Un restaurador de libros que encontró su "Camino"
J. Carlos, uruguayo de pura cepa, llegó a la vida en el momento en que la selección uruguaya de fútbol se coronaba campeona del mundo. La vida lo hizo encuadernador y por sus manos pasó el libro "Camino", escrito por san Josemaría. Para ese hombre de familia atea ya nada sería igual.
Acción de gracias por la Canonización de San Josemaría
Homilía del prelado del Opus Dei en la última misa de acción de gracias por la canonización de Josemaría Escrivá. La ceremonia tuvo lugar en la basílica romana de san Eugenio la tarde del 10 de octubre.
Analizada la obra literaria de san Josemaría
‘La obra literaria de Josemaría Escrivá’ es un libro en el que un grupo de especialistas analiza los textos del Fundador del Opus Dei. Sus escritos, de carácter espiritual, directos, profundos y accesibles, se leen actualmente en decenas de idiomas.
‘Del exilio a Dios’, nueva biografía de la poeta Ernestina de Champourcin
“Porque es tarde, Dios mío/ porque anochece ya/ y se nubla el camino;/ porque temo perder/ las huellas que he seguido:/ no me dejes tan sola/ y quédate conmigo”. (Emaús. El nombre que me diste, 1960). Éste y otros versos de la poeta de la Generación del 27 Ernestina de Champourcin jalonan la biografía escrita por la historiadora Beatriz Comella.
Primera edición guaraní-castellano de “Camino”
El viernes 13 de diciembre tuvo lugar en Asunción la presentación de “Camino” en guaraní-castellano. Con esta edición, el libro de san Josemaría ha sido traducido en 45 idiomas superando así los 4.500.000 ejemplares. El Ministerio de Educación paraguayo declaró de “interés educativo” para todo el sistema escolar primario y secundario la publicación de este volumen.
Un santo español universal
Roma celebró con júbilo la canonización más internacional de la historia, de quien ha sido instrumento de Dios suscitando la plenitud de vida que brota del bautismo en miles de fieles. Artículo publicado por Alfa y Omega.
La Iglesia española celebra la canonización de Escrivá
Numerosos obispos españoles, publica el diario La Razón, muestran su alegría por la santificación del Fundador del Opus Dei «Es un bien para la Iglesia en el mundo y sobre todo para España», aseguran. Muchos concelebrarán con el Papa en Roma.
El Centenario de Josemaría Escrivá
Artículo escrito por Mons. Tomás Gutiérrez, Vicario Regional del Opus Dei en España y publicado por la revista Ecclesia.
El paralelismo de san Alonso de Orozco y el beato Josemaría
Ambos tienen mucho en común. Así lo explica el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo de Madrid, en su Carta Pastoral ‘Caminos de santidad’, que, con motivo de estas dos canonizaciones, ha escrito a los fieles madrileños. Artículo de Alfa y Omega.