Número de artículos: 2487

Kankindi: “El feminismo europeo se centra en los derechos de la mujer y se olvida de los deberes”

La intelectual congoleña Antoinette Kankindi, profesora de Ética y Filosofía Política en Nairobi, recibe el Premio Harambee 2017 a la Promoción e Igualdad de la Mujer en Madrid.

Antoinette Kankindi, Premio Harambee 2017: “La mujer es el auténtico motor de África”

Kankindi no habla de emponderar a la mujer sino de "desvelar" su liderazgo, pues "ya está y hay que sacarlo".

«La mujer africana se destruye si no es capaz de combinar tradición y liderazgo»

Antoinette Kankindi Profesora de Ética y Filosofía Política en la Univ. Nairobi (Kenia). La filósofa, que recibe hoy el Premio Harambee en Madrid por su trabajo en pro de la promoción femenina, visita Málaga para participar en el Foro Mujer y Sociedad

La mujer africana pide igualdad de oportunidades para desarrollar su liderazgo social

La ONGD Harambee otorga su premio anual a Antoinette Kankindi, filósofa de la Universidad de Strathmore (Kenya) que impulsa el proyecto African Women Leadership

Liderazgo de la mujer africana: Familia, Solidaridad y Hospitalidad

Encuentro de Antoinette Kankindi en el IESE Women in Leadership (I-WIL), bajo el título de “El Liderazgo de la Mujer en Africa”.

Feminismo inclusivo

Artículo publicado en Las Provincias con motivo de la conferencia de la filósofa africana Antonioette Kankindi, Premio Harambee 2017 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, sobre el liderazgo de la mujer africana.

Una filósofa africana alerta de la influencia de un feminismo excluyente que impide el diálogo con otras culturas

La filósofa Antoinnette Kankindi, premio Harambee 2017 a la Igualdad y Promoción de la Mujer Africana, ha alertado en una conferencia en la Universidad Católica de Valencia sobre un feminismo influyente en África “excluyente”, en lugar de estar basado en la antropología cristiana, que es “inclusivo, dinámico y dialogante”.

La contraventana de Carmen Rigalt: Antoinette Kankindi

La periodista Carmen Rigalt relata un encuentro con Raquel Rodríguez y Leticia Espinosa, con motivo del premio Harambee con el que se reconoce la labor de las mujeres africanas.

Entrevista al director de comunicación del Opus Dei en España (11 de marzo de 2017)

Jesús Juan Pardo, director de Comunicación de la Prelatura del Opus Dei en España, fue entrevistado en el programa Horizonte, de Radio Nacional de España, sobre la historia reciente de la Obra desde el fallecimiento de Mons. Javier Echevarría, el 12 de diciembre de 2016, hasta la elección de Mons. Fernando Ocáriz, elegido el 23 de enero de 2017.

Familias numerosas

Artículo de Enrque Gª-Máiquez.