Número de artículos: 8272

Rezar con arte: La Virgen con el Niño dormido

En esta obra, Bradi Barth retrata a María sosteniendo al Niño Jesús dormido en sus brazos. La escena irradia una ternura especial, con colores suaves y un equilibrio que subraya la paz del momento. Jesús, pequeño y frágil, nos muestra el misterio de un Dios que se hace hombre por amor, abrazando nuestra humanidad con todas sus limitaciones. La serenidad de María nos invita a la contemplación y al silencio, virtudes fundamentales para profundizar en el misterio de la Navidad.

Para rezar

La pastorcita de Belén

A través de los ojos de una joven pastorcita, descubrimos cómo un encuentro inesperado con el Niño Jesús puede cambiar no solo una noche fría, sino el corazón mismo.

Para rezar

Felicitación de Navidad del prelado del Opus Dei (2024)

El prelado del Opus Dei, monseñor Fernando Ocáriz, felicita la Navidad y nos invita a renovar la esperanza en Dios, que nos llama a la fe, la entrega y el servicio.

El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América

Conferencia pronunciada por mons. Mariano Fazio, vicario auxiliar del Opus Dei, durante la segunda edición de Be Do Care, en Sao Paolo (Brasil), el día 10 de octubre de 2024.

Del Opus Dei

Rezar con arte: Buena Esperanza

Bradi Barth fue una pintora belga conocida por su arte religioso de estilo naíf, que combina formas simples, colores vivos y una gran profundidad espiritual. En esta obra, María aparece embarazada, sosteniendo delicadamente una flor en su mano. La flor, símbolo de pureza y vida, refuerza el milagro del niño que lleva en su vientre. El estilo sencillo de Barth invita a una conexión inmediata y a una reflexión serena sobre el misterio de la Encarnación.

Para rezar

La vida de un marino peluquero transformada por el mensaje de san Josemaría

Manuel Saavedra fue peluquero, y ahí, en ese trabajo y entre sus clientes, supo encontrar a Dios. Su historia, con unas circunstancias muy duras, dio un giro cuando entró en contacto con la labor del Opus Dei en Perú, un acontecimiento que cambió no sólo su vida, sino también la de su familia.

El joven de la caravana

Matías, un joven que viaja con el anciano Zohar hacia Belén, conoce a María y José. Durante su conversación, Matías comparte recuerdos sobre su padre carpintero que falleció. José le ofrece un trozo de pan y le propone enseñarle carpintería en Belén. El encuentro le da a Matías un sentido de pertenencia y calidez.

Para rezar

Nuevo ciclo de catequesis: «Jesucristo, nuestra esperanza»

El Papa Francisco ha comenzado este miércoles un nuevo ciclo de catequesis que se desarrollará durante el Jubileo que la Iglesia celebra en 2025. El tema será también la esperanza en la vida de cada cristiano.

Letras de Navidad

El año pasado publicamos "Érase una vez... otra nueva Navidad...", un conjunto de cuentos, relatos y poemas de Navidad de autores noveles y escritores consagrados. Esta Navidad es Luis Ramoneda, filólogo, escritor, poeta y crítico literario, quien ha seleccionado varios textos literarios navideños.

Del Opus Dei

El Niño Jesús de san Josemaría

Siendo un joven sacerdote, san Josemaría tenía devoción a una talla del Niño Jesús: le mecía, le cantaba y bailaba con él. “Me gusta verte chiquitín –le decía el santo– para hacerme la ilusión de que me necesitas”. Este vídeo explica esa devoción navideña (02’12’’).

San Josemaría