Número de artículos: 947

«El hombre contemporáneo se deja interpelar por la belleza»

Andrej Matis fue ordenado recientemente sacerdote por el secretario de Estado vaticano, cardenal Parolin. Este joven eslovaco se dedicaba a la música de forma profesional como violinista del cuarteto de cuerdas “Mucha Quartet”. Con 21 años se incorporó al Opus Dei y más tarde decidió poner su vida al servicio de Dios y de la Iglesia como presbítero.

El último deseo de Don José, un servidor «esencial»

El capellán-ingeniero del Hospital de Cuidados Laguna encadenó su muerte a la de su amigo Fermín, viudo hace un tiempo, y fallecido por coronavirus. Antes de recalar en Laguna había sido capellán general de la Policía Nacional. Falleció el 31 de marzo, entre la pena de una legión de sanitarios y amigos que no pudieron darle el último adiós, y que ahora le homenajean en este vídeo.

En singular

«Me gustaría llevar esperanza a la vida de las personas»

Miguel Ocaña, nacido en 1985, apela al compromiso social y personal, y recuerda que el mundo ofrece hoy en día «muchas cosas buenas por las que luchar»​.

El violinista eslovaco que será sacerdote del Opus Dei

Uno de los 29 nuevos sacerdotes del Opus Dei se llama Andrej Matis y procede de Eslovaquia. Violinista de profesión, conoció la Obra en Bratislava: “allí también aprendí que la música, aparte de ser mi vocación profesional, también puede ser un camino que me acerque a Dios y que acerque a Dios a mis amigos”

El patrono de la sonrisa que murió con las botas puestas

Reportaje de la revista Vida Nueva sobre el capellán del Hospital de Cuidados Paliativos Laguna, en Madrid, que falleció a los 82 años tras contagiarse al cuidar de un voluntario del hospital que acababa de enviudar. Laico hasta los 60 años, fue ordenado sacerdote tras animarle a ello en el Opus Dei

El virus que trae más pobreza y hambre

Cuatro historias de religiosos y sacerdotes que relatan cómo afrontan la pandemia en diversos países. Uno de ellos es Eduardo Díez-Caballero, sacerdote del Opus Dei que vive en Uganda.

La vocación de San Josemaría

“Llegó el amor cuando menos lo esperaba...”. Así decía la letra de una canción que un grupo de jóvenes cantó a San Josemaría. Y él la aprovechó para recordar el momento en que llegó el Amor a su vida: “Cristo me dijo: eres mío” (01’40’’).

«El hospital de Ifema impresiona mucho, es brutal. Enseguida pensé 'este es mi sitio'»

El Norte de Castilla entrevista al vallisoletano Juan Jolín, que ha sido uno de los siete capellanes del hospital de campaña madrileño. Ayer se despidió de una experiencia que le «llevó hasta las lágrimas».

«Es muy importante que nadie se sienta solo​»​

D. Fernando Aliaga es uno de los sacerdotes que el periódico ABC entrevista para este reportaje sobre la labor de los capellanes en los hospitales con los enfermos de coronavirus.

«Entro cada día en Ifema como a una catedral»

Cuando el coronavirus aterrizó en España, Madrid se convirtió en la Lombardía española, con miles de infectados y fallecidos. Las calles se quedaron vacías, los hospitales se desbordaron y el recinto ferial de Ifema se transformó en un hospital de campaña. La Archidiócesis madrileña quiso que allí no faltasen sacerdotes. Uno de los que acudió fue Juan Jolín, sacerdote del Opus Dei y médico.