Número de artículos: 137

Las normas de piedad del “plan de vida” en el Opus Dei

Son unas prácticas de piedad, propias de la vida cristiana, que los miembros del Opus Dei procuran vivir para, en palabras del fundador del Opus Dei, “buscar a Dios, encontrarle y tratarle siempre, admirándolo con amor en medio de las fatigas de su trabajo ordinario”.

Del Opus Dei

Una invitación siempre abierta. La vocación en el Opus Dei

Cada santo es un proyecto de Dios para llevar el Evangelio a su propio tiempo. ¿Qué aspectos de la vida de Jesús desean encarnar los fieles del Opus Dei?

Mi amigo, Iñigo

Íñigo. Futbolista nato. Íñigo, que por las noches rezaba para que los “malos” se hicieran “buenos”. Íñigo. Amigo. De esos que saben hablarse de “tú” con Dios y te enseñan el secreto. Malo en matemáticas y genial sobre el escenario. Alegre. Así era Íñigo.

Alegría y paz interior: la enseñanza de esta cuarentena

Lo que parecía ser un encierro por unos cuantos días terminó en más de seis meses de continuo recordatorio de aquellas palabras de san Josemaría: «en todos aquellos sitios donde una persona honrada puede vivir, ahí debemos estar con nuestra alegría, con nuestra paz interior...».

Vivir el Club Yarey #DesdeTuCasa

A pesar del confinamiento, las instructoras del Club Yarey se las han ingeniado para continuar con las actividades del club de forma remota. En este artículo una de las encargadas del club cuenta su experiencia y cómo lo sacaron adelante.

Soñamos y nos quedamos cortos

Indalecio y Karla son un matrimonio de Monterrey, Nuevo León quienes, a partir de la pandemia, decidieron armar todo un evento digital con diferentes especialistas para ayudar a todas las parejas que se han visto afectadas por el encierro al que nos ha obligado la pandemia del Covid-19.

«Hijo entregado, cielo ganado»

¿Escenario? Un desierto. ¿Año? Nadie lo recuerda. ¿Personajes? Un aviador y un Principito. La novela de Antoine de Saint-Exupéry que dio vida a uno de los héroes más queridos de todos los tiempos inicia, como toda gran historia, con el llamado a una aventura. Un aviador que aprende a dibujar un cordero y el secreto para ver lo esencial. Un aviador que se atreve a escuchar al Principito porque, «cuando el misterio es demasiado impresionante, es imposible desobedecer».

El inicio de la verdadera aventura

“Y vivieron felices para siempre”. Todos conocen el final de los cuentos de hadas. Sin embargo, en la vida real, el matrimonio es el momento en el que la verdadera aventura comienza. Para Charles y María, este inicio estuvo marcado por múltiples retos y por un contexto singular: una pandemia.

50 aniversario de la visita de san Josemaría a México: Unos lentes para san Josemaría

Como un padre que no ha visto a su hijo en mucho tiempo. Así saludó san Josemaría por primera vez al Dr. Vidal, un joven oftalmólogo que se encargaría de graduarle unos lentes durante su visita a tierras mexicanas.

La receta del día

Como ya era costumbre en cada viaje que realizaba san Josemaría, se pensaba en un menú especial, que fuera sano y además delicioso. El viaje a México no sería la excepción por lo que las encargadas de la cocina en la sede central en Roma mandaron un menú con meticulosas instrucciones de cuál sería el platillo de cada día. Aquí te contaremos cómo fue ese menú.