Número de artículos: 1404

San Josemaría, hoy (18)

Boletín informativo sobre el fundador del Opus Dei, con el título “Amor apasionado a la Iglesia”.

Documentación

Recuerdos de san Josemaría

“​Te has hecho esperar mucho, hijo mío”. Con esta cariñosa frase conoció don Iñaki Celaya al fundador del Opus Dei el 11 de marzo de 1954. Hoy publicamos algunos recuerdos sobre los veinte años en los que coincidió con san Josemaría en Roma.

Novena a san Josemaría Escrivá de Balaguer

Novena a san Josemaría Escrivá de Balaguer (18-26 de junio), compuesta por Mons. Juan Larrea Holguín.

Una nueva app para rezar el Vía Crucis de san Josemaría

Disponible en cuatro idiomas y con imágenes de la artista suiza Bradi Barth, ya se puede descargar una aplicación para rezar el Vía Crucis con los textos de san Josemaría. El proyecto fue desarrollado por la productora argentina “Luz Libre” y se puede encontrar gratuitamente en Google Play y Apple Store.

Del Opus Dei

Escuche el Via Crucis de san Josemaría

Escuche el "Via Crucis" escrito por san Josemaría. Catorce estaciones en las que se contempla la Pasión del Señor (29'45'').

Muerte de Jesucristo en la Cruz

Textos de San Josemaría sobre la crucifixión de Jesucristo: “Es el Amor lo que ha llevado a Jesús al Calvario. Y ya en la Cruz, todos sus gestos y todas sus palabras son de amor, de amor sereno y fuerte”.

La Pasión del Señor

Textos de San Josemaría sobre esta escena del Evangelio.

¿Cómo actúa hoy San José?

“Corazón de Padre” es un documental de 90 minutos, que recorre varios países para mostrar la devoción al Santo Patriarca. El documental descubre santuarios en honor a aquel carpintero discreto y silencioso, y destaca el influjo de algunos santos -entre ellos, san Josemaría- en la extensión de la devoción actual a San José.

Maestro, Sacerdote, Padre

Conferencia inaugural de Mons. Javier Echevarría en el Congreso La grandeza de la vida ordinaria, con ocasión del centenario del nacimiento de San Josemaría, Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma, 8-I-2002.

Del Opus Dei

DYA, de la Academia a la Residencia

En este capítulo de “Fragmentos de historia”, José Luis González Gullón, habla de algunos de los primeros jóvenes que vivieron en la primera residencia del Opus Dei en el mundo, como Juan Jiménez Vargas, y del ambiente cristiano de de estudio, compañerismo y apertura que san Josemaría procuraba que se viviera entre los estudiantes.

Del Opus Dei