Resumen de las intervenciones de las Jornadas Sacerdotales
Se ofrece a continuación una selección de párrafos de las intervenciones de los cardenales Darío Castrillón y Antonio Mª Rouco Varela y de las palabras de bienvenida de Mons. César Augusto Franco. Si desea los textos completos solicítelos a info@opusdei.es
Valencia redescubre 'Camino'
La ciudad donde vio la luz la primera edición de 'Camino' acogió la presentación de una nueva edición del libro, que incluye un profundo estudio crítico-histórico preparado por el teólogo Pedro Rodríguez.
Cardenal López Trujillo: "Camino, patrimonio de toda la Iglesia"
Resumen de la intervención del cardenal Alfonso López Trujillo, presidente del Pontificio Consejo para la Familia, en la presentación del libro "Estudio crítico-histórico de Camino".
Presentado en Cáceres un estudio sobre 'Camino'
"Camino, de Josemaría Escrivá: génesis, historia, mensaje". El teólogo Pedro Rodríguez presentó en Cáceres bajo este título los resultados de una investigación realizada los últimos años sobre Camino, y que está a punto de ser publicada en forma de estudio histórico-crítico.
Antonio Fontán: "Camino entreteje Evangelio y vida"
Intervención de Antonio Fontán, catedrático emérito de la Universidad Complutense y ex presidente del Senado español, en la presentación de la edición crítica de 'Camino'.
Edición critico-histórica de "Camino"
La revista Ecclesia ha publicado una reseña sobre la edición histórico crítica de 'Camino'. Un trabajo que, según esta publicación, permite "discernir el paso de Dios en la pequeña gran historia que subyace" al libro de Josemaría Escrivá.
‘Camino’ tiene ya una edición crítica
Setenta años después de que el beato Josemaría redactara "Camino", el teólogo Pedro Rodríguez ha publicado una "Edición crítico-histórica" de la obra más difundida (cuatro millones y medio) del fundador del Opus Dei. El ‘Instituto Histórico Josemaría Escrivá’ inicia así la publicación de las ‘Obras Completas’.
Cardenales comentan Camino, Surco y Forja
Selección de comentarios de algunos cardenales sobre textos del beato Josemaría Escrivá, publicados en la revista "Studi Cattolici" en enero de 2002.
Nueva semblanza del beato Josemaría en japonés
La editorial Seido acaba de publicar "Ten to chi wo Tsunagu" (Unir el cielo y la tierra), una semblanza sobre el fundador del Opus Dei escrita por Toshimi Nakai.
Mons. Echevarría:"La Iglesia del futuro mirará al porvenir y a sus raíces"
Entrevista a mons. Javier Echevarría publicada en el periódico italiano "La Repubblica". El prelado del Opus Dei responde a cuestiones referentes a la canonización del beato Josemaría, la libertad de los fieles de la Prelatura y la Iglesia del Tercer Milenio.