"Un discapacitado que se ha formado y trabaja, se siente feliz"
"Los discapacitados son capaces de trabajar y de hacer las cosas bien, cada uno dentro de sus posibilidades. Para eso, lo único que hace falta es tener cariño, saber exigir y nada más". Así comenzó sus palabras José Alberto Torres, impulsor de La Veguilla, en el 30 aniversario de este famoso vivero de plantas madrileño.
Revalorizar el papel del padre en la conciliación familiar laboral
"Cuando hablamos de conciliación normalmente pensamos en la mujer. Sin embargo es fundamental la presencia del padre en el hogar para que la mujer pueda conciliar trabajo y familia". María Calvo, profesora de Universidad, introduce este vídeo en el dos matrimonios cuentan cómo intentan conciliar vida laboral y familiar con las dificultades diarias.
¿Cómo puede santificarse un desempleado?
Incluso en los momentos críticos de pérdida de empleo -además de buscarlo activamente-, podemos desarrollar otras muchas actividades: de servicio social, de ayuda a los demás, en oenegés, siendo más útil en la propia familia, etc.
Transmitir la fe en la vida corriente
En la familia o en el trabajo, con los amigos y con desconocidos. Muchas personas procuran transmitir la alegría de la vida cristiana, especialmente en este Año de la Fe.
Mensaje de Benedicto XVI para la JMJ Río 2013
«Id y haced discípulos a todos los pueblos» (cf. Mt 28,19). Es el Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI a los jóvenes del mundo, con ocasión de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud, Río de Janeiro 2013, que ofrecemos también en formato pdf, epub y mobi.
“Mi trabajo de agricultora tiene mucho valor para Dios”
Como muchos agricultores al finalizar octubre, Tona está terminando las tareas de la vendimia. Ella es cooperadora del Opus Dei y le encanta recordar cómo el espíritu del Opus Dei ha ido calando poco a poco en su familia y en su vida: “Saber que las cosas normales de mi vida como vendimiar, ocuparme de la paridera, alimentar a los animales o limpiar la granja de pollos son las que puedo ofrecer a Dios hace que mi trabajo sea algo importante, de mucho valor”.
Cuando es difícil creer que un niño venga con un pan bajo el brazo
Javier ha pensado siempre que los niños vienen con un pan debajo del brazo, pero con su quinto hijo, Álvaro, le llegó la duda: hace seis meses Javier hacía cola en el INEM de Jaén mientras su mujer daba a luz.
La necesidad de cualificarse para servir con el trabajo
Quince profesionales de los ámbitos de la docencia, la enfermería, el deporte, el arte, el cine, la teología y el derecho analizaron “El trabajo como servicio”, lema del VI Simposio San Josemaría Escrivá, que reunió a quinientas personas en la Ifeja de Jaén.
María Calvo: “La crisis más profunda del siglo XXI es la crisis del padre”
“La conciliación laboral y personal de la mujer no se podrá realizar si no deja entrar al hombre en el hogar”
“La crisis más profunda del siglo XXI es la crisis del padre”
María Calvo, profesora titular de la Universidad Carlos III y presidenta en España de la European Association Single Sex Education, ha señalado hoy en Jaén que “la crisis más profunda del siglo XXI es la crisis del padre”, ya que ahora en la sociedad, en los medios de comunicación la figura paterna es valorada “solo en la medida en la que asume los roles de la madre”.