Meditaciones: 31 de diciembre
Reflexión para meditar el 31 de diciembre. Los temas propuestos son: el fin de año, ocasión para hacer balance; llevar al Señor lo que somos; gracias, perdón, ayúdame más.
Meditaciones: 30 de diciembre
Reflexión para meditar el 30 de diciembre. Los temas propuestos son: Ana, la profetisa, anuncia la llegada del Mesías; Jesús crecía como un niño más; los tiempos de Dios
Meditaciones: Sagrada Familia
Reflexión para meditar el domingo que se celebra la Sagrada Familia. Los temas propuestos son: la familia en el plan de Dios; cuna de todo don; nuestro primer apostolado.
Meditaciones: 29 de diciembre
Reflexión para meditar el 29 de diciembre. Los temas propuestos son: la vocación de Simeón a la esperanza; encontrar a Jesús en la Eucaristía; una espada traspasará tu alma.
Meditaciones: Santos Inocentes
Reflexión para meditar el 28 de diciembre. Los temas propuestos son: las circunstancias en las que vino Jesús; san José actúa con fe y realismo; los Inocentes y el dolor de las madres.
El artesano de Nazareth
La misión que Yahvé me había encomendado era un don inmerecido. Tener al Salvador entre mis manos, sentir su respiración tranquila y verlo dormir, era un don inmerecido. Que Yahvé me quisiera tanto como para darme por esposa a María, la llena de gracia, era un don inmerecido.
Meditaciones: 25 de diciembre
Reflexión para meditar el 25 de diciembre. Los temas propuestos son: Contemplar con fe el misterio de la Navidad; Dios ha querido necesitar de los hombres; Nuestra contemplación ante el belén
«La puerta de la esperanza se ha abierto de par en par al mundo»
"Hay esperanza para cada uno de nosotros. Pero no olviden, hermanas y hermanos, que Dios lo perdona todo, Dios perdona siempre. No lo olviden. Y esa es una manera de entender la esperanza en el Señor". El Papa Francisco volvió a reiterar este punto fundamental de su Pontificado durante la santa misa de Nochebuena este martes 24 de diciembre de 2024, tras haber abierto la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro e inaugurado el Jubileo Ordinario de 2025.
Rezar con arte: La Virgen con el Niño dormido
En esta obra, Bradi Barth retrata a María sosteniendo al Niño Jesús dormido en sus brazos. La escena irradia una ternura especial, con colores suaves y un equilibrio que subraya la paz del momento. Jesús, pequeño y frágil, nos muestra el misterio de un Dios que se hace hombre por amor, abrazando nuestra humanidad con todas sus limitaciones. La serenidad de María nos invita a la contemplación y al silencio, virtudes fundamentales para profundizar en el misterio de la Navidad.
La pastorcita de Belén
A través de los ojos de una joven pastorcita, descubrimos cómo un encuentro inesperado con el Niño Jesús puede cambiar no solo una noche fría, sino el corazón mismo.