Número de artículos: 1257

"Las enseñanzas de san Josemaría son ecuménicas"

Traducir las homilías de san Josemaría Escrivá al ruso puede abrir un nuevo mediterráneo espiritual. Así le ocurrió a Evgeni Pazukhin, ortodoxo, quien subraya el ecumenismo de las enseñanzas del santo. “San Josemaría une los dos pulmones de Europa”, dice. Este testimonio es uno más de los que se ofrecen en el folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.

“Pensé en las familias de los trabajadores de mi empresa”

Raúl C. Hernandez ya está jubilado. Como siempre se ha dedicado a la empresa, las enseñanzas de san Josemaría le han animado a seguir aportando una visión cristiana a su trabajo. Ahora, asesora a empresas filipinas para que mejoren las condiciones de vida y el horario de los trabajadores. Testimonio de ‘La alegría de los hijos de Dios’.

“San Josemaría me contagió su entusiasmo por la Iglesia”

Licenciada en Física y matemática, Petra Herold, de Forchheim (Alemania), se volvió a entusiasmar con la Iglesia Católica gracias a san Josemaría Escrivá. Casada y con cuatro hijos, narra la alegría de su regreso a la Iglesia. Recogemos su testimonio publicado en el folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.

“Trabajando en casa, ayudo a formar santos”

Virginia McGough es ama de casa en Cheshire (Gran Bretaña). Está casada y tiene cinco hijos de 13, 11, 9, 7 y 5 años. Recogemos su testimonio en el que explica que rezar por los cristianos de Kazajstán mientras lava la ropa, atender con amabilidad al vendedor inoportuno, o escuchar a un hijo cuando está agotada son maneras de entregarse a Dios que ha aprendido de san Josemaría.

“Basta poner amor en el trabajo que se hace”

Alessandro Romano hace anuncios de televisión. Trabaja en una agencia de publicidad en Milán (Italia). La espiritualidad del Opus Dei le ha ayudado a ser coherente con sus ideas cristianas en un ambiente profesional difícil. Testimonio tomado del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’, editado por la Oficina de Información del Opus Dei.

“Me concentro en hacer bien y hasta el final cada actividad”

Casada y con tres hijos, Izabela Siekanska se lanzó a hacer el doctorado en Filosofía y, claro, las horas no le rendían. Tras conocer las enseñanzas de san Josemaría se propuso ordenar su vida y concentrarse en cada cosa sin pensar en lo siguiente. Ofrecemos el testimonio de esta filósofa y madre polaca, extraído del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.

“San Josemaría me ayudó a tomar mi matrimonio en serio”

John Perrottet tiene 46 años y está casado con Anne. Tienen 12 hijos y viven en Sidney (Australia). Una familia tan grande, dice, da trabajo y es un reto que provoca apuros, pero resulta también muy gratificante. Su generosidad en la transmisión de la vida la aprendió en las enseñanzas de san Josemaría. Testimonio extraído del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.

“Hablo con Dios por las calles de Madrid”

Cristina Rubio tiene 5 hijos. Además, trabaja en el campo de la promoción inmobiliaria en Madrid (España). Ella tiene la necesidad de conversar todos los días con Dios pero, como no le sobra el tiempo, a veces tiene que rezar en el coche mientras va al trabajo. Gracias a este encuentro diario, su vida laboral y familiar cobra otro color. Testimonio del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.

“San Josemaría me hizo ver que mi trabajo es servicio”

Poco convencido, Patrick Utomi acudió a unos ejercicios espirituales predicados por un sacerdote del Opus Dei en Lagos (Nigeria). “Lo que allí oí transfiguró totalmente mi existencia”. Este profesor de ciencias empresariales y consultor narra cómo se tomó su vida cristiana en serio. Extracto del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.

“Si la vida de un cristiano no termina en santidad, ha fracasado”

Jesús Urteaga, sacerdote desde 1948, es la última persona a quien, de joven, san Josemaría Escrivá habló directamente para que se entregara a Dios en el Opus Dei. Era 1940. Ahora, este vasco de 81 años ha relatado en una entrevista concedida a Zenit cómo surgió su «sí» para toda la vida.

Del Opus Dei