Número de artículos: 947

“No contemplaba la posibilidad de ser santo”

Rolf Herold es profesor en el colegio de enseñanza secundaria de Forhheim (Alemania). Gracias a su mujer, oyó hablar de san Josemaría Escrivá. El modo en que este sacerdote hablaba de Dios le atrajo mucho y le acercó a la Iglesia Católica. Recogemos su testimonio, publicado en el folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’, que se une a los ya publicados en la web.

En primera persona

“Agradezco la dirección espiritual, alguien que me aconseje”

Paul Ybarra es bombero en Los Ángeles (EEUU). Tras conocer el Opus Dei, comenzó a hablar con un sacerdote que le orienta en su vida cristiana. Así, ha aprendido a compatibilizar su trato con Dios y su vida familiar, por ejemplo, rezando el rosario con sus hijos después de haber jugado con ellos. Nuevo testimonio de la serie recogida en el folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.

En primera persona

“Procuro que los fieles visiten al Señor en el Sagrario”

Armando Lasanta es párroco de Alberite (La Rioja, España). Sacerdote desde 1990, aprendió de san Josemaría a “santificar su vida ordinaria” de sacerdote: decir la Misa con calma, visitar a los enfermos, escuchar pacientemente a los fieles, tratar con intimidad al Señor, buscar nuevas vocaciones... Pertenece a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, una asociación de sacerdotes unida al Opus Dei.

En primera persona

“San Josemaría me hizo ver que mi trabajo es servicio”

Poco convencido, Patrick Utomi acudió a unos ejercicios espirituales predicados por un sacerdote del Opus Dei en Lagos (Nigeria). “Lo que allí oí transfiguró totalmente mi existencia”. Este profesor de ciencias empresariales y consultor narra cómo se tomó su vida cristiana en serio. Extracto del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.

En primera persona

“Si la vida de un cristiano no termina en santidad, ha fracasado”

Jesús Urteaga, sacerdote desde 1948, es la última persona a quien, de joven, san Josemaría Escrivá habló directamente para que se entregara a Dios en el Opus Dei. Era 1940. Ahora, este vasco de 81 años ha relatado en una entrevista concedida a Zenit cómo surgió su «sí» para toda la vida.

Del Opus Dei

El Prelado ordena siete nuevos sacerdotes

Mons. Javier Echevarría ordena el domingo 31 de agosto a siete nuevos sacerdotes. Tres italianos, un brasileño, un puertorriqueño, un español y un costarricense engrosarán el clero de la Prelatura en una ceremonia celebrada en el santuario de Torreciudad.

Del Opus Dei

"Contáis con la oración de millares de personas"

Homilía de mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, pronunciada el pasado 31 de mayo en el transcurso de la ceremonia de ordenación sacerdotal de 26 diáconos del Opus Dei.

Del prelado del Opus Dei

El Prelado del Opus Dei ordena a 26 sacerdotes provenientes de 12 países

La ceremonia tuvo lugar en la Basílica de San Eugenio de Roma la tarde del sábado 31 de mayo. "Se os confía como misión que los fieles descubran el rostro santo y misericordioso del Redentor", dijo el Prelado a los sacerdotes.

Del Opus Dei

Un japonés entre los 26 nuevos sacerdotes del Opus Dei

Entrevista a Shohei Kimura, japonés, uno de los 26 diáconos que el sábado 31 de mayo fue ordenado sacerdote por mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei.

Del Opus Dei

26 fieles del Opus Dei se ordenan sacerdotes el sábado

Veintiséis fieles del Opus Dei recibirán la ordenación sacerdotal de manos de Mons. Javier Echevarría el próximo sábado 31 de mayo en Roma. Los futuros sacerdotes proceden de 12 países diferentes: Argentina, Brasil, Chile, España, Filipinas, Francia, Inglaterra, Japón, México, Nigeria y Perú.

Del Opus Dei