Número de artículos: 206

La rebelión económica de las 'esclavas' del té

Reportaje en el periódico El Mundo sobre Kimlea, una escuela de formación profesional en la zona de Limuru, en Kenia, que ha transformado la realidad laboral de las miles de jornaleras que trabajan en la plantación de Maramba.

Vanessa Koutouan: «En África somos felices porque vivimos al día»

Vanessa Koutouan dirige el Centro Rural Ilomba, en Costa de Marfil, que atiende fundamentalmente a mujeres. Desde allí, trata de acabar con uno de los tópicos que más daño hace a las poblaciones de la zona: que «educar a una chica es perder el tiempo y dinero, porque muchas están destinadas a casarse pronto y no podrán contribuir económicamente al desarrollo de una familia y de la sociedad». Por esto ha recibido el Premio Harambee 2015 a la Promoción y Dignidad de la Mujer Africana.

Son africanas, ejecutivas y mandan en sus empresas

Las africanas representan dos tercios de la mano de obra agrícola. Sudáfrica, Bostwana, Nigeria y Zambia, los países con más emprendedoras.

“Vivir con miedos te impide hacer muchas cosas en la vida”

“Los dos teníamos nuestra vida profesional y personal en Madrid y aunque estábamos abiertos a un cambio de residencia, nunca nos hubiéramos imaginado que terminaríamos en Congo con nuestro hijo, trabajando juntos y en un hospital; esto sólo estaba en los planes de Dios”. Así comienza la historia de ​Álvaro Perlado y Mayte Ordovás, casados y con un hijo de año y medio. Farmacéuticos madrileños residentes en Congo.

Las enseñanzas de Josemaría Escrivá en un contexto africano

Artículo de Margaret Ogola, publicado en un suplemento especial del Osservatore Romano con ocasión de la canonización de Josemaría Escrivá.

San Josemaría

Una oportunidad laboral para 800 jóvenes de un suburbio de Nairobi

La Fundación Strathmore Educational Trust, que pretende "facilitar a los jóvenes el acceso al trabajo", ha inaugurado en un suburbio muy poblado de Nairobi (Kenia) un centro de Formación Profesional, el Eastlands College of Technology, para 800 jóvenes.

Iniciativas

El Centro Rural Ilomba: el necesario pulmón femenino de África

Reportaje de la revista Vida Nueva sobre el Centro Rural Ilomba, "un lugar para fomentar la promoción de niñas y mujeres en Costa de Marfil".

El hospital Monkole de Kinshasa, un referente para la medicina en África

El centro hospitalario comenzó en la ciudad de Kinshasa, donde viven 9 millones de personas, en un barrio donde el paro alcanza el 82% y el 70% de los pacientes vive en situación de pobreza. Abrió sus puertas en 1991 con tres camas y un quirófano en los que trataban de atender a todos los pacientes que llegaban.

El Centro Rural Ilomba recibe el premio Harambee por su promoción de la mujer africana

Vanessa Koutouan: "Hay niñas que trabajarán toda su vida la tierra por falta de oportunidades"

«Solo la educación puede liberar a las mujeres en África»

Erradicar la pobreza a través de la enseñanza. Esa es la idea que Vanessa Koutouan lleva años practicando en Costa de Marfil. Su papel activista y solidario la ha llevado a ganar el premio Harambee España 2015 por la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana. Hablamos con ella sobre educación, ablación, corrupción y ébola