Breve paso de san Josemaría por Querétaro y Salamanca de camino a Jaltepec
En su viaje de México a Jaltepec, Josemaría Escrivá se detuvo a tomar un refrigerio en Querétaro, donde conoció el acueducto y otros lugares. Mas tarde paró a comer en Salamanca donde lo esperaba una familia
50 aniversario de la visita de san Josemaría a México: La raza de los hijos de Dios
Una mujer que viene de muy lejos a ver al Padre; un hombre que sabe querer. Una sola raza: la raza de los hijos de Dios.
Pray4It
Pray4It es una iniciativa de jóvenes mexicanos que queriendo mejorar la relación personal con la Virgen, han impulsado el rezo del Santo Rosario.
Apadrinar al que lo necesita, acompañar con la oración
Quedarse en casa no es impedimento para ayudar, especialmente cuando la mejor manera de tender la mano es acompañando con la oración.
Unos salteadores colombianos detienen el auto del Padre a su regreso de Montefalco
Presentamos la tortuosa historia de un grupo de “salteadores” colombianos que habían decidido de última hora ir a México para estar con san Josemaría. Al verse imposibilitados para verlo, deciden una locura: detener su auto a media carretera y hacerlo descender.
50 aniversario de la visita de san Josemaria a México: Un árbol en Montefalco
Antes de que san Josemaría regresará a la Ciudad de México, sus hijas en Montefalco le pidieron que plantara un árbol. “Crecerá grande”, dijo san Josemaría. Creció el árbol y también la fe de sus hijas.
Recuerdos de la visita de san Josemaría a Montefalco del 3 al 6 de junio de 1970.
María Luisa Palomar vivía en la ex hacienda de Montefalco cuando san Josemaría llegó a pasar unos días allá. En este relato nos cuenta algunas de sus memorias sobre lo acontecido en esos días.
50 aniversario de la visita de san Josemaría a México: Con las campesinas de Montefalco
“Hijas mías, qué bien estáis”, fue lo primero que dijo san Josemaría al llegar a Montefalco. Ahí, habló de la familia, del matrimonio, la Eucaristía, la fidelidad al Papa y, especialmente, del amor a la Virgen.
50 aniversario de san Josemaría en México: ¿Cuántos santos hay en la Tierra?
¿Cuántos santos hay en la Tierra? Con esta pregunta, san Josemaría comenzaba sus tertulias, sin recibir respuesta, hasta que llegó a Montefalco, donde un campesino respondió con mucha seguridad.
Una Misa en un lugar entrañable que termina rompiendo en canto a la Eucaristía
Para san Josemaría, la Santa Misa era el momento más importante de su jornada y la vivía con mucha intensidad. Durante los días que estuvo en Montefalco celebró en un pequeño altar, con un niño Jesús como retablo e hizo su acción de gracias frente a un cuadro de la Eucaristía que le motivó a cantar.