Family Cooperation Health Services Foundation -FAMCOHSEF-
Cuando visitó Filipinas en 1987, a Don Alvaro no le pasó desapercibida la situación de pobreza que vió en muchas zonas del país.
Una mano tendida: Junkabal
Empezamos una serie sobre las iniciativas sociales que don Álvaro del Portillo impulsó junto con personas de muchos países. Hoy presentamos la Fundación Junkabal, que ayuda a mujeres de Guatemala a encontrar un lugar en la sociedad.
Metro Achievement Program
Metro Achievement Center for Girls es un centro educativo para la juventud avalado por la Midtown Educational Foundation. Sus alumnas -la mayoría de origen hispano y afroamericano- provienen de las zonas más deprimidas de Chicago. Metro ocupa desde 1994 un edificio de 1500 m² que cuenta con aulas, una clase con ordenadores y una sala para actividades de arte.
Center for Industrial Technology and Enterprise, CITE
Una iniciativa social y educativa promovida por el Obispo Álvaro del Portillo.
Escuela Agrícola Utz Samaj
Utz Samaj tiene como finalidad formar al trabajador rural en los aspectos técnicos, empresariales y humanos, labor que desarrolla principalmente a través de su Escuela de Formación Agrícola.
Escuela de Formación Profesional Yarani
Yarani busca capacitar a las chicas jóvenes y a las mujeres de ambientes desfavorecidos dándoles una formación profesional sólida que posibilite un trabajo profesional seguro y estable.
CEAP: Formación para el Brasil del futuro
Ceap Pedreira es una escuela de capacitación profesional para 500 chicos que viven en este barrio de São Paulo (Brasil). Formando a los jóvenes se fortalece también a las familias.
Romper el aislamiento del inmigrante
En 1964, siendo yo un joven sacerdote, emigré a Perú, a la prelatura de Yauyos para colaborar con Mons. Ignacio Orbegozo en los inicios de esa labor pastoral. Semanas más tarde me destinaron a Chiclayo, centro neurálgico del norte del país, y allí comenzó esta historia.
Braval, 15 años del proyecto integrador del multicultural Raval barcelonés
En el Raval de Barcelona se concentran casi 50.000 habitantes -la mitad extranjeros- en poco más de un kilómetro cuadrado. Josep Masabeu preside un proyecto solidario destinado a quienes sueñan con tener una oportunidad en la zona, y asegura que el peor enemigo de la cohesión social es el egoísmo.