«Es muy importante que nadie se sienta solo»
D. Fernando Aliaga es uno de los sacerdotes que el periódico ABC entrevista para este reportaje sobre la labor de los capellanes en los hospitales con los enfermos de coronavirus.
Primero de Mayo
Pedro Regojo Otero, miembro del Club 55, recuerda cómo san Josemaría abrió un panorama al recordar a todos los hombres que el trabajo puede ser un camino para llegar a Dios sirviendo a los hombres.
«En el Congo, algunos creen que el COVID-19 no existe, que es una enfermedad de blancos»
La española Candelas Varela dirige la Escuela de Enfermería del Hospital Monkole y relata cómo están afrontando la pandemia del coronavirus en la República Democrática del Congo.
Cambio de actitud
El periodista José María Echevarría cita, en su columna de opinión, un artículo que Mons. Fernando Ocáriz ha escrito con motivo del Día del Trabajo.
¿Qué valoraré, cuando todo esto acabe y volvamos a la normalidad?
"Gracias al coronavirus". Así titula su artículo Enrique Mendoza Díaz en el que relata los días en el hospital a causa del covid-19.
Las pandemias de Germán
Así titulaba hace unos días el periódico La Rioja un reportaje sobre Germán. Supernumerario del Opus Dei, nació en 1918 y tras esquivar crisis sanitarias y guerras celebró sus 102 años derrotando al COVID-19.
«En este hospital de campaña, los prejuicios han saltado por los aires»
El P. Juan relata sus días en este recinto, el agradecimiento de los enfermos y cómo se asombran sanitarios y pacientes al ver a un sacerdote.
Más de 30 toneladas de alimentos para familias del Raval
25 voluntarios, 1.400 familias y seis empresas han logrado 32 toneladas de alimentos, productos de limpieza e higiene personal para repartirlos entre las familias más necesitadas del Raval, con el impulso de la Acción Social Montalegre.
La labor de los sacerdotes ante el coronavirus
Noticia en las noticias de Antena3 sobre la labor de los sacerdotes durante la pandemia. "Una veintena de capellanes han fallecido por coronavirus pero los religiosos siguen prestando su compañía y apoyo a los enfermos en los hospitales".
Aislados y sin posibilidad de adquirir comida
Ha surgido un nuevo colectivo vulnerable, formado por todos aquellos que están aislados en casa y que no tienen posibilidad física, económica o por otros motivos, de poder ir a comprar. Así ha surgido la Campaña Comida COVID-19.