“El Opus Dei me descubrió que mi trabajo es mi enfermedad”
Es la primera vez que el periodista entrevista a una persona tumbada sobre la cama. Pero conviene que el entrevistado se encuentre cómodo. Joaquín Romero, barcelonés, arquitecto técnico de 35 años padece esclerosis múltiple irreversible. Y siempre está con una sonrisa en los labios... Entrevista publicada en el ‘Diari de Tarragona’.
“El trabajo, óptica trascendente del quehacer cotidiano”
Bajo este título se celebró recientemente una mesa redonda en el Ateneo de Sevilla. El colegio mayor Alborán, cuya orientación cristiana está confiada al Opus Dei, invitó a varios profesionales a reflexionar sobre el trabajo como herramienta para la perfección personal, el servicio a la sociedad y el encuentro con Dios.
Argentina: un programa de desarrollo social en Santo Tomé
Un grupo de voluntarias lleva a cabo desde hace dieciséis años diversos programas de nutrición, higiene y alfabetización en Santo Tomé, una ciudad argentina de 43. 000 habitantes, de los que el 65% vive por debajo del umbral de pobreza.
Brochazos de solidaridad
¿Es posible ayudar a las personas que más lo necesiten durante el tiempo libre? Algunos jóvenes del Club Universitario Plaza de Cuba (Sevilla) han pintado y arreglado casas de gente sin recursos.
Cataluña: voluntariado con niños y ancianos en Lituania
Un grupo de chicas catalanas han realizado durante el verano un campo de trabajo en Lituania, el "país de las lluvias". Artículo publicado en el "Diari de Sabadell".
La solidaridad se marcha al extranjero
Un numeroso grupo de universitarias del Club Villablanca han participado en una iniciativa solidaria que la Fundación Prodean ha impulsado en Setúbal (Portugal) y Bratislava (Eslovaquia). Por tercer año consecutivo, las vacaciones del verano han permitido hacer compañía y atender a niños con problemas cerebrales y ancianos.
El Prelado ordena siete nuevos sacerdotes
Mons. Javier Echevarría ordena el domingo 31 de agosto a siete nuevos sacerdotes. Tres italianos, un brasileño, un puertorriqueño, un español y un costarricense engrosarán el clero de la Prelatura en una ceremonia celebrada en el santuario de Torreciudad.
Fiesta de san Josemaría
El día 26 de este mes, la Iglesia Universal celebra por vez primera la Fiesta de San Josemaría. “Creo interesante recordar a este santo moderno (1902-1975), español, que vivió algún tiempo en Logroño y que por inspiración divina fundó el Opus Dei”, dice la autora de este artículo publicado en ‘Diario de Noticias’.
Cultura con nombres de mujer
Desde su fundación, en 1946, y bajo el impulso personal de San Josemaría Escrivá, el Colegio Mayor Zurbarán ha procurado ser un foco de cultura y acercar a las estudiantes universitarias al mundo del pensamiento, la literatura, el arte o la música.
Un restaurador de libros que encontró su "Camino"
J. Carlos, uruguayo de pura cepa, llegó a la vida en el momento en que la selección uruguaya de fútbol se coronaba campeona del mundo. La vida lo hizo encuadernador y por sus manos pasó el libro "Camino", escrito por san Josemaría. Para ese hombre de familia atea ya nada sería igual.