Teresa de Calcuta, enriquecida por la pobreza
La Madre Teresa de Calcuta, beatificada por Juan Pablo II el pasado domingo, buscó "la unión con Cristo, que espera a sus discípulos, los consuela y los bendice en la pobreza y en la caridad". Artículo del postulador de la causa de san Josemaría publicado por La Razón bajo el título 'Teresa de Calcuta, modelo de caridad teologal'.
Construir la paz
“Por todos los caminos honestos de la tierra quiere el Señor a sus hijos, echando la semilla de la comprensión, del perdón, de la convivencia, de la caridad, de la paz. Tú, ¿qué haces?”. A esta interpelación de san Josemaría responde el autor de un artículo publicado en Las Provincias (Valencia).
Mensaje de los obispos españoles con ocasión del viaje apostólico del Papa
Recogemos a continuación el mensaje que los obispos de las diferentes diócesis han dirigido a los cristianos de España para preparar el viaje del Santo Padre.
Intervención del Prelado en el Seminario de Logroño
"Sacerdote, sólo sacerdote. San Josemaría Escrivá, modelo de vida sacerdotal". Título de las palabras que Mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, pronunció en el seminario de Logroño.
El Centenario de Josemaría Escrivá
Artículo escrito por Mons. Tomás Gutiérrez, Vicario Regional del Opus Dei en España y publicado por la revista Ecclesia.
Un poco de sol para las estrechas calles del Raval
En el año de la canonización de Josemaría Escrivá, la ONG Iniciativas de Solidaridad y Promoción ha lanzado un programa de inserción social en el barcelonés barrio del Raval. Reportaje publicado en la revista Vida Nueva.
Resumen de las intervenciones de las Jornadas Sacerdotales
Se ofrece a continuación una selección de párrafos de las intervenciones de los cardenales Darío Castrillón y Antonio Mª Rouco Varela y de las palabras de bienvenida de Mons. César Augusto Franco. Si desea los textos completos solicítelos a info@opusdei.es
En Alhama de Aragón, 64 años más tarde
Los vecinos de Alhama de Aragón (Zaragoza, España) han demostrado su cariño al beato Josemaría Escrivá y la beata Madre Rafols, fundadora de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, colocando lienzos de ambos fundadores en su parroquia.