El rock también cura la malnutrición infantil
Un concierto de rock en Valencia ha servido para recaudar fondos para paliar la malnutrición infantil y mejorar las condiciones de vida de la mujer rural de Costa de Marfil. Dj´s y guitarras, baterías e incluso algún instagramer se dieron cita en la Fábrica de Hielo de la Ciudad del Turia para poner su talento al servicio de uno de los proyectos promovidos por la ONG Harambee.
El mayor espectáculo del mundo, al servicio de África
Bailar por Kenia. Cantar para que los niños kenianos puedan comer cada día. Este era el propósito del musical solidario organizado por un grupo de jóvenes de Barcelona estas Navidades. Tras varios meses de ensayo 35 estudiantes se subían a las tablas para interpretar ‘El Gran Showman’ ante la mirada de 200 espectadores.
Desarrollo y Asistencia: Cuando el abuelo se va a la ONG
Reportaje sobre la labor de apoyo a personas en riesgo de exclusión social, en Madrid, gracias a más de 1.900 voluntarios de la ONG Desarrollo y Asistencia.
Pulmones para cantar y para ayudar en Navidad
En estas fechas mucha gente espera con curiosidad el villancico del colegio Tajamar. Pero apenas se conoce la labor solidaria que 1.000 voluntarios del colegio realizan en Navidad. Alfa y Omega lo relata en el reportaje “Juguetes para los niños de Cañada Real o cenas de Navidad para víctimas de trata”.
Ayudar sin importar la raza, el origen o la religión
“Aquí se habla de Dios y se facilitan panes bajo el brazo de personas que habían tirado la toalla”. Así reflejaba un periodista lo que veía en la parroquia de San Ramón Nonato en Vallecas. Esta semana se ha presentado la memoria de la parroquia y de la Obra Social Familiar Álvaro del Portillo en favor de los más necesitados.
«Dios quiere contar con nosotros para extender su reino»
El prelado del Opus Dei ha realizado un viaje pastoral a Granada, del 23 al 26 de noviembre. Mantuvo varios encuentros en el colegio Monaita-Mulhacén con familias y personas de la Obra provenientes de Granada, Málaga, Almería, Jaén y Melilla. y acudió al Centro de Formación Profesional EFA El Soto, en el cercano municipio de Chauchina.
Ayudarles a saltar el muro del idioma
Miles de mujeres llegan a España cada año en busca de oportunidades. Atrás han dejado su cultura, sus raíces y sus familias. A su llegada, cuando parecen alcanzar su objetivo, el muro invisible del idioma amenaza con echarlo todo a rodar. Para ayudarles, la Fundación Senara, a través del proyecto Fátima, ofrece clases de español y el apoyo de una red de mentoras que facilitan la integración de las recién llegadas.
«En África no necesitamos garbanzos, necesitamos formación»
Harouna Garba salió de Togo cuando solo tenía doce años. A tan corta edad ya era consciente de que allí no iba a poder labrarse un futuro. Catorce años después, este joven se siente plenamente integrado en Valencia, gracias a Xabec, un centro educativo que ha recibido el Premio por la Excelencia en la Formación Profesional que otorga la Comisión Europea.
La patria de los que tienen un corazón grande y ganas de darlo
India es el tercer ejército del mundo. Es uno de los países con más proyección económica. Un continente en sí mismo que evoca pobreza, espiritualidad y fascinación al mismo tiempo. Un continente en muchos sentidos desconocido y ajeno a las coordenadas en las que nos movemos en Occidente.
Braval: 1.240 participantes, de 30 países, que hablan 10 lenguas y profesan 9 religiones
Braval ha sido galardonado, en la categoría de 'Entidad', en los VIII Premios Internacionales a la Integración Profesional de los Jóvenes que concede la Fundación Novia Salcedo, que ha publicado una entrevista en su página web a Josep Masabeu, presidente de Braval.










