Número de artículos: 947

Dos sueños en Varsovia

La Asociación Sternik ha inaugurado en Polonia dos colegios, “Zagle” y “Swider”. Sacerdotes del Opus Dei se encargan de la formación cristiana de los alumnos y celebran todos los días la Santa Misa.

Del Opus Dei

Meditaciones del Vía Crucis en el Coliseo (Viernes Santo de 2005)

Meditaciones a propósito del Via Crucis redactadas por el Cardenal Ratzinger para el acto celebrado en el Coliseo en 2005.

Del Opus Dei

El Cónclave comienza la tarde del 18 de abril

El 18 por la mañana tendrá lugar en la Basílica de San Pedro la Santa Misa "para la elección del Romano Pontífice". Los cardenales han pedido de nuevo oraciones.

Del Opus Dei

Homilía del Cardenal Ratzinger

Homilía de la Misa de exequias por Juan Pablo II pronunciada por el cardenal Ratzinger en una jornada histórica. "Juan Pablo II ofreció su vida por la entera familia humana", dijo.

Del Opus Dei

La Eucaristía, alimento espiritual

La Eucaristía diaria tiene que llegar a ser una necesidad en la vida de cada cristiano y, especialmente, en la de cada sacerdote. Es una de las conclusiones del encuentro organizado por la Biblioteca sacerdotal Alacet de Zaragoza, en el que participó el nuevo Obispo de Huesca y Jaca.

Del Opus Dei

Pablo VI: El Opus Dei, expresión de la perenne juventud de la Iglesia

Una característica del espíritu del Opus Dei es la veneración por el Santo Padre. Publicamos algunos textos extraídos de diversos libros que muestran la veneración por un Papa querido por toda la Iglesia: Pablo VI.

Esperanzador testimonio de un sacerdote tetrapléjico

En 1991, don Luis de Moya, siendo ya sacerdote del Opus Dei sufrió un accidente de tráfico en el que salvó la vida milagrosamente. En el choque sufrió la fractura de la segunda cervical, que le dañó la médula espinal y le hizo perder toda la movilidad y sensibilidad de su cuerpo, de cuello para abajo. Salvó la vida, pero tuvo que aprender a vivir con un cuerpo maltrecho, dependiente de los demás para muchas cosas. Casi todas.

La Iglesia estudia la santidad de José María Hernández Garnica

La Iglesia analiza ya la santidad de la vida de José María Hernández Garnica (Madrid, 1913). Fue una de las primeras personas que recibió la vocación al Opus Dei. Buscó encontrarse con Dios en su trabajo ordinario e impulso el nacimiento de la Obra en ocho países.

Del Opus Dei

Prelatura personal

El 28 de noviembre de 1982, la Santa Sede emitió la bula 'Ut sit', mediante la cual erigía al Opus Dei en Prelatura Personal. De esta forma, se dotaba a la institución fundada por San Josemaría Escrivá de un estatus jurídico apropiado. El libro 'Fuentes para la historia del Opus Dei' (Ed. Ariel) reproduce la carta que aquel día dirigió Mons. Álvaro del Portillo a los fieles de la Obra.

Del Opus Dei

Burgos recuerda a san Josemaría

El Prelado del Opus Dei acudió el 4 de marzo a Burgos para participar en el XXIX Simposio Internacional de Teología del Sacerdocio. Además, visitó al Alcalde burgalés, quien anunció la futura dedicación de una plaza a san Josemaría cerca del monasterio de las Huelgas.

Del Opus Dei