El alma social de Álvaro del Portillo
Artículo de Ángel Lasheras, Vicario del Opus Dei en Galicia
Álvaro del Portillo: universalidad de la caridad
Artículo del lucense que cooperó desde 1975 en África, y que coincidió con Álvaro del Portillo en Costa de Marfil.
La música social de Harambee
La directora de orquesta Inma Shara ha protagonizado su segundo concierto solidario a favor de Harambee en el Auditorio Nacional de Música. En esta ocasión, los beneficios irán destinados a tres proyectos sociales africanos impulsados por don Álvaro del Portillo.
Una experiencia transformadora
Karen está a punto de cumplir un gran sueño... gracias a su tenacidad y a la labor del Vespertino Colegio Los Andes. Este es un colegio para mujeres adultas nacido bajo la inspiración de San Josemaría.
Centro Hospitalario Monkole: volcados para sanar a su pueblo
Reportaje sobre El Centro Hospitalario Monkole, que atiende a 100.000 congoleños sin recursos.
Universitarios de pico y pala
Desde hace 13 años, universitarios de Buenos Aires viajan al sur del país para realizar un trabajo solidario en la ciudad de El Bolsón. Los equipos de trabajo nos cuentan lo que estuvieron haciendo.
Varias iniciativas sociales y educativas surgidas bajo su impulso
Durante sus años al frente del Opus Dei, Mons. Álvaro del Portillo estimuló la puesta en marcha de numerosas iniciativas sociales y educativas en los cinco continentes, muchas de ellas en favor de la gente más necesitada.
Tantaka. El Banco de tiempo solidario de la Universidad de Navarra
"Ayuda en lo que puedas". Como Miguel, son ya 3.000 los voluntarios que, gota a gota, dan su tiempo para colaborar con los que ayudan. Tantaka lleva ya un año al servicio de los más necesitados de Navarra. Tiempo y conocimiento al servicio de más de 50 ONGs y asociaciones.
Un árbol para seguir dando vida
La Fundación Vianorte-Laguna ha puesto en marcha “El bosque de la vida”, una iniciativa de crowdfunding que permite a los familiares y amigos que van pasando por allí, aportar su granito para dar continuidad al bien que ellos hicieron.
Alimentando una sonrisa para este 2014
Cada sábado, voluntarias de la Universidad de los Andes alimentan el cuerpo y el alma de hombres, mujeres y niños de la comuna de San Ramón.