Número de artículos: 1257

Una manifestación de la Providencia divina

Un 14 de febrero San Josemaría entendió con profundidad que Dios llamaba a las mujeres y a los sacerdotes a ser y hacer el Opus Dei. Ofrecemos una serie de textos, vídeos e historias sobre esta fecha.

Del Opus Dei

Inma Shara: “Los valores de Harambee son los que hacen falta para crear una sociedad mejor”

La joven directora de orquesta española Inma Shara ha sido la elegante batuta del Concierto A Team for the World, África, un evento benéfico que ha servido para recaudar fondos para los proyectos de Harambee, y para celebrar su décimo aniversario.

Del Opus Dei

«El mensaje de san Josemaría cambió mi forma de trabajar»

Manuel es peluquero y vive en Perú. En este breve vídeo cuenta como el mensaje de san Josemaría Escrivá de Balaguer cambió su trabajo y la vida familiar.

Testimonios

“San Josemaría nos sigue ayudando en lo ordinario”

Flavio Capucci ha sido el postulador de la Causa de Canonización de San Josemaría. En esta entrevista, relata que cada día el Fundador del Opus Dei continúa prestando su intercesión.

Del Opus Dei

“Dios me ayuda en los agobios y reveses”

Óscar Vidal vive en Valladolid y es economista. Trabaja en una empresa que se dedica a la restauración de edificios de patrimonio histórico. Está casado con Ana y tiene 4 hijos. Los dos son del Opus Dei. En su casa sólo entra el sueldo de Óscar. Siente la lógica preocupación ante la crisis económica y el futuro de la familia. En el vídeo relata cómo procura aprovechar la Navidad para transmitir la fe a sus hijos.

Mensaje para la XLVI Jornada Mundial de la Paz 2013

En su mensaje, titulado "Bienaventurados los que trabajan por la paz", Benedicto XVI afirma que "la paz no es un sueño, no es una utopía: la paz es posible. Nuestros ojos deben ver con mayor profundidad, bajo la superficie de las apariencias y las manifestaciones, para descubrir una realidad positiva que existe en nuestros corazones, porque todo hombre ha sido creado a imagen de Dios y llamado a crecer, contribuyendo a la construcción de un mundo nuevo".

Altair: Educar para servir a la sociedad

Altair comenzó su actividad en la planta baja de un inmueble del barrio sevillano de Triana. El barrio era un lugar donde numerosas pandillas de muchachos deambulaban por las calles sin lugar donde estudiar.

Iniciativas

La sonrisa del Metro

Félix era un madrileño más hasta que descubrió el poder de la ubicuidad: participó por causalidad en una campaña publicitaria del transporte público de la ciudad y hoy su cara está por todas partes. Es la sonrisa del Metro, un estímulo gráfico para los usuarios que cada día corren por el suburbano al ir y al volver de trabajar.

“Leer y vivir el Concilio es amar a la Iglesia entera”

Monseñor Javier Echevarría habla del Concilio Vaticano II y el Año de la Fe en una entrevista publicada por “Desde la Austral”, la revista de la Universidad Austral (Argentina).

“Se sabía que las células madre embrionarias iban a ser indomables y que no iban a servir para curar”

Hoy se hará entrega del Premio Nobel de Medicina al científico japonés Shinya Yamanaka (Osaka, 1962) por sus investigaciones pioneras con células madre adultas, junto con John B. Gurdon. Reciben en Nobel "por el descubrimiento de que las células maduras se pueden reprogramar para convertirse en pluripotentes"; es decir, que la especialización de las células es reversible, abriendo así un campo de aplicaciones terapéuticas importante. Natalia López Moratalla, Catedrática de Bioquímica y Biología Molecu...

Del Opus Dei