“Confirmarme es una reafirmación de Dios en mi vida”
Los aprendizajes que Michelle Parejo, enfermera, recibió durante los meses de preparación para recibir el sacramento de la Confirmación los quiso traspasar a su familia, momentos en los que aprovecharon de rezar juntos.
“Había dejado de ir a la Iglesia y realmente me hacía falta, era una parte que necesitaba llenar”
Para Helianes Segovia, recepcionista de la Clínica de la Universidad de los Andes, la preparación para el sacramento de la Confirmación le ha dado la fuerza necesaria para enfrentar su enfermedad.
“Con la Confirmación ratifico de la mejor forma los valores cristianos que me identifican”
Claudio Barraza, médico, veía señales para vivir más cerca de Dios. Pero le faltaba dar el paso para confirmar su fe y sus creencias. Hasta que se decidió con la ayuda y preparación de un colega de la clínica en la que trabaja.
Soledad Parra: la “oveja negra” que respondió al llamado de Dios
Nació en una familia de testigos de Jehová y desde muy niña se las arreglaba para asistir a las clases de religión católica de su colegio para conocer más de esta fe que de una forma inexplicable tanto la atraía. No fue hasta muchos años después que se encontró profundamente con Dios, luego de que un sacerdote le entregara una estampa de San Josemaría, cuando lloraba sin consuelo por la enfermedad de su hija.
Partir de la mano de Dios
Ana Demarchi es argentina y vive con su familia hace 20 años en Chile. Como médica paliativista se preocupa del alivio total del dolor de sus pacientes, es decir, físico, psicológico y espiritual. Su trato cercano con los enfermos le ha permitido acercar a muchas almas a Dios.
Como una piedra que se pule
No tenía el regalo de la fe, y sentía que algo le faltaba. Anyi Pozo conoció a Dios a los 24 años, recibió los primeros sacramentos y cuenta que para ella esto significó un cambio de vida, una “dinamita de bendiciones”. Esta es su historia.
1.000 nuevos hijos de Dios
La Iglesia Rectoral de San Josemaría en La Pintana celebró su Bautizo número mil. La alegría del párroco Pablo Siu y de la comunidad se hizo sentir. “Es como si se ganaran la lotería”, les explica a las familias cuando se preparan para el sacramento.
«Agradar a Dios». La gratuidad y la libertad del amor, entre los bastidores de lo cotidiano
«Que yo vea con tus ojos, Cristo mío». Así rezaba san Josemaría y así querríamos rezar también nosotros, a la vuelta de casi cincuenta años. Sí, nos ilusiona mirar el mundo, nuestra vida, nuestras cosas, con los ojos de Jesús. Con esa mirada todo cobra su verdadero sentido. Este libro recoge algunas de las perspectivas que se abren con esa mirada.
Confesión: el sacramento de la alegría
San Josemaría solía llamar a la Confesión el sacramento de la alegría, porque a través de él se recuperan el gozo y la paz que trae la amistad con Dios. Ofrecemos 8 recursos –video, audio, app, guía paso a paso, textos de meditación y una novena– para acercarnos a recibir el perdón que Dios nos quiere dar.
Agradar a Dios (I): en donde se oculta Dios. Santidad y monotonía
En la discreción y en el silencio de los sacramentos nos espera Jesús para que le abramos libremente nuestra alma.