Número de artículos: 1434

Cuaresma y Semana Santa 2016

Vídeos, audios y textos del Papa Francisco, San Josemaría y el prelado del Opus Dei para vivir la Cuaresma y preparar la Semana Santa.​

Del Opus Dei

El comienzo del Opus Dei contado a través de una residencia universitaria

El historiador y sacerdote José Luis González Gullón publica "DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939)". El autor analiza la primera actividad de apostolado corporativo del Opus Dei, impulsada directamente por su fundador. El libro (Ediciones Rialp) está disponible desde el pasado 1 de febrero.

Dos homilías de san Josemaría para el Jubileo de la Misericordia

Ediciones Rialp ha reunido en un libro las homilías “Con la fuerza del amor” y “El corazón de Cristo, paz de los cristianos”, en las que el fundador del Opus Dei predica sobre la misericordia de Dios con los hombres.

Documentación

Estampa de san Josemaría en iban

El iban es una lengua polinesia hablada por unas 700.000 personas, sobre todo de Malasia. Ofrecemos la traducción de la estampa de san Josemaría en este idioma.

Noticias

El prodigio de la Misericordia

En este año de la Misericordia, es bueno recordar que un buen ejemplo de la misma viene reflejado en la conocida parábola del Hijo pródigo, que actualmente también se le conoce como la parábola del Padre misericordioso. En esta bella parábola en la que se muestra espléndidamente la infinitud de la misericordia de Dios hay para nosotros muchos datos significativos y de gran interés.

Un sacerdote para todas las almas

Don José María Hernández Garnica fue uno de esos primeros jóvenes que se embarcó junto a san Josemaría en la apasionante tarea de vivir y predicar la santidad por todos los lugares de la tierra.

Favores

Conozca la ruta de San Josemaría en su pueblo natal

Para conocer los primeros años de vida del fundador del Opus Dei puede recorrer la ruta “San Josemaría en Barbastro”, una iniciativa impulsada por la Asociación de Empresarios de Barbastro (AEB) que pretende mostrar los lugares más importantes de la vida del santo español en la comarca del Somontano (España).

Dora en Roma

En el diario de Città Leonina, escribe escuetamente el cronista, en esa memorable fecha del 27 de diciembre de 1946: «Por fin hoy llega la Administración. Poco tiempo después de llegar a casa, la cocina y alrededores han sufrido un cambio total». Y a renglón seguido: «Hoy hemos cenado como Dios manda».

Noticias

Navidad: Dolor y alegría

Artículo de opinión publicado en Sur (Málaga).

Dora del Hoyo: una leonesa camino de los altares

Conocí a Dora en el año 1995, cuando el trabajo del hogar estaba muy lejos de mi vida y sobre todo de mi pensamiento. Coincidí con ella en dos ocasiones muy puntuales, aproximadamente durante dos meses. Pero esto bastó para darme cuenta de cómo era, cómo vivía, para quién y por qué había gastado sus días. En fin… Sin grandes explicaciones entendí el sentido de su existir.

Favores