El efecto multiplicador de la educación de la mujer
“La educación de la mujer debe ser prioritaria en mi país, especialmente en el medio rural, donde trabaja en silencio, sin queja, y hace una tarea vital para la familia y el país, sin apenas reconocimiento social”. Con estas palabras la Premio Harambee 2012, la economista nigeriana Ezinne Ukagwu, agradecía la distinción que le había entregado Inma Shara, en presencia de S.A.R. Doña Teresa de Borbón y de Juan Luis Rodríguez Fraile, presidente de Harambee España.
La crisis me acercó a Dios
Toni López es el encargado de mantenimiento del Colegio Miralvent (Castellón). Está casado con Adela, con quien tiene 4 hijos. Relatan cómo conocieron el Opus Dei y cómo procuran vivir su vocación en estos tiempos de dificultades económicas.
Aclaración sobre algunas informaciones aparecidas hoy
Ante las peticiones de algunos medios informativos de aclaración sobre algunas noticias publicadas sobre el Opus Dei, se les ha respondido de la siguiente manera.
"Cuidados Paliativos, para añadir vida a los días"
Artículo del presidente de la Fundación Vianorte-Laguna con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos: "Queremos brindar nuestro más sentido homenaje a todos aquellos que, con su trabajo en Hospitales, instituciones docentes y sanitarias, en la Administración Pública o en el campo de la investigación, hacen posible que estos cuidados lleguen a quienes lo necesitan."
"El estómago no entiende de colores ni de política"
El Banco de Alimentos de Ciudad Real ha recibido el premio Ciudadano Ejemplar 2012 que otorga el Ayuntamiento de Ciudad Real. Su presidente, Segundo Alcázar, cuenta las dificultades para poner en marcha esta iniciativa hace seis años. Los Bancos de Alimentos se encargan de recoger los excedentes alimentarios de instituciones, supermercados y donaciones de ciudadanos para distribuirlos por los hogares con necesidades básicas.
La educación de la mujer cambiará África
La economista y educadora nigeriana Ezinne Ukagwu, Premio Harambee 2012, dijo hoy que “la educación de la mujer africana cambiará la sociedad del continente”, y señaló “un efecto dominó que genera desarrollo en las familias y asociaciones”.
Iroto, un centro de desarrollo para la mujer en Nigeria
El desarrollo humano y social depende en gran parte de la educación. Compaginar el trabajo, que muchas mujeres africanas deben realizar para mantener la familia, y la formación es el sistema elegido por Iroto para fomentar el desarrollo y la esperanza.
Torreciudad recibió a las familias de la Carrera de relevos de Tajamar
El Altoaragón y el santuario de Torreciudad recibieron hoy con un tiempo espléndido a los últimos grupos de corredores que cubrieron las etapas finales de la XVII edición de la carrera por relevos que arrancó el jueves en Tajamar.






