Número de artículos: 206

“Las mujeres con educación y formación sanitaria son claves para que sus hijos sobrevivan”

“Las mujeres con educación y formación sanitaria en países donde la tradición lo impide son claves para que sus hijos sobrevivan", sostiene Esther Tallah, Premio Harambee 2016 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana.

«Las tradiciones machacan a las mujeres africanas»

La doctora Esther Tallah presentó al sportinguista Dani Ndi el proyecto educativo que desarrolla en la capital de Camerún.

“El hijo de una analfabeta en Camerún tiene el doble de posibilidades de morir”

“La enseñanza primaria de mi país es gratuita, pero los profesores piden dinero a los niños para costear los materiales y sacarse un sobresueldo”. Entrevista a Esther Tallah, pediatra en Camerún, premio “Harambee” a la promoción e igualdad de la mujer.

Educación para combatir la desigualdad y sobrevivir en Camerún

La doctora camerunesa Esther Tallah, e impulsora de la Fundación Efedi, protagonizaba ayer una conferencia en el Colegio de Médicos de Valladolid en la que disertaba sobre su lucha contra la malaria.

"Si educas bien a una mujer puedes erradicar la malaria"

Entrevista a Esther Tallah, Premio Harambee 2016, en "Aquí en Valladolid". La Dra. Tallah es pediatra en Camerún y ha venido a Valladolid a ofrecer una conferencia en el Colegio de Médicos sobre malaria y educación para la mujer tras haber sido galardonada con el Premio Harambee 2016 por su labor en la lucha por la igualdad de la mujer en Camerún.

Consulta dental para el Congo

El Colegio de Odontólogos de Asturias apoya el equipamiento de una unidad especializada en Monkole, hospital de Kinshasa.

Un menú por África

La asociación Harambee organiza una cena para recaudar 33.500 euros con los que levantar una escuela en Camerún.

Impresiones de kenianos y ugandeses tras el viaje del Papa Francisco

Wajonah, Kelvin, Michael, Mary, Roy... hemos reunido algunas voces de jóvenes kenianos y ugandeses que han colaborado en la visita del Santo Padre a África, donde ha dejado una huella imborrable.

Junto al mayor ‘slum’ de África

Hace trece años se empezó a buscar un terreno en el que construir un centro de Formación Profesional (Eastlands College of Technology). Como la mayoría de las personas que lo iban a sacar adelante vivían en el barrio de Eastlands, se centraron en esa zona de la ciudad. Mose, y las personas que le acompañan en esta iniciativa, tenía una gran ilusión por dignificar la situación laboral y humana de los más pobres de su sociedad.

Iniciativas

“Gracias a los chefs españoles, nuestras alumnas podrán terminar sus estudios y ayudar a sus familias”

La subdirectora de la Escuela Yarani, el centro de formación profesional de Costa de Marfil donde se formarán varias jóvenes africanas apadrinadas por nueve afamados chefs españoles en el marco del proyecto de la ONG Harambee 'Chef to Chef' ha explicado cómo la colaboración de estos cocineros ayudará a salir adelante a "familias completas" pues cuando las jóvenes consigan un trabajo, emplearán el dinero en pagar la educación de sus hermanos y contribuir económicamente en sus casas.

Iniciativas