Miles de personas se reúnen para despedir a Teresa Cardona en Barcelona
Una muchedumbre serena se dio cita este jueves en la Basílica de Santa María del Mar, en pleno corazón del barrio de La Ribera de Barcelona, para despedir el cuerpo de Teresa Cardona, la profesora catalana fallecida en un accidente en Costa de Marfil cuando participaba junto a un grupo de estudiantes en un proyecto de voluntariado.
La santidad, un sueño posible
El 26 de junio se celebran numerosas misas con motivo de la festividad de san Josemaría. Un día señalado para recordar el mensaje del “santo de lo ordinario”, como lo definió san Juan Pablo II. El vicario regional, Ignacio Barrera, recién nombrado, ha presidido la Eucaristía en la Catedral de la Almudena.
«Estamos llamados a amar este mundo, no otro»
Homilía de Mons. Fernando Ocáriz, pronunciada en la misa de la festividad de san Josemaría, celebrada en la basílica de san Eugenio (Roma).
¿Cómo eran las primeras comunidades cristianas?
El Papa Francisco destacó cuatro aspectos que podemos imitar de los primeros cristianos: “perseveraban en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, hacían memoria del Señor a través de la fracción del pan, es decir, de la Eucaristía, y dialogaban con Dios en la oración”.
«San Josemaría cultivaba la amistad de un modo muy natural»
Iglesia en Aragón ha recuperado una entrevista que hizo al prelado del Opus Dei, en la visita que realizó a Zaragoza en abril de este año, en la que trataron de la relación de san Josemaría con Barbastro, el Santuario de Torreciudad y Zaragoza, entre otros temas.
Teresa Cardona, una vida entregada a los demás
Tras el fallecimiento de Teresa Cardona en un accidente en Costa de Marfil, durante el campo de trabajo organizado por el Colegio Mayor Bonaigua (Barcelona), se han escrito muchos artículos en los medios de comunicación, mientras que en las redes sociales, personalidades e instituciones mostraban sus condolencias.
San Josemaría: amigos en toda la tierra
En la festividad de san Josemaría, recogemos nueve noticias y anécdotas sobre la huella que el fundador del Opus Dei sigue dejando en la vida de muchas personas.
«Soy feliz porque yo me lo pagué»
Carlos y Marita le han dado a sus hijos todo lo que necesitan, aunque no necesariamente todo lo que piden. Con pedagogía paterna y materna han hecho que estos sean los protagonistas de su propia felicidad enseñándoles a cubrir sus gastos, a ser ahorradores, a no dejarse llevar por las marcas en boga, etc. Ir contracorriente ha rendido frutos: sus hijos valoran las cosas que usan y más aún la familia que tienen.
San Josemaría entre los rulos de la peluquería
Loli es propietaria de una peluquería en Torrent, un pueblo del área metropolitana de Valencia. Hace unos años descubrió la figura del fundador del Opus Dei y desde entonces su estampa le acompaña en cada una de sus jornadas de trabajo.
Arreglar una guitarra, arreglarse las heridas del alma
En las periferias de Roma, muchos chicos encuentran al regresar del colegio un ambiente que les lleva a la delincuencia, las drogas o, en los mejores casos, a una vida aburrida. Reparar una guitarra, aprender bien italiano o hacerse un chequeo médico son algunas de las propuestas extraescolares del centro Elis.