Número de artículos: 206

“La mayoría de nuestros estudiantes ha perdido la esperanza de hacer algo útil”

El Eastlands College of Technology es una escuela de Formación Profesional recién creada, promovida por la Fundación Strathmore Educational y dirigida por Andrés Olea, que forma a 800 jóvenes de los barrios periféricos de Nairobi en Kenia.

Cuando España cocina, África avanza

Nueve chefs españoles unen su talento para apadrinar una campaña de crowdfunding que permita costear los estudios de hostelería a nueve jóvenes africanas de Kenia y Costa de Marfil.

Iniciativas

Nueve chefs españoles apadrinan becas de hostelería para jóvenes africanas

7 estrellas Michelin y 14 soles Repsol unen su talento en una campaña de crowdfunding que costeará la formación de nueve futuras chefs en Kenia y Costa de Marfil.

Nueve chefs españoles apadrinan los estudios de hostelería de nueve jóvenes africanas

Harambee presenta en el Hotel NH Collection Eurobuilding el Proyecto Chef to Chef en el que chefs españoles de reconocido prestigio apadrinan a jóvenes africanas para que puedan estudiar en escuelas de hostelería de su país y convertirse en chef. La presentación a los medios informativos tendrá lugar el día 30 de septiembre y contará con la presencia de SAR Teresa de Borbón, presidenta de honor de Harambee y de los chefs participantes.

África, más allá del ébola

El ingeniero vigués Manuel Lago promueve en Costa de Marfil el centro médico social Walé, que atiende a personas con escasos recursos y a más de 2.500 afectados de Sida. Reportaje publicado en el Faro de Vigo.

La Kenia de Karen Blixen

Los kikuyu, que recogían café en la plantación de la autora de ‘Memorias de África’, siguen trabajando en la zona con sueldos de esclavitud.

El valor de una ecografía en el Congo

En un lugar donde las madres no están acostumbradas a visitar al médico durante el embarazo, pequeños avances salvan cientos de vidas.

Por una maternidad sin riesgo en el Congo Democrático

En el Hospital Monkole luchan contra las altas tasas de muerte de madres y niños en Kinshasa, donde han conseguido reducir un 33% la mortalidad materna. La malnutrición, la malaria y el desconocimiento son algunos de los problemas más importantes. ¿Cómo se trabaja por la salud en República Democrática del Congo?

Frankie Gikandi y las mujeres de Kenia

Las mujeres de Limuru, Kenia, trabajan 14 horas para ganar dos euros diarios. Con los cursos de Kimlea, impartidos desde hace diez años, triplican los beneficios y pueden ayudar a sus familias. Kimlea es una escuela de formación profesional impulsada por el Opus Dei para las mujeres que trabajan en la recolección del té en la región de Limuru, en Kenia. Gracias a su labor recibió el Premio Harambee 2010.

Cocineros españoles se convierten en padrinos de estudios de jóvenes africanas

La ONG Harambee, que significa "todos juntos", les ha pedido que creen un plato cada uno como símbolo de una campaña de recogida de fondos. El dinero recaudado servirá para que esas chicas completen su formación en las escuelas de hostelería de Kenia y Costa de Marfil.