Encuentro con Mons. Rogelio Cabrera López, Arz. de Monterrey con ocasión de la fiesta de san Josemaría
En esta página podrás seguir en vivo la transmisión del encuentro con Mons. Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey y Presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana, con motivo de la fiesta de san Josemaría.
Los tres primeros sacerdotes del Opus Dei (mayo-junio de 1944)
El 25 de junio de 1944 se ordenaron los tres primeros sacerdotes del Opus Dei. Este artículo de José Luis González Gullón -ilustrado con algunas imágenes inéditas de ese día- recorre a modo de crónica los meses de mayo y junio de 1944.
50 aniversario de la visita de san Josemaría a México: La visita que nunca termina
Todas las visitas acaban, excepto esta. San Josemaría llegó a México un 15 de mayo, y aunque tomaría el vuelo de regreso a Roma el 23 de junio, se quedó en cada uno de los corazones de sus hijos e hijas en América. Esta es una historia que aún no termina de escribirse y ahora, 50 años después, somos continuadores de la oración de san Josemaría por la Iglesia, la paz del mundo y el Opus Dei.
Las últimas horas en suelo mexicano
Un regalo de última hora que obligó a apretar las maletas; la nostalgia de las últimas horas en México, el agradecimiento a quienes le atendieron en esos días, una promesa cumplida y una canción interpretada por san Josemaría son algunos de los sucesos que marcan las últimas horas de san Josemaría en la tierra de Santa María de Guadalupe.
Epílogo
Durante cuarenta días se estuvo informando sobre la visita de san Josemaría a México, la visita pastoral más larga realizada fuera de Europa. Este evento tiene especial importancia no solo porque fue la primera vez que el Fundador visitó América, sino también por la petición que le hizo a la Virgen de Guadalupe. Días de catequesis alrededor del amor a la Eucaristía, a la Iglesia y al Papa.
50 aniversario de la visita de san Josemaría a México: Una serenata a la Virgen de Guadalupe
Comenzó siendo una tertulia como cualquier otra... Hasta que sacaron las guitarras y empezaron a cantar. Emocionado, san Josemaría supo que era momento de despedirse a la mexicana: ¡llevando serenata a la Virgen de Guadalupe!
Recuerdos de un astrofísico que estuvo en casi todas las tertulias con san Josemaría
«Todos nos sentimos como si hubiésemos estado en el Paraíso por poco más de un mes»: así recuerda Eduardo Schmitter la visita de san Josemaría a México. A continuación, el relato de ese acontecimiento visto desde los ojos y perspectiva de un astrofísico.
El día que san Josemaría dijo “México es mucho México”
Después de una estancia de 40 días en México, llegó la hora de que el Fundador del Opus Dei dijera adiós: adiós a sus hijos, adiós a la tierra mexicana y adiós a la Guadalupana
50 aniversario de la visita de san Josemaría a México: El día que la lluvia no nos detuvo
Sobre la Residencia Universitaria Panamericana caía la lluvia, pero la voz de san Josemaría se alcanzaba a escuchar bien. ¿Su mensaje? La importancia de la confesión y del amor a la Virgen.
50 aniversario de la visita de san Josemaría a México: De tertulia con las "extranjeras"
Desde mantener la esperanza hasta ir contra corriente, todo es más fácil cuando te tomas de la mano de la Virgen de Guadalupe.