Número de artículos: 2266

La UIC acogerá en su campus 200 camas para enfermos de cuidados intensivos

El campus de Sant Cugat de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) acogerá en sus instalaciones más de 200 camas destinadas a pacientes de la UCI.

En estos tiempos difíciles... Te necesitamos más que nunca

El comedor San José de la Obra Social Familiar Álvaro del Portillo, en la parroquia de San Ramón Nonato de Puente de Vallecas, comienza una campaña de recogida de tápers.

El hombre que acompañó en la muerte a más de un millar de enfermos

El Mundo publica un reportaje sobre Fermín, el voluntario más veterano del Hospital Centro de Cuidados Laguna (Madrid), que falleció el lunes por culpa del coronavirus. Pero, como apunta el periodista “esta no es la crónica de una despedida, sino la de una celebración”.

«En África nos preocupa mucho cómo se difunde el coronavirus»

Es médico y ha recibido el Premio Harambee, que promueve la igualdad de la mujer africana, por su trabajo contra la desnutrición y la mortalidad infantil. Ha atendido a XL Semanal en una entrevista que reproducimos.

Cadena de favores y una novena de san Josemaría

Desde la UCI de Segovia, Maria Luisa Gorgojo, alcadesa de un pueblo de Segovia (España), envía un mensaje de fe y llama a la acción a todos para estar más unidos que nunca para hacer frente al coronavirus.

El impacto de una doctora ugandesa en la vida de cientos de niños

La radio de la Diócesis de Málaga entrevistó a la doctora Irene Kyamummi, Premio Harambee 2020 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana por su trabajo en el Proyecto CHEP (Child Health Project), que ha beneficiado a cinco mil niñas y niños de las zonas más desfavorecidas de Kenia.

De cuidador de elefantes a cura

Noticia publicada por La Voz de Galicia sobre Paul Kioko, quien estrenó en Galicia su sacerdocio antes de regresar a Kenia, en cuyos parques naturales se crió.

“También hay desnutrición infantil por falta de formación”

Irene Kyamummi asegura que muchas de las enfermedades que elevan la tasa de mortalidad entre los niños son prevenibles.

Una muela picada en Occidente​

Columna de Mario Clavell sobre Irene Kyamummi, cuya labor ha sido reconocida con el XI Premio Harambee 2020 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana.

Barcelona, Harambee y la cultura de la salud en África

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, UIC Barcelona ha organizado un café coloquio con la doctora ugandesa Irene Kyamummi, premio Harambee 2020. Kyamummi ha hablado de su proyecto CHEP (Child Health Project) y de su experiencia en Kenia, donde ha ayudado a más de 5.000 niños de la zona de Limuru, una localidad rural de las afueras de Nairoibi.