Número de artículos: 947

«Vivo pegado al móvil para estar con la gente»

La pandemia multiplica el trabajo de los párrocos, que tienen que reinventarse para seguir atendiendo a los fieles como antes. El periódico Las Provincias (Valencia) ha entrevistado a uno de ellos, Jorge Molinero, que desarrolla su labor pastoral en la parroquia de San Josemaría Escrivá de Balaguer.

De cuidador de elefantes a cura

Noticia publicada por La Voz de Galicia sobre Paul Kioko, quien estrenó en Galicia su sacerdocio antes de regresar a Kenia, en cuyos parques naturales se crió.

¿Pueden pertenecer al Opus Dei los sacerdotes seculares?

Los sacerdotes seculares ya incardinados en una diócesis no pueden pertenecer a la Prelatura, pero pueden formar parte de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz.

Opus Dei

Un buen guía para la gente joven

Obituario de José Gil Osuna nació en Álora, Málaga, el 8 de febrero de 1928 y murió en Madrid el 14 de octubre de 2019. Doctor en Medicina (Universidad de Granada) y en Derecho Canónico (Angelicum). Fue ordenado sacerdote el 5 de agosto de 1956. Fue capellán del Colegio Mayor Moncloa de la Universidad Complutense.

El ‘collage’ de un sacerdote que fue guardia civil

Entrevista a Pablo Lucena, sacerdote del Opus Dei vinculado a la iglesia de San Juan del Hospital (Valencia), en la revista Paraula.

Sacerdotes para la nueva evangelización

Conferencia de Mons. Alvaro del Portillo, Gran Canciller de la Universidad de Navarra, en la clausura del XI Simposio Internacional organizado por la Facultad de Teología (1990).

El mensaje del Opus Dei y los sacerdotes

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz tiene como fin fomentar la santidad de los clérigos seculares según el espíritu y la praxis ascética del Opus Dei (cfr. Beato Juan Pablo II, Const. Ap. Ut sit , 28-XI-1982, preámbulo y art. I).

El hombre que caminaba con los elefantes (próximamente, sacerdote)

Paul Kioko creció entre elefantes, rinocerontes, leones y serpientes en Kenia. Tras varios años trabajando como médico, recibirá el diaconado el 3 de noviembre. Esta es su historia.

Los sueños de un sacerdote joven que llenan de esperanza

Ver el testimonio del Pbro. Jorge Herrera, actual capellán del Colegio Tabancura en Santiago (Chile), puede ayudar a fortalecer la esperanza. Conoció a Dios siendo estudiante universitario y asumió una entrega total que manifiesta con intensa alegría.

«Para llegar a ser santo hay que esforzarse en mejorar cada día»

El periódico Málaga Hoy entrevista a Álvaro Villalobos, sacerdote, que trabaja en la sede central del Opus Dei en Roma.