Número de artículos: 755

Una lumbrera que ilumina a 1400 niños y niñas

Compartimos algunas reflexiones que hace el padre Carlos Núñez, Vicario de la Delegación de Monterrey (México) con ocasión de los 70 años de la Ciudad de los Niños, una iniciativa regiomontana que con su trabajo de educación y formación ha hecho felices a muchas familias.

Fallece "el Profe Toño”, uno de los “tres mosqueteros de Montefalco”.

Hoy, 16 de agosto de 2021, en Montefalco, Américo Antonio Sánchez Lozano marchó a la Casa del Cielo, a los 85 años de edad, luego de una larga etapa con Parkinson y después de recibir la unción de los enfermos.

San Josemaría en la sierra de Oaxaca

Una interesante anécdota sobre el primer encuentro con san Josemaría. Labor en 13 pueblos de la sierra de Oaxaca. Un milagro y mucha fe. El padre Rodrigo tiene muchas cosas que contar. Y, mientras presume su sotana bordada a mano por una mano oaxaqueña experta, cuenta cómo Dios «no exige mucho: exige todo».

Los tres mosqueteros de Montefalco.

Han vivido juntos más de 50 años. Están unidos a la historia de Montefalco, que ha sido su hogar desde el año 70. Antonio, Aquilino y Vicente son agregados del Opus Dei. Juntos, se embarcaron en la aventura de llevar el mensaje del Opus Dei a las tierras de cultivo y a los campos de Morelos. Y, en el camino, descubrieron que “Dios no se puede equivocar”.

Mural de historias III: Virginia Aspe

«Cuando decidí estudiar Filosofía, ignoraba que era un mundo de hombres. Es una suerte que me haya enterado tan tarde». Hoy, varias décadas después, Virginia es doctora en Filosofía por la Universidad de Navarra e investigadora nivel 3 en el Sistema Nacional de Investigadores de México.

¿Qué es la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz?

Este vídeo explica brevemente la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, una asociación de sacerdotes intrínsecamente unida a la prelatura del Opus Dei, que tiene como fin fomentar la santidad de los sacerdotes seculares en el ejercicio de su ministerio al servicio de la Iglesia.

«¿Santo, yo?»: Misa en la Basílica de Guadalupe

El 26 de junio de 2021 tuvo lugar en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, una misa con motivo de la fiesta de san Josemaría Escrivá de Balaguer. A continuación, se transcribe la homilía pronunciada por el Pbro. Pablo Palomar, vicario de la delegación de la Ciudad de México.

Misas en la República Mexicana por la fiesta de san Josemaría 2021

Hace un año la emergencia sanitaria nos quitó, entre muchas otras cosas, el privilegio de asistir a misa presencial. Este año las cosas van mejorando y en varias ciudades ya está establecida la fecha y el lugar en la que se celebrará la Santa Misa por la fiesta de san Josemaría. Este documento lo estaremos actualizando por lo que te invitamos a visitarlo constantemente para confirmar que los datos de tu ciudad no hayan cambiado.

Con corazón de padre III: Egipto

José abre los ojos. Escucha los latidos de su corazón en los oídos. Se incorpora, sobresaltado. Mira a su alrededor: todo permanece igual. María y el Niño duermen. José puede escuchar su respiración acompasada. Mira por la ventana y aguza el oído: el canto de los grillos es lo único que interrumpe el silencio nocturno. Todavía están a tiempo.

El agradecimiento que «no se acabará nunca»: La primera visita del beato Álvaro del Portillo a México

Don Álvaro del Portillo, después de haber sido elegido como cabeza del Opus Dei, supo que en cuanto quedara resuelta la “intención especial” por la que san Josemaría rezó una novena en México … él tendría que seguir sus pasos y volver para darle gracias a la Virgen de Guadalupe y este viaje lo realizó en mayo de 1983.