Felicitación de Navidad del prelado del Opus Dei (2024)
El prelado del Opus Dei, monseñor Fernando Ocáriz, felicita la Navidad y nos invita a renovar la esperanza en Dios, que nos llama a la fe, la entrega y el servicio.
Rezar con arte: Buena Esperanza
Bradi Barth fue una pintora belga conocida por su arte religioso de estilo naíf, que combina formas simples, colores vivos y una gran profundidad espiritual. En esta obra, María aparece embarazada, sosteniendo delicadamente una flor en su mano. La flor, símbolo de pureza y vida, refuerza el milagro del niño que lleva en su vientre. El estilo sencillo de Barth invita a una conexión inmediata y a una reflexión serena sobre el misterio de la Encarnación.
El joven de la caravana
Matías, un joven que viaja con el anciano Zohar hacia Belén, conoce a María y José. Durante su conversación, Matías comparte recuerdos sobre su padre carpintero que falleció. José le ofrece un trozo de pan y le propone enseñarle carpintería en Belén. El encuentro le da a Matías un sentido de pertenencia y calidez.
El Niño Jesús de san Josemaría
Siendo un joven sacerdote, san Josemaría tenía devoción a una talla del Niño Jesús: le mecía, le cantaba y bailaba con él. “Me gusta verte chiquitín –le decía el santo– para hacerme la ilusión de que me necesitas”. Este vídeo explica esa devoción navideña (02’12’’).
Letras de Navidad
El año pasado publicamos "Érase una vez... otra nueva Navidad...", un conjunto de cuentos, relatos y poemas de Navidad de autores noveles y escritores consagrados. Esta Navidad es Luis Ramoneda, filólogo, escritor, poeta y crítico literario, quien ha seleccionado varios textos literarios navideños.
Rezar con Arte: Los pastores camino de Belén
En esta segunda obra, los pastores aparecen avanzando con paso decidido hacia el pesebre, guiados por el anuncio de los ángeles. El contraste entre la oscuridad del paisaje y las pinceladas luminosas que envuelven a los personajes refleja la experiencia de quienes, en la noche de la vida, son guiados por la luz de la fe. La textura del tapiz, de nuevo, nos recuerda que incluso los detalles más simples, como la decisión de los pastores de seguir la voz divina, forman parte del gran plan de salvación.
El compositor de la Nochebuena
¿Cómo un ángel encuentra inspiración para el villancico más importante de la historia? Con un mensaje que resalta la sencillez y el amor, esta historia nos invita a redescubrir el significado profundo del nacimiento de Cristo. Déjate envolver por la magia de “Aquí está mi pesebre” y descubre cómo la humildad puede ser el escenario perfecto para lo eterno.
Rezar con Arte: Camino de Belén
En esta obra, San José y la Virgen María están en su humilde viaje hacia Belén. La composición transmite una sensación de movimiento y esperanza, mientras los colores cálidos reflejan la luz interior de la misión divina que ambos llevan consigo. Esta representación conecta la preparación interior con el Adviento, el tiempo de espera activa para el nacimiento de Jesús.
¿Qué pasó en Belén? Respuestas a las preguntas habituales sobre la Navidad
¿Qué fue la matanza de los inocentes? ¿es histórica?, ¿Qué fue la estrella de Oriente? ¿Por qué se celebra el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre? ¿Dónde y cómo nació Jesús? Preguntas y respuestas sobre los acontecimientos que celebramos en Navidad.
¿Cuál es el origen de las tradiciones navideñas?
¿Cuál es el origen de las tradiciones navideñas? Para recuperar el sentido cristiano de estas fechas, puede ser útil conocer el origen de costumbres como el árbol o el belén.