La solidaridad traspasa fronteras
50 jóvenes participaron en una labor de voluntariado en Croacia y Rumanía
Recuerdos de la JMJ (Jornada Mundial de la Juventud, Madrid 2011)
Se cumple un año de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebró en Madrid en agosto de 2011. Hemos reunido en este artículo las intervenciones del Papa, las noticias de aquellos días, los videoblogs, las galerías fotográficas, etc.
Un musical en favor de la India
Isabel, madre del comité de gestión del Club Albedaya, de Murcia, relata la preparación del musical y explica la importante función social de los clubes juveniles y cómo los padres cumplen en ellos una misión esencial.
Los argonautas del siglo XXI son vigueses
Jóvenes participantes en la Actividad de Ingeniería de Albeiro diseñan el primer cuadricóptero autónomo para tareas de seguridad, vigilancia y observación.
Dosis de solidaridad en el Raval
Un grupo de jóvenes ayuda a niños necesitados en Barcelona.
Trabajar entre gente joven
Antonio Arnal es el responsable de El Poblado, un conjunto de alojamientos juveniles ubicado cerca del Santuario de Torreciudad (Huesca), al que acuden miles de jóvenes a lo largo del año para desarrollar actividades deportivas, culturales y sociales así como cursos y seminarios diversos.
El motor de una empresa universal
Como tantos jóvenes rusos, Sveta, una joven estudiante de Tula, una ciudad situada al sur de la capital, se fue hace unos años a estudiar a Moscú. Era una chica sin religión, aunque su madre había intentado bautizarla en tres ocasiones, cuando era pequeña, sin conseguirlo. Y al igual que muchos de sus compatriotas, tenía una gran sed de Dios y se preguntaba por el sentido de su existencia.
Jóvenes con valores para un cambio social en Zalima
¿Qué tienen en común un empresario de calzado, una política delegada de Cooperación y Juventud, un deportista campeón y padre de campeón y una voluntaria de una fundación dedicada a la promoción y al desarrollo? En primer lugar, la condición de jóvenes profesionales y, en segundo, la capacidad de dar con su experiencia el relevo a las generaciones venideras.
Algunas iniciativas sociales y educativas promovidas por D. Álvaro del Portillo
Dotado de gran creatividad apostólica y visión de futuro, D. Álvaro promovió diversas instituciones al servicio de la Iglesia, como la actual Universidad Pontificia de la Santa Cruz, el Centro de Investigación (CIMA) en Navarra o el campus biomédico en Roma. Impulsó iniciativas sociales muy variadas, como el hospital Monkole, en Kinsasha (Congo); el Instituto Técnico CITE en Cebú (Filipinas); o Crotona y Rosedale Center en el Bronx de Nueva York para la integración social de jóvenes marginados.
Cincuenta años de la escuela rural El Peñón
“Soñad y os quedaréis cortos”. Esta frase de San Josemaría es una realidad forjada a lo largo de 50 años en El Peñón, en el estado de Morelos (México). La comunidad escolar y autoridades civiles y eclesiásticas festejaron en grande las primeras cinco décadas de la labor que se realiza en la ex hacienda Santa Clara de Montefalco.