Un colegio construido con la música
La Orquesta Académica de Madrid, formada por jóvenes intérpretes, ha puesto su música al servicio de la solidaridad. Gracias a los beneficios obtenidos en un concierto, se construirá un colegio en una de las zonas más pobres de México. Es una iniciativa impulsada desde el Colegio Mayor Moncloa, obra corporativa del Opus Dei.
CIMA: investigación médica para dar solución a las enfermedades y al sufrimiento
Los príncipes de Asturias han inaugurado en la Universidad de Navarra, obra corporativa del Opus Dei, el CIMA: un Centro de Investigación en Medicina Aplicada. 320 científicos trabajan en las cuatro áreas relacionadas con el 90% de los fallecimientos en Occidente. Esta iniciativa “es fruto de un instinto médico de curación”.
Voluntarios de la brocha
San Josemaría afirmaba que uno de los aspectos de la caridad consiste en “hacer la vida más agradable a los demás”. Una manera de llevarlo a cabo es pintar la casa de una persona que no puede permitírselo. Así lo han hecho en la Asociación Universitaria Alazores, impulsada por personas del Opus Dei en Málaga (España).
XABEC: Centro Integrado de Formación Profesional en Valencia
La Fundación EIFOR (http://www.eifor.org), iniciativa surgida con ocasión del Centenario de san Josemaría Escrivá, inicia sus actividades en Formación Profesional con un Curso de Operador de Grúa Torre.
Cohesión social en un barrio multicultural
Braval es un proyecto social de la ONG Iniciatives de Solidaritat i Promoció en un barrio de Barcelona con un elevado porcentaje de población inmigrante. Busca ayudar a jóvenes inmigrantes a integrarse en la sociedad superando las dificultades laborales y la marginación.
Una ayuda ante el dolor y la soledad
En Madrid, cerca de 100.000 ancianos viven solos. Muchos de ellos tienen problemas de salud. La Fundación “Desarrollo y Asistencia” coordina el trabajo de 750 voluntarios. Su objetivo: prestar tiempo y amistad a todo el que lo necesite.
Centro de Enseñanza Xaloc
Xaloc está situado en l'Hospitalet de Llobregat, junto a Barcelona. Inició sus actividades en 1964, en un momento de gran afluencia inmigratoria y, por tanto, de importantes necesidades educativas. Los que impulsaron la creación de Xaloc estaban convencidos de que, en esa compleja coyuntura, no había mejor promoción social para aquellas familias que proporcionar a sus hijos una educación de calidad. Los frutos se palpan al cabo de tres décadas.
Escola Esportiva Brafa
Superación, perseverancia, compañerismo. Desde 1954, Nou Barris, un barrio extremo de Barcelona, cuenta con un lugar que ofrece algo más que "estar en forma". Quienes acuden a la Escola, saben que en las pistas de fútbol, en los vestuarios, en las aulas… hay más que deporte.








