Primera expansión del Opus Dei por España (1939-1945)
Al día siguiente de entrar en Madrid las tropas vencedoras en la guerra civil, ya se habían reunido en la capital un pequeño grupo de miembros del Opus Dei y, no teniendo donde alojarse, don Josemaría les invitó a dormir en la casa rectoral de Santa Isabel.
La primera Academia-Residencia (1933-34)
Un paso más en la labor apostólica con gente joven fue la promoción de un centro de formación académica, que pronto incluiría también una residencia de estudiantes con una sede material que facilitaría además las reuniones para los medios de formación espiritual.
En la Diócesis de Lleida
Del 13 al 25 de octubre de 2006 se cumplen 65 años de la estancia de San Josemaría Escrivá en Lleida para predicar dos cursos de retiro a los sacerdotes y seminaristas de la diócesis.
Sacerdote en tierra, mar y aire
Por ser el Capellán de la Escuela Naval de Venezuela, el padre Juan José Sánchez Denis ha tenido que aprender a bucear, aunque antes de ser sacerdote ya se lanzaba en paracaídas. Vive en la Guaira (Venezuela) y es miembro de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz
Desde Almaty, capital de Kazajstán
Entrevistamos a D. Carlos Lahoz, sacerdote de la Prelatura del Opus Dei que desempeña su ministerio pastoral en Almaty (Kazajstán) desde 1997
Los primeros fieles del Opus Dei
En 1930 se incorporó al Opus Dei Isidoro Zorzano, joven ingeniero, antiguo compañero de instituto en Logroño de San Josemaría. En los años siguientes fueron llegando al Opus Dei algunos hombres y mujeres...