Primeros actos conmemorativos
Con el inicio del año del Centenario del beato, se han puesto en marcha los actos previstos para profundizar en su figura y en su herencia espiritual. Informamos de actos en Roma, Barbastro y Viena.
Un centenario para la solidaridad
La vida del cristiano es una vida de servicio, a Dios y a los hombres. Así lo entendió el beato Josemaría y así lo predicó a miles y miles de cristianos. El servicio es capaz de dar sentido a una vida y llenarla de esa "paz y alegría" de la que tanto habló el Fundador del Opus Dei.
Entre milagros y crisis de santos
"Estas crisis mundiales, son crisis de santos", dejó escrito el beato Josemaría. El comprendió que la solución a estas crisis vendrá del compromiso personal, el de cada uno de nosotros, con la santidad, sin esperar a que empiece el vecino de al lado.
Un santo para el tercer milenio
Hace unos días, se publicaba la noticia de la próxima canonización del beato Josemaría Escrivá. Es una noticia que sin duda llena de júbilo no sólo a los miembros de Opus Dei, sino también a los cientos de miles de personas que en los cinco continentes hemos encomendado durante muchos años numerosos asuntos a su intercesión y hemos comprobado su valimiento.
Un santo de nuestro tiempo
El obispo de Cartagena reflexiona en este artículo sobre la figura del beato Josemaría: "Un siglo de guerras y dolor -dice- no ha impedido ser, a la vez, un siglo de generosidad y grandeza. La historia es testigo de cómo en épocas de tragedia y sufrimiento surgen hombres y mujeres que, como luces iluminadoras del camino de la vida, marcan con su ejemplo la ruta de la dignidad del ser humano".
Artículo sobre el beato Josemaría Escrivá
"'Lo que se necesita para conseguir la felicidad, no es una vida cómoda, sino un corazón enamorado' (Surco, 795). Cuando la sociedad se convenza de esto, será mucho más fácil promover un auténtico progreso del mundo en que vivimos", según el obispo de Segorbe-Castellón.
Una sociedad democrática ha de reconocer los derechos de la mujer
"En virtud de las dotes naturales que le son propias, la mujer puede enriquecer mucho la vida civil". Son reflexiones del beato Josemaría sobre la intervención de la mujer en la sociedad, que recoge la periodista Covadonga O´Shea.
Pronto un nuevo santo
El Beato Josemaría Escrivá de Balaguer recibió la misión de difundir algo tan sencillo y tan importante como la vocación universal de todos los cristianos a la santidad y la posibilidad de santificarse en las ocupaciones de la vida ordinaria.
Los obispos españoles celebran la futura canonización del beato Escrivá de Balaguer
Josemaría Escrivá de Balaguer ya está más cerca de los altares desde que Juan Pablo II aprobara el milagro atribuido a su intercesión en la curación del doctor Nevado Rey , quien padecía una radiodermitis crónica.
Entrevista con el postulador de la causa del fundador del Opus Dei
Quien trabaja cada día con la herencia personal de un santo disfruta más que nadie cada vez que el Papa da un nuevo paso hacia la canonización. Y "aunque el camino no está terminado", monseñor Flavio Capucci, postulador de la causa del beato Josemaría, es en estos momentos un hombre absolutamente feliz. La proclamación del milagro "ha sido una fiesta para toda la Iglesia al unir tres figuras universales: el beato Escrivá, Padre Pío y el indio Juan Diego".