"El amor bendito del matrimonio"
‘Bendigo el matrimonio con mis dos manos de sacerdote’, decía san Josemaría. A los cónyuges recomendaba reñir poco y terminar siempre con el perdón y un abrazo (02’32’’).
San Josemaría, un regalo de Dios
Resumen de la vida del Fundador del Opus Dei. San Josemaría nació el 9 de enero de 1902. 100 años más tarde, Juan Pablo II le definió como "el santo de lo ordinario". Vea una película con su historia...
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo
El misterio de la Trinidad es el principal misterio de la fe cristiana. "¿Como podría ayudarnos a considerarlo mejor?", le preguntó una chica a san Josemaría (01'41'').
Buscar a Dios en todas las cosas
El Fundador del Opus Dei aconseja en este vídeo aprovechar las situaciones ordinarias -el trabajo, las distracciones- para tratar a Dios y darle gloria (00'48'').
El mejor modo de servir
Jesucristo nos animó a ayudar a los demás procurando que sólo Dios fuese testigo de ese servicio. Es un mensaje que repite san Josemaría en este vídeo (0’37’’).
Cuando los hombres lloran
En 1972, un hombre perdió en un accidente de coche a su mujer y un hijo. San Josemaría quiso ayudarle con unas palabras de consuelo. Ante tanto dolor, el santo preguntaba a Dios: “¿Por qué?” (01’48’’).
La libertad de los hijos
San Josemaría hablaba mucho de libertad: de darla, defenderla y saber administrarla. En este vídeo responde a la pregunta: ¿Cómo compaginar libertad y autoridad en la educación de los hijos? (0’55’’)
Dar a conocer a Jesucristo
Acoger a todos, dar cariño, no rechazar a nadie. Estos son los consejos que da el Fundador del Opus Dei para imitar a Jesucristo, porque Él “tampoco rechazaba” (vídeo: 1’31’’).
Los cooperadores del Opus Dei
Los cooperadores son personas que ayudan al Opus Dei de diferentes maneras: con su oración, con su dinero, con su trabajo, con su tiempo… San Josemaría les animaba también a exigir a otras personas, a dar la cara por Cristo (1’23’’).
El Evangelio: palabras viejas y nuevas
Siendo niño, el Fundador del Opus Dei escuchaba siempre el mismo cuento protagonizado por unos ladrones. Y le encantaba oírlo una y otra vez. Así es el Evangelio, siempre igual, y siempre nuevo (01’23’’).