp 2,5). Una mirada nueva a la vida de Jesús, con la ayuda del lenguaje del cine y san Josemaría. Disponible gratis en digital y a la venta en papel.
Curada de hemorragia cerebral y EPOC por la intercesión del doctor Cofiño

Un 5 de junio nació el venerable Ernesto Cofiño, médico y siervo de Dios cuya vida estuvo marcada por el servicio a los más necesitados. En este aniversario, compartimos el testimonio de Patty, una madre de familia que experimentó dos curaciones extraordinarias atribuidas a la intercesión del doctor Cofiño.
Mons. Fernando Ocáriz nombra a los Vicarios y demás miembros en la Comisión y Asesoría Regional del Opus Dei en Colombia y Ecuador
El Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, ha efectuado los siguientes nombramientos para la Comisión y Asesoría Regional de Colombia y Ecuador.
Wei Wei: la verdadera alegría en medio del dolor
A los 18 años, le diagnosticaron un cáncer cerebral. A través de este duro camino, Angie relata cómo experimentaron la cercanía de Dios en su familia, reflejada en tantas personas que los acompañaron, y de cómo, aún en medio del dolor, encontraron paz y alegría.
Dar gratis lo que gratis se ha recibido
Fernando, productor audiovisual ecuatoriano, renunció durante un tiempo a su trabajo para dedicarse íntegramente al cuidado de sus padres enfermos, y así honrarles por todo lo que habían hecho por él a lo largo de su vida.
Vídeo y relatos del prelado del Opus Dei en Ecuador
San Josemaría visitó Ecuador en agosto de 1974. Cincuenta años después, Mons. Fernando Ocáriz regresó al país para compartir con familias y amigos del Opus Dei de todas partes. Del 8 al 12 de agosto, su visita llenó de esperanza y alegría a miles de personas, alentándolas a continuar con la labor iniciada por el fundador del Opus Dei.
El amor es servicio y no tiene fecha de caducidad, el mensaje del Prelado en Guayas
50 años después de la visita de San Josemaría a Ecuador y luego de 28 años de que Monseñor Javier Echeverría conociera el Colegio Torremar de Guayaquil (institución que visitó 2 veces), un Prelado volvió a sonreírle a sus hijos de Ecuador en este lugar. El amor, el servicio y la alegría fueron los caminos descritos por el Padre Fernando para ser amigos de Dios.
Encuentro con sacerdotes
“Nosotros no transmitimos solo ideas o doctrinas sino a Jesucristo”. En su visita a Ecuador, Monseñor Fernando Ocáriz se refirió al trabajo de los sacerdotes como una labor esencial para el mundo.
Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta del Prelado a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.
Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”.
Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales
El prelado del Opus Dei escribe estas palabras a propósito del Motu proprio del Papa Francisco sobre las prelaturas personales, del pasado 8 de agosto.
Estatutos del Opus Dei
Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.
Constitución Apostólica "Ut Sit"
El 28 de noviembre de 1982 san Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura Personal con la constitución Apostólica "Ut sit". En 2022, el Papa Francisco modificó los artículos V y VI con el Motu Proprio "Ad charisma tuendum" (14 de julio de 2022).

Jubileo 2025: “Peregrinos de esperanza”
En 2025 la Iglesia celebra el jubileo de la esperanza. En esta página encontrarás recursos sobre el jubileo, historias y textos.
Meditaciones: Solemnidad de la Santísima Trinidad

Reflexión para meditar en la solemnidad de la Santísima Trinidad. Los temas propuestos son: la Trinidad está en nuestra alma; amor del Padre, del Hijo y del Espíritu; el Espíritu Santo nos lleva a Cristo y al Padre.
- Lunes después de Pentecostés: Santa María Madre de la Iglesia
- Meditaciones: martes de la 10.ª semana del Tiempo Ordinario
- Meditaciones: 11 junio, San Bernabé
- Meditaciones: jueves de la 10.ª semana del Tiempo Ordinario
- Meditaciones: viernes de la 10.ª semana del Tiempo Ordinario
- Meditaciones: sábado de la 10.ª semana del Tiempo Ordinario